Rock y Metal

Rock y Metal

jueves, 17 de mayo de 2018

MI ARCHIVO CONFIDENCIAL,HOY: PAOLO DI BIAGGIO – TERROR MACHINE


El pasado 11 de Mayo, estuvo cumpliendo un año más de vida, mi amigo Paolo Di Biaggio, quien hoy está radicado en Santiago de Chile, y que conformó hace unos años atrás, en su Barquisimeto natal, Edo. Lara, una banda llamada TERROR MACHINE.

Se formaron a mediados del año 1999, los integrantes, la formaban músicos
 provenientes de otras bandas de la escena local, tales como Paolo, en la guitarra, que venía de tocar en la banda Criterios y Álvaro Rodríguez, en la voz, quienes se enfocan en un concepto musical actual de aquella época, es decir el Power Metal, abarcando también las raíces y tendencias nacidas en aquellos momentos, su debut fue en la llamada “2º Expo-Festival Musical A.A.2000”, realizado en Agosto de ese año, en la ciudad de Acarigua-Edo. Portuguesa, aquí logran notoriedad y aceptación ante el público asistente, logrando un merecido 2° Lugar, de entre las 13 bandas invitadas que provenían de casi todo el país, esto los llevo a ser invitados a grandes festivales y conciertos propios, en casi todo el territorio nacional, solo por nombrar algunos, estuvieron en el "Podri Tour 2000", que incluiría a bandas como Krueger, Lignum CrucisOra Pro Nobis, también formaron parte del evento “Underground Metal Festival”, realizado en Ciudad Bolívar-Edo. Bolívar en Mayo del año 2001, quienes gustaron y pelearon mano a mano, junto a las bandas locales Diftheria, Epifanoir y Catastrofe.

Tras varios cambios desde su formación original, realizan una seria de conciertos
 y presentaciones como las del 1º, 2º y 3º Edición del "Brutal Fest", organizado por el propio guitarrista de la banda Terror Machine, en su propia ciudad, y que reuniría a bandas invitadas desde varias ciudades de Venezuela, esta última edición marcaría el inicio de un año sabático para Terror Machinetiempo que serviría para que algunos de sus integrantes se preocuparan de sus propios proyectos musicales. En Febrero del 2003 la banda se reúne nuevamente, resurgirían así, con más fuerza y una nueva etapa de presentaciones se les vienen encima, comienzan su descarga en San Felipe-Edo. Yaracuy, en el festival "Metal Millenium", junto a las bandas nacionales Klimax, Hora Cero Psicosis, además de participar en el "Tributo a Ozzy Osbourne", con un cartel conformado por Cronos, Animas Negras y Aquitana, paralelamente a los conciertos, la banda entra al estudio para preparar un Demo promocional de 2 canciones:"The Great Inminent Slaugther" y "The Judgement", ambos respaldados por un vídeo clip, los cuales son difundido por los medios especializados a nivel nacional e internacional. Lo último que supimos de esta banda, fue que se estaban preparando, para entrar al estudio a grabar una
produccion discografica más profesional, pero está aún la duda si lo oiremos, ya que la banda se separó en el 2010, cuando el vocalista se fue a España y Paolo a Chile.

Última formación conocida: Paolo Di Biaggio, en la guitarra, Álvaro Rodríguez, en la voz, Gonzalo Villaverde, en el bajo y Miguel Agreda, en la batería.

Los invito hoy, a ver el primer vídeo grabado por esta banda Barquisimetana,
 la canción se llama “The Great Inminent Slaugther”…la banda: Terror Machine !!!!

Feliz Cumpleaños Paolo !!!


Quieres saber más de esta banda Terror Machine??? Entonces visita los siguientes

links:

Youtube Terror Machine

My Space https://www.myspace.com/terrormachinevzla

miércoles, 16 de mayo de 2018

Estreno del vídeo clip "No me llames Camarada" de ATIKO


La banda venezolana de Thrash Metal, ATIKO, develó este 15 de Mayo de 2018, la portada de su nuevo disco "Acorralados" el cual contará con 13 temas cargados de dura crítica social, engendrado por la actual crisis que atraviesa el país.

El diseño de la portada en general es obra de Juan Manuel Ponce, vocalista, guitarrista y fundador de la banda, así como también estuvo a cargo de la producción general, grabación, mezcla y masterizaje. 



Todos los arreglos musicales del disco fueron hechos por Juan Manuel Ponce y el guitarrista de la banda Carlos "Pescaito" Arvelo.


Track List:


1. En Venezuela (intro)
2. Acorralados
3. Enchufados
4. Cuando un Pueblo Ciego Llora
5. A mi Padre (instrumental)
6. Levantate y Sobrevive
7. Chaos Venezuela
8. Éxodo
9. Asfixia
10. No me llames Camarada
11. Bachaqueros
12. Baila el Dictador
13. Zombis

De este álbum, la banda publicó este 16 de Mayo de 2018, el primer video promocional para el décimo track que conforma "Acorralados", el contundente video tiene por título "No me llames Camarada", sobre este video, la banda comenta:

"Letra inspirada en el escrito del mismo nombre “No me llames Camarada” original de Humberto Cestari y de la cual Juan Manuel Ponce toma algunas de esas líneas y las funde con su sentir agregándole otras líneas para convertirlas en estrofas y de esa manera darle el pensamiento y el sentir que tenemos la gran mayoría de los venezolanos.“No me Llames Camarada” es un devastador viaje por toda esta tragedia en la que han sumergido a nuestra amada tierra “Venezuela”, es la barbarie socialista del siglo XXI que ha convertido a un pueblo en mendigos, enfermos y emigrantes, por esto y mucho más “No me Llames Camarada

