Rock y Metal

Rock y Metal

jueves, 18 de agosto de 2022

"High Voltage Blues" el décimo album de Anthony Gomes

 El aclamado guitarrista de Blues Rock Anthony Gomes lanzará su decimotercer álbum de estudio titulado "High Voltage Blues" el viernes 23 de septiembre de 2022 a través de Rat Pak Records.


High Voltage Blues es un álbum recopilatorio que presenta tres nuevos temas de estudio, junto con once canciones favoritas de los fanáticos regrabadas y presenta apariciones especiales del legendario bajista Billy Sheehan, el baterista de KoRn Ray Luzier, la reconocida vocalista Bekka Bramlett y la concursante de The Voice, Wendy Moten.

Nos divertimos mucho rockeando estas canciones", dice Anthony. "Como artista, fue genial volver a algunos de mis trabajos anteriores y verlo desde una perspectiva diferente. Billy y Ray realmente impulsaron mi forma de tocar la guitarra. y agregaron un elemento completamente nuevo, con un poco de locura", se ríe. Cuando la gente me pregunta cómo sueno, les digo: "Si B.B. King estuvo en AC / DC, eso es lo que siento que tratamos de capturar. Eso es High Voltage Blues en una caparazón de nuez."

Desde los ritmos cargados de la apertura del álbum "Painted Horse" hasta el clásico desgarrador "Darkest Before The Dawn", está claro que la guitarra de blues característica de Anthony sienta las bases para su última oferta en solitario. Producido por Peter Carson y mezclado por Chris Collier, High Voltage Blues ofrece todo el poder y el impacto que uno esperaría de este artista de blues de alto nivel.



TRACK LISTING
01 Painted Horse (featuring Billy Sheehan & Ray Luzier)
02 Fur Covered Handcuffs
03 Blues-A-Fied
04 Born to Ride (featuring Billy Sheehan & Ray Luzier)
05 Peace, Love and Loud Guitars (featuring Billy Sheehan & Ray Luzier)
06 I Believe