Sígue a ATIKO en:

Facebook: Atiko Band
Twitter: Atiko Vzla
Instagram: JMP Music
You tube: Atiko Banda

martes, 15 de mayo de 2018

ATIKO devela portada y tracklist de su próximo trabajo discográfico ACORRALADOS



De la mano de Juan Manuel Ponce, líder de la banda, nos llega lo que será la portada y los temas que conformarán su nueva producción "Acorralados", segundo larga duración de esta legendaria banda de Valencia. Un disco con 13 temas llenos de contenido social y de protesta, como ATIKO nos tiene acostumbrados y como siempre ha sido su contenido lírico, pero esta vez más mordaz e inmerso en la grave crisis que atraviesa nuestra Venezuela.

El diseño gráfico y las ilustraciones así como la producción general, grabación, mezcla y masterizaje fue realizada por Juan Manuel Ponce. Los arreglos estuvieron a cargo de Juan Manuel y Carlos "Pescaito" Arvelo, par de leyendas del Rock Hecho en Venezuela.

El sonido y estilo es un viaje a los inicios de la banda, con ese speed y thrash metal que los identificó en los 90's pero combinados con las densas atmósferas que siempre han impregnado el sonido de ATIKO.

Track List:

    1. En Venezuela (intro)
    2. Acorralados
    3. Enchufados
    4. Cuando un Pueblo Ciego Llora
    5. A mi Padre (instrumental)
    6. Levantate y Sobrevive
    7. Chaos Venezuela
    8. Éxodo
    9. Asfixia
    10. No me llames Camarada
    11. Bachaqueros
    12. Baila el Dictador
    13. Zombis




Sigue a ATIKO:

viernes, 11 de mayo de 2018

Estreno mundial del lyric video "Overhumanist" de HELLUCINATION


Hellucination tiene la capacidad de mezclar diferentes estilos de metal, creando un sonido fuerte y dinámico pero profundo. En su música se puede distinguir claramente la pesadez del death metal, mezclado con las poderosas y profundas melodías que recuerdan a la escuela norteña del death metal melódico, pero sin dejar atrás la velocidad y el ritmo del groove y el thrash metal. El resultado final es una mezcla de metal moderno, capaz de hacerte un headbang y crear atmósferas sombrías y evocadoras.

Hellucination publicó su segundo álbum de estudio "Multiverse" de manera digital el pasado 8 de Mayo 2018 a través de Bandcamp, este disco es el sucesor de "Katabasis" publicado en Marzo del 2015.


Tracklist:


1. The First Ten Seconds
2. Iron Sky
3. Artificial Life
4. There Is No Spoon
5. Beyond The Walls
6. Like A Scythe Through Wheat
7. Le Serment Des Chasseurs
8. Woe Is Me
9. Overhumanist
10. Calculating Apocalypse
11. Do Ut Des

Tras tres años de espera, la banda italiana de Death Metal/Groove Metal, formada en el 2010, Hellucination y su sello Time to Kill Records estrenan este 11 de Mayo 2018 de manera simultánea para Europa y Latinoaméricael primer video lyric oficial para el noveno track "Overhumannist" de su esperado álbum "Multiverse".

"Time to Kill Records se enorgullece de presentar el estreno del álbum "Multiverse" de los death-metals italianos Hellucination."


Hellucination:

Francesco Xella - Vocals/Guitar
Lorenzo Sicuro - Guitar
Silvia Pistolesi - Bass
Andrea Scimò - Drums


PREORDER LINK: https://timetokillrecords.bigcartel.com/product/pre-order-now-hellucination

jueves, 10 de mayo de 2018

"La Era de la Individualidad" el nuevo video de LEO JIMÉNEZ


Como ya lo había anunciado mediante su sello disquero, el vocalisto español, Leo Jiménez ha publicado el video adelanto de lo que será su nuevo disco de estudio que saldrá a la venta en el 2019.
Sobre este tema, el selló Rock Estatal Records dice lo siguiente:
"LEO JIMÉNEZ
Publicará nuevo disco en 2019 y lanza el primer videoclip adelanto del álbum
'La Era de la Individualidad'
Cada día más esclavos, más aislados, presos por cadenas invisibles... Leo Jiménez parte de esta premisa y presenta una canción contundente y directa a las entrañas de la reflexión. Así es "La Era de la Individualidad", primer adelanto del próximo álbum del cantante más renombrado de la escena metal de habla hispana. El trabajo verá la luz a lo largo de 2019 pero irá teniendo varios adelantos durante este año. El videoclip de "La Era de la Individualidad" es el primer toque de atención. Este single, editado por Rock Estatal Records, también se puede conseguir en formato físico en una edición limitada de venta exclusiva en Lacasadeldisco.es."
La banda de LEO JIMÉNEZ está compuesta actualmente por Leo Jiménez: Guitarra y voces, Antonio Pino: Guitarra, Rufo Cantero: Guitarra, Edu Fernández: Bajo y Carlos Expósito: Bateria.
El tema fue grabado y mezclado por Anti Horrillo, en "Anti Studio". Masterizado por: Pepe Herrero, en "Magica Music".
En cuanto al videoclip fue realizado por KREA FILMS. Dirigido por Mario Ruiz.
Acá les dejamos el video oficial para "La Era de la Individualidad" de LEO JIMÉNEZ.
Consíguelo en edición limitada en exclusiva en www.lacasadeldisco.es/leo-jimenez.

miércoles, 9 de mayo de 2018

MI ARCHIVO CONFIDENCIAL, HOY: REBECA BOZZO - TRANCE



Hace unos cuantos días atrás, más exactamente el día 03 de Mayo, estuvo de cumpleaños mi amiga REBECA BOZZO, quien en pasados años fuera la baterista de la banda TRANCE, aprovecho la oportunidad de saludar a las otras involucradas en este proyecto, que también cumplieron años estos pasados meses: Andy Lorenzo, el 13 de Febrero y Alcimar Aguilar, el 12 de Abril, he aquí mi humilde reseña y regalo para estas 3 Reinas del Metal.

TRANCE, surge exactamente un 13 de Octubre de 1989, en Valencia, Edo. Carabobo, cuando Marian Nuñez y Andy Lorenzo, ambas estudiantes de bajo y guitarra del Tecnológico de Música Valencia, salían de su primer intento por formar una agrupación musical orientada al Heavy Metal, conocieron a Mayerlin Parra a quien le gustaba cantar y casi inmediatamente ingresa Rebeca Bozzo, quien con apenas 14 años, ya era estudiante de batería, fue así como estas cuatro chicas adolescentes, formaron casi sin darse cuenta, lo que sería la primera banda de rock de Valencia conformada en su totalidad por mujeres y la única por mucho tiempo en el país, todo un suceso.

Su simpatia y profesionalidad juvenil, atrajo a muchos empresarios de eventos, los cuales, querían contar con esta agrupacion 100% femenina, en sus carteles, en poco tiempo recorrieron las principales ciudades del país, entre estos conciertos, pueden destacarse varios festivales de gran importancia, junto a PAUL GILLMAN, ARKANGEL, DESORDEN PÙBLICO, ZAPATO 3, Y CARAMELOS DE CIANURO.

Al poco tiempo de formarse ya contaban con material propio, en Noviembre de 1990 graban su primera canción, llamada “La Vida No Espera”, inmediatamente, el tema obtuvo el apoyo en varias emisoras del país y sobre todo recibió el apoyo del público rockero, que desde antes de ser grabados y radiados, ya coreaban en masa la mayoría de los temas de la banda. En Mayo de 1992, realizan las grabaciones de las canciones “Almas Libres”, “El Pasado Pasado Es” y “Nada Oculto Bajo el Sol”, muy poco tiempo después, sacaron a la venta su primera producción independiente, que además tenía la particularidad de poseer un trabajo casi artesanal, realizado por las mismas chicas de TRANCE y que convertía cada cassette en una pieza única y exclusiva. De inmediato, TRANCE recibió una vez más el apoyo del incondicional y siempre noble público rockero, agotando tres veces consecutivas, el lanzamiento de su presiado cassette.

En 1993, llegan los cambios: Marian Nuñez, deja la banda y es reemplazada por Maryelli Idrobo, quien contaba con una gran reputación y talento, demostrado en su primera banda, llamada “Postmorten”, ese mismo año graban la canción “Detrás del Altar”, lamentablemente, en 1994 se separan, dando origen a 2 agrupaciones que contarían además, con músicos masculinos.

Exactamente 11 años después, precisamente (curiosamente y sorpresivamente!!!) un 13 de Octubre la banda TRANCE decide salir de nuevo a escena gracias a varios acontecimientos “casuales”, una de ellas: una curiosa llamada desde Barquisimeto, solicitando una nueva edición del preciado cassette, otro de los acontecimientos “casuales” , fue la sugerencia de parte de amigos y familiares que alentaban a Andy a reformar la banda, sin pensarlo dos veces, Andy Lorenzo, inmediatamente fue a tocar la puerta de la cumpleañera REBECA BOZZO, quien respondió una contundente y enorme frase: “Siii, reformemos Trance de nuevo !!!”

Esta segunda etapa, cuenta con dos nuevas integrantes Alcimar Aguilar, en el bajo, proveniente de la banda “Aluvion” y Giselle Behrens en la voz, proveniente de la banda “Tanatos, estas dos chicas de indiscutible talento e imagen vienen a constituir ingredientes claves para el resurgimiento. En Agosto del 2001 realizan la primera grabación de esta nueva etapa, la canción se llamo “We`ll Fight On The Sky”, que se convierte de inmediato en un sencillo promocional. En Noviembre 2001, son invitadas a abrir el concierto de la banda “Agresion de Holanda, en Julio del siguiente año, tienen el honor de representar a Venezuela, en la apertura del concierto de la banda Argentina “Rata Blanca”, en febrero del año 2003, Giselle, es reemplazada por Sandra Aguilar en la voz, quien venía de intergrar la banda “Emptiness”.

Hoy TRANCE esta disuelta, tras la partida de su lider Andy hacia Argentina, Alcimar, reside en Canadá y Rebeca, reside en los EEUU, siempre recordadas, jamás olvidadas, las chicas de TRANCE, viven en la historia musical Rockera del País.

Y como este espacio es para dar a conocer material exclusivo y diferente, hoy van a ver un video, realizado con mucho cariño en honor a estas chicas, reuni algunas fotografias de la web y tomé prestada una canción no tan radiada por las emisoras, ya que se trata de una canción llena de sentimiento y melancolía, y quizás sea la canción con la cual revivamos el hermoso pasado musical de estas chicas, aunque como ellas mismas lo dicen: “El pasado, pasado es…

¡¡¡ FELIZ CUMPLEAÑOS REBECA !!! Y atrasado para Andy y Alcimar !!! …


Quieres saber mas de estas chicas de TRANCE ??? Entonces no debes dejar de visitar Mis Archivos Confidenciales N°s 039...042...082...

Escrito por Erik Norambuena

domingo, 29 de abril de 2018

MI ARCHIVO CONFIDENCIAL, HOY: CARLOS MARÍN


El día 28 de Abril, estuvo de cumpleaños mi “alto pana” CARLOS MARÍN, excelente baterísta, quien comenzó su carrera oficial, en la ciudad de Maracay, Edo. Aragua, con la banda Yaguar, también tocó con el famoso Henry Stephen, antes de ingresar a las filas de la banda Gillman y en el proyecto en paralelo de este, llamado Black Knight, una banda que se creo para tributar a la legendaria banda Inglesa Deep Purple, emigró a España hace ya muchos años, pero sigue atento a los acontecimientos del país, allá tomó clases de vocalización, la cual pudo mostrar en el año 2013, trabajando con el guitarrista de Enuff’z’nuff, Johnny Mónaco.


Luego se traslada a Malta y toca para el músico Billy Lee (video que puedes ver en esta misma sección). MARIN, ha grabado varias canciones para diferentes artistas y agrupaciones como Evile, Yellow Rose, Inner Cube, Rob Lamothe… se mantiene siempre en actividad,tocando con bandas de versiones, en casinos y bares de Europa. Hoy esta radicado en Escocia, trabajando junto a una banda de Glasgow, que muy pronto saldrá a la luz pública con su disco debut, la agrupación de llama HUMANITY DELUXE, pero que por motivos del contrato discográfico, hoy, lamentablemente, no podré mostrar, su sonido es muy bueno y se que gustara mucho a los seguidores del Rock más tradicional… estén atentos, solo espero el “dale!!!” y por esta misma sección, los daré a conocer, mientras tanto, pueden ver esta foto.


En su paso por España, hace ya 11 años, MARIN, toco junto a una banda de Madrid, llamada El Ruido Maldito, una banda de Hard, con temáticas poéticas, y unos toques de grunge de los 90’s, como dato interesante, allí tocaban 3 venezolanos, solo uno era español de esa banda, encontré varias notas interesantes y un par de videos, que verán a continuación, todo, para celebrar un año más de vida de CARLOS MARIN, un gran baterista, músico y amigo.

El video fue el promocional de su disco debut y se llama “Mentiras”, salido el año 2007, al final verán un un solo de bateria de este inolvidable músico.
¡¡¡¡ FELIZ CUMPLEAÑOS, CARLOS MARIN !!!!!


Quieres saber mas de Carlos Marin???? Entonces visita Mi Archivo Confidencial N° 007...014...015...016...022...041....044....049.....051...088…

O visita los siguientes enlaces:

Facebook CARLOS MARIN

Escrito por Erik Norambuena

sábado, 28 de abril de 2018

LEO JIMÉNEZ lanzará nuevo single 'La Era de la Individualidad'


Vuelve con nuevo material uno de los cantantes más renombrados de la escena metal de habla hispana. Leo Jiménez publicará el 11 de mayo "La Era de la Individualidad", single que verá la luz en formato videoclip y que Rock Estatal Records lo publicará en edición física limitada; sólo se podrá conseguir reservándolo en preventa en Lacasadeldisco.es hasta el 11 de mayo. Este pack preventa incluirá single firmado en formato digifile, video comentario de Leo Jiménez, videoclip y una camiseta exclusiva.

GILLMANFEST, CARABOBO, 2018: ¡En donde todo comenzó!

Nota de prensa oficial del Gillmanfest

EL GILLMANFEST, CARABOBO, 2018, SERÁ EN UN NUEVO LUGAR, PARA ALEGRÍA DE TODAS Y TODOS LOS QUE LO PIDIERON: EL ESTACIONAMIENTO DE LA VILLA OLÍMPICA DE NAGUANAGUA, ESTADO CARABOBO (CON MAYOR PODER ELÉCTRICO QUE EL LUGAR ANTES ELEGIDO). Después de lograr, el pasado mes de marzo, en el Poliedro de Caracas, más allá de su audiencia natural, que por primera vez un público no rockero, no metalero, disfrutara, en familia, de un festival de rock de primer nivel; el Gillmanfest retorna este sábado, 5 de mayo de 2018, al lugar donde todo comenzó hace 13 años (Naguanagua, Estado Carabobo), también un mes de mayo, pero del 2005.


El GILLMANFEST lleva en el apellido de Paul Gillman, no su firma, sino un compromiso. Fue el Presidente Hugo Chávez, quien en su primer ‘Aló Presidente’ fuera de Venezuela, en Argentina, encomendó al entonces Ministro de Cultura, la realización de un festival de rock, que sirviera para convocar, no solo al talento nacional, sino también a invitados internacionales.

La primera edición del Gillmanfest fue el sábado, 21 de mayo de 2005, en Valencia, capital de un Rock Nacional que hoy se extiende por todo el país. Aquella primera edición vio el inicio de la mejor época del Rock y el Metal en la historia de Venezuela, con un cartel que incluyó a las bandas Horus, Aluvión, Grand Bite, Resistencia, Arkangel y Gillman, estandartes pioneros de nuestro Rock Nacional, que alternaron con el pionero de la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM, en inglés), y primera voz oficial de Iron Maiden, Paul Di Anno. Esta historia, que está por cumplir 13 años, comenzó en el en el 
Complejo Deportivo Bicentenario 'Simón Bolívar' de Naguanagua. 

Después de una década (la última vez fue en 2007 –el lleno más impresionante de todos los Gillmanfest, que superó las 50.000 personas-), después de 31 ediciones, y superando 300 agrupaciones en tarima, volvemos al lugar donde todo comenzó: 
al Municipio Naguanagua, pero en esta ocasión al ESTACIONAMIENTO DE LA VILLA OLÍMPICA, para el Gillmanfest, Carabobo, 2018, que vuelve a contar con el apoyo de la Presidencia y Vice-presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, la Gobernación de Carabobo, la Alcaldía de Naguanagua, el Movimiento por la Paz y la Vida, Fundadeporte, y con la Fundación Corazón Rockero (que se estrenó exitosamente en el pasado Gillmanfest, Caracas, 2018). 

Este Gillmanfest, Carabobo, 2018, el número 32 en la historia de este, el festival de Rock y Metal más grande de Venezuela, no solamente nos devuelve al lugar donde comenzó todo, sino que además nos traerá toda la historia y actualidad del rock y el metal carabobeño, en un cartel que reúne en una sola edición, nuestra historia, que nos llena de orgullo, para aprender de ella, mirando hacia el futuro:

Caney ensamble
No necesitas ‘googlear’ para conocer esta historia, solo venir a este Gillmanfest y ver a este súper-grupo, creado para hacer reconocimiento a las 5 agrupaciones que estuvieron involucradas en el Festival del Caney, realizado el 22 de diciembre de 1979, y que le dio el título a Valencia de La Capital del Rock Nacional. El Caney Ensamble estará integrado por 4 de los músicos de las 5 agrupaciones que estuvieron involucradas en aquel festival: Sergio Ferrer (UZI), Fernando Ovalles, Rolling ‘Rafa’ Stone (SACRIFICE), y Giorgio Picozzi (POWER AGE); quienes dedicarán esta presentación a José Arévalo, otro protagonista de aquel histórico evento de 1979, quien falleció recientemente. El grupo SPECTRO también será homenajeado, a pesar de no tener representación en el Caney Ensamble, por cuanto uno de sus integrantes, Alejandro Mata, también falleció.

Frailes: Desde Valencia nos llega esta nueva banda de Rock Psicodélico, organizada por el músico Carlos Colombo, que ha estado trabajando desde la batería con la banda Dafne, de esta misma capital del Estado Carabobo, y que nos mostrará el sonido histórico de la psicodelia, pero con el sonido del rock de nuestro Siglo XXI

Alto Voltaje: Con una carrera que hemos visto y oído en los programas Kultura Rock y La Descarga, la banda más importante de Hard Rock de Carabobo, con más de 11 años de historia, nos describe en una frase su sonido de rock duro: “Somos los duros, los que caminan, y endurecen el camino”. Alto Voltaje nos trae un 2018 completamente inédito en cuanto a grabaciones, videoclips, y presentaciones, con el poder de su nuevo baterista, Christian “Christhrash” Pimentel. La electricidad sin duda hará honor al nombre de esta banda; el Gillmanfest, Carabobo, 2018 será de Alto Voltaje.

Aluvión: Símbolo de Carabobo en cuanto a Heavy Metal; la banda del profesor Rafael Dovale (uno de los cantantes más importantes de esta región central del país), con 26 años de trayectoria, nos trae su nuevo disco: En combate contra el mal, que tras una larga lucha, podremos por fin escuchar, en vivo, en este Gillmanfest, Carabobo, 2018

La tinta banda: Los hermanos Maestre, pioneros del Rock stoner en Venezuela, son los músicos más jóvenes dentro de este festival. La tinta banda (con “mensajes escritos en tinta indeleble, como tatuajes”) será el puente entre las nuevas promesas de nuestro Rock Nacional, y los maestros históricos del género, en un concierto donde, además de su música, tocarán temas de los pioneros del punk y el rock venezolano, La Seguridad Nacional, con sus integrantes originales: Gustavo Corma y Cangrejo. Por si esto fuera poco, habrá una sorpresa mayor, al final de esta presentación, Gustavo Corma y Cangrejo se reunirán, luego de 45 años, con Kasino, para revivir a la banda que hizo a estos 3 músicos los pioneros del rock venezolano: La blanca meditación del cielo, Sky White Meditation.

Kasino: La reflexión marcará el Gillmanfest, Carabobo, 2018, cuando Víctor González (Kasino) cierre su actuación con La tinta banda, Gustavo y Cangrejo, regalándonos un breve concierto con los clásicos de su banda más importante, La misma gente. Kasino viene de triunfar en el Gillmanfest, Rock en la Capital, 2018, demostrando por qué se ha ganado, no solo su espacio en este festival, sino también su sitial en la historia del Rock Nacional, desde los sesenta, cosechando frutos que entrega al rock y al metal que está naciendo, para que jamás se repita la historia de la Venezuela del atraso, del imposible, de la criminalización.

Gillman
El artista más resistente de la historia del Rock Nacional nos hará parte de 41 años de competencia demostrada, que explican la inexistencia de cualquier influencia o camino fácil. El repertorio que nos traerá la banda Gillman incluirá a dos invitados que representan, en sí mismos, dos épocas del Rock Nacional: Andres Csizmadia (‘Resistencia, el tributo’/ “Tabako”/Mr. Crowley), el portador del legado musical de Paul Gillman, desde que fuera designado por éste en el Gillmanfest, Rock en la Capital, 2013; y la adolescente Fiorella Arcuri, voz que representa la nueva generación del Rock, una muestra de lo que ya no es el futuro de nuestra música, sino el presente de una escena de Rock y Metal, hecha en Venezuela, con la calidad que hemos logrado tras años de lucha; y finalmente, el plato fuerte será ver reunidos, después de varias décadas, en un mismo escenario, a 4 de los 5 miembros originales del legendario grupo ARKANGEL, ellos son: Los hermanos Giancarlo y Giorgio Picozzi, Breno Diaz y Paul Gillman quienes interpretarán el himno, y primer sencillo de la banda, “Loco por el Rock & roll”. ¡Clásico de 1981, traído al Siglo XXI de forma inolvidable!

Saratoga (España): Invitados internacionales, cuya historia les permite alternar con el talento nacional al que nos tiene acostumbrado el Gillmanfest. Íconos del Heavy Metal hecho en el idioma que une a Iberoamérica, presentarán su música nacida en Fuentelabrada, Madrid, España, en 1992. La banda fue formada por Fructuoso ‘Fortu’ Sánchez, el bajista Niko Del Hierro, el guitarrista Jero Ramiro, y por músicos importantes de la historia del metal Español, como Leo Jiménez, quien nos visitó en el Gillmanfest, Caracas, 2014. Después de un inicio hecho con canciones de otras bandas, y tras su primer disco de música original, el Vientos de guerra, de 1999, Saratoga nos ha regalado discos que ya son referencia del Heavy Metal iberoamericano del siglo XXI, como Agotarás (2002), El clan de la lucha (2004), Tierra de lobos (2005), Secretos y revelaciones (2009), Revelaciones de una noche (2010), y el disco que traen a Venezuela, del pasado 2016: Morir en el bien. Vivir en el mal. El bajista Niko Del Hierro, el guitarrista Jero Ramiro, el baterista Dani Pérez, y el vocalista Tete Novoa, conocerán a Valencia, la del campo de Carabobo, en el Gillmanfest.

No olvides que este Gillmanfest, Carabobo, 2018, será el primero al aire libre, después de varias ediciones en teatros y espacios habilitados para conciertos. Las puertas del estacionamiento del Complejo Deportivo Bicentenario ‘Simón Bolívar’ de Naguanagua estarán abiertas desde la 1 de la tarde. Una vez dentro del festival, podrás salir, pero no podrás volver a entrar, porque todo el Gillmanfest se desarrollará dentro del Complejo Deportivo. Por ser zona residencial, no se permitirá gente en los alrededores del lugar de estos conciertos.

Para tu vehículo, tienes a disposición los siguientes estacionamientos:

Estacionamientos Privados:

Centro Comercial Cristal (
a 1 kilómetro, aproximadamente, del sitio del evento) 

Centro Comercial La Granja (a 700 metros, aproximadamente, del sitio del evento)

Estacionamientos Gratuitos:

Solo para vehículos particulares - Círculo Militar (a 100 metros, aproximadamente, del sitio del evento).

Los tours podrán estacionarse fuera de la Villa Olímpica, para tener acceso inmediato al Gillmanfest, tanto de entrada, como de salida.
A las 3 de la tarde, y hasta las 10 de la noche, disfrutarás de este gran espectáculo, que dignifica a las rockeras y rockeros de Venezuela, con seguridad, alimentación, bebidas, y el gran espacio que te ofrece el 
estacionamiento de la Villa Olímpica, en Naguanagua, donde inició toda la historia del Gillmanfest, hace 13 años. 

El resto de la información, sobre condiciones de seguridad, te la da el propio Paul Gillman en este video:


En cuanto a horarios, el Gillmanfest, Carabobo, 2018 se resume de la siguiente manera:


Fecha: Sábado, 05 de mayo de 2018


Puertas abiertas: 1 de la tarde


Primera banda nacional: 3 de la tarde


A partir de allí, se dará inicio al festival con: 6 horas de duración


El festival termina a las: 10 de la noche 
(hora exacta en que termina el evento).


www.gillmanfest.com.ve

domingo, 22 de abril de 2018

MI ARCHIVO CONFIDENCIAL, HOY: CARLOS KRUEGER - WAR OF DEATH


El pasado dia 20 de Abril, estuvo de cumpleaños, mi amigo CARLOS KRUEGER, el es baterista de la banda de Death Metal WAR OF DEATH, nacida en Acarigua, Edo. Portuguesa en el año 2009, conozcamos su interesante historia…

Exactamente en el mes de Mayo de ese año, Carlos “Krueger” Azuaje, junto a su sobrino Ronield Azuaje, fundan esta banda de Death Metal Melodico Venezolano, influenciados por las bandas Amon Amarth y As I Lay Dying, les acompañan Eider Omaña en la Guitarra, Oscar Castro en el bajo y una chica llamada Mariam White como Vocalista.

Después de un arduo esfuerzo entre horas de ensayo y composiciones, la banda debuta oficialmente un 13 de Diciembre, en la ciudad de San Felipe - Edo. Yaracuy, el evento se llamo “Yaracuy Extreme Metal Fest”, WOD (La llamaremos así) tubo una gran receptividad y aceptación del público asistente, 14 días después debutan en su ciudad natal Acarigua, en el “Metal Noticias Fest”, descargando toda su furia, talento y respeto por este estilo musical que los inicio en el ambiente Rockero del centro del pais.

Los primeros meses del año 2010, se consentraron arduamente en la composición de material nuevo, incluso, dejaron un poco de lado el estilo “melodico”, concentrándose en ser un poco más agresivos musicalmente hablando. José Miguel Vásquez reemplaza al bajista Oscar Castro y la banda se prepara para lo que sería su primera gira nacional, denominada “Demolition Tour 2010”, junto a la banda Augurio y Fecal Humanity, la gira comienza en el Edo. Mérida, un 27 de Noviembre, le siguen Acarigua, 05 de Diciembre y finaliza en Barinas el 18 del mismo mes.

Al año siguiente, experimentan con otros sonidos, que poco a poco van incorporando a su repertorio, tales como el Death Core, aunque sin dejar de lado sus raíces musicales, asi logran grabar su primer Demo casero, llamado “Virus Asesino”, otro cambio de integrante se avecina: el fundador, Ronield sale del proyecto para integrarse a la banda que los acompaño en su primera gira Augurio, es reemplazado por Vicente Marino en la segunda guitarra, los conciertos no se hacen esperar y visitan el Edo. Falcon y el Edo. Lara, dejando al público realmente impresionados y muy entusiasmado.

A mediados de año, regresa el guitarrista Ronield Azuaje, por lo tanto Victor pasó a tocar el bajo, tras la salida de José Miguel, esta formacion toca oficialmente en su propia ciudad, Acarigua 2012, ya con las nuevas composiciones en sus manos WOD, graban su primer EP Oficial, destacando como single, la cancion "Hostile Dimension", logrando una muy buena crítica, en el resto del país, los conciertos siguen en su propia ciudad, en Turen y en Barinas.

En el año 2013, regresan a Turen, lugar donde tienen a una fanaticada fiel a su estilo que los apoya en cada visita que realizan, visitan tambien a Barquisimeto, para tocar en el “Ragnarock Fest”, WOD, no decepciona, todo lo contrario, suman más adeptos y fanáticos, comienzan a trabajar arduamente, en lo que sería su segundo EP, finalizan el año con un concierto en Punto Fijo, llamado “Halloween Screaming Girls”, de allí en adelante y como todos sabemos, la situación del país mermó un poco la continuidad del grupo, pero siguen adelante efectuando una serie de presentaciones sin descanso y sin ánimos de desaparecer, queda War Of Death, para rato, Influencias musicales??? Deicide, Carnifex, We Butter The Bread With Butter, Dimmu Borgir, Behemoth, Suicide Silence, Make Them Suffer, Thy art Is Murder, Ease of Disgust, The Black Dalhia Murder, Prostitute Disfigurement, Emperor, Brujería….casi nada pues !!! Estaremos pendientes de lo nuevo que nos puede traer WOD en los sucesivos meses.

Mientras eso pasa, veamos a WOD en acción, esta es una grabación muy bien lograda, por los hermanos de Metal Lethal, grabado en 2DO Ragnarock Fest (/18-05-2013) Barquisimeto - Estado Lara, un 18 de Mayo del año 2013, la canción-video es nada más y nada menos que su primera grabación Demo, disfruten de “Virus Asesino”…War Of Death!!!!!

¡¡¡ Feliz Cumpleaños Carlos Krueger !!!


Quieres saber mas de War Of Death??? Entonces, visita los siguientes enlaces:

Facebook War Of Death
ReverbNation War Of Death

Escrito por Erik Norambuena

lunes, 16 de abril de 2018

ALTO VOLTAJE presenta su nuevo integrante



Los hard rockeros venezolanos ALTO VOLTAJE, anuncian su esperada agenda para este 2018 que incluye material nuevo, videos, presentaciones en directo, nuevo logo, así como también la llegada a sus filas de un nuevo integrante que ocupará lugar en la batería de la banda.

Luego de un corto receso, ALTO VOLTAJE, vuelve a ser noticia a través de sus redes donde por medio de un comunicado dan a conocer los detalles de su agenda “Rock 2018”, lo que los mantendrá pendiente de las próximas informaciones de esta banda.


“Aquí estamos, esto somos.
No hay otra parte en la tierra en donde preferiríamos estar” 

ROCKERS... Hemos puesto nuevamente la máquina del Rock And Roll en marcha porque “La Máquina Nunca debe parar”.

Siempre pensando en dar lo mejor de nosotros para ustedes iniciamos oficialmente nuestra agenda Rock 2018 con un Voltaje totalmente cargado y recargado (Grabación de Material Totalmente Inédito, Promoción, Videoclips, Presentaciones y Más). Nos hemos trazado una serie de retos y metas musicales, para ello debimos realizar algunos ajustes y cambios, los cambios siempre son bien recibidos cuando es para mejor y es por ello que pedimos nos acompañen en dar la bienvenida al nuevo integrante de la pandilla Voltaje “ Christhrash” (Christian Pimentel) Sonidos duros y poderosos requiere de músicos aún más duros y poderosos y este es el caso; su inclusión en la Banda ha generado un huracán de compatibilidad creativa hecho por el cual aprovechamos de anunciar que nos encontramos ya en los estudios en proceso de grabación y producción musical para este 2018.

Velocidad, contundencia y un amplio dominio de las distintas vertientes del rock y del metal hacen de Christhrash el Baterista elegido para Rockear a lo grande.

Nunca nos hemos ido y no nos iremos, esperamos contar con su apoyo en los escenarios, en los próximos días informaremos mayores detalles acerca de nuestro próximo asalto discográfico, SOMOS LOS DUROS, LOS QUE CAMINAN Y ENDURECEN EL CAMINO.

Agradeciendo el creciente apoyo demostrado durante estos 11 años de Hard Rock y esperando seguir Rockeando juntos nos despedimos...

Nos veremos pronto…

LARGA VIDA AL ROCK AND ROLL


Las fotografías fueron realizadas por Geczain Tovar Andueza. El logo es obra de Juan Manuel Ponce.

domingo, 15 de abril de 2018

MI ARCHIVO CONFIDENCIAL, HOY: BAPHOMETH


En los años que tengo ofreciéndoles esta sección, y creo por primera vez, esta semana no hay ningún cumpleañero involucrado, como ya se volvió una costumbre, pero por la noticia que hoy les entregaré, no deben olvidar esta fecha:

15 de Abril del 2018… Atencion !!! lanzaremos, una verdadera primicia a nivel Nacional: Hoy verán el video y oirán como suena la banda de Thrash-Black y Death Metal Venezolano: BAPHOMETH !!!!... Esto debido al relanzamiento del disco “In The Beginning”, realizado por Necronausea Records, lanzado ahora mismo !!! acabadito de salir del horno !!!!

Pero antes, repasemos su larga historia… BAPHOMET, se forma en Caracas, en 1988, de la mano de Franklin Zambrano, vocalista y guitarra (ex Stratuz), Jorge Torres, en el bajo (ex Across) y Ram Maniram, en bateria, este trio comienza a ofrecer conciertos en Los Valles del Tuy, junto a las bandas Excalibur, Cronos y Stratuz. En 1990, Franklin reforma la banda, recluta a Javier Vazquez y a Reinaldo Aponte, a puertas de grabar su primer Demo, solicitan una pequeña ayuda del guitarrista Pablo Minoli (Laberinto), juntos graban “Boundaries of Insanity”, el cual logró gran repercución y gracias a esto, son invitados a abrir los conciertos de las bandas Sacred Reich, Napalm Death y Sepultura, en el evento llamado “New Titans On The Black”,ocurrido en Septiembre de ese año, luego de ese concierto Minoli, vuelve a la banda Laberinto a la cual pertenecía, dando paso al guitarrista Hugo Fuguet, desde ese momento el nombre BAPHOMET, nunca sería olvidado..y mucho menos en Valencia, Edo.Carabobo, cuando en la Plaza Prebo, el grupo, solo pudo tocar 4 o 5 canciones, de 8 que tenían preparadas, esto debido a la efervescencia que la banda despertó en el publico.

En 1992, graban el segundo Demo “Ars Moriendi”, Franklin descubre que en Alemania, ya existe una banda llamada así, por lo tanto decide agregarle una H al final de la palabra y así quedan como BAPHOMETH (pensabas que me había equivocado al inicio de la biografia ????), giras y conciertos dan a conocer el excelente nivel que ya la banda había alcanzado, pero repentinamente, el destino les jugó una mala pasada: se preparaban para un evento junto a la banda Sentencia, cuando este fue suspendido, gracias al intento de golpe de estado, que se dio por aquellos días, Fuguet abandona BAPHOMETH, debido a otros compromisos profesionales y los restantes músicos no podían encontrar al guitarrista ideal que lo reemplazara, en septiembre de 1993, BAPHOMETH se disuelve.

En el año 2003, debido al alto interes de los fans de la banda, en conseguir el escaso material musical, Franklin decide editar todos las grabaciones realizadas, así nace el disco “In The Beginning”, en el cual se incluyen todos los Demos, grabaciones de ensayos, fotos y letras de las canciones, este se agotó en menos de 3 meses, 10 años más tarde, este disco se lanza en la República de Perú, este sorprendentemente, se agota en tiempo record.

En el año 2014, BAPHOMETH regresa para una gira de despedida oficial del grupo, pero solo lograron tocar en 3 oportunidades. Franklin es apoyado por los músicos de la banda Nocturnal Hollow: Nelson Hoyer, George Knive y José Escalante y en el bajo, por Rafael Pannacci, de la banda Arrecho, "la idea de esta “reunion” surgió entre la quinta y sexta cerveza, en un bar, en la séptima, ya estaba la banda armada y lista para tocar, después de la octava, no recuerdo nada”... Así nos cuenta su lider Franklin Zambrano.
Y hace apenas unos días atrás, acordamos con Franklin, lanzar en esta sección, de MANERA EXCLUSIVA, una nueva canción, incluida en el nuevo trabajo re editado del disco “In The Beginning”, lanzado por Necronausea Records, este mismo año. Grabado por los músicos Rafael Pannacci, Hugo Fuguet y Franklin Zambrano, quien la compuso. Un pequeño tributo a quienes han sido seguidores de la banda durante todos estos años y a la nueva generación de Deathsters.

Es el retorno de BAPHOMETH !!!…la canción-video se llama NON EXISTENT !!!! Disfrutenla !!!!!


Escrito por Erik Norambuena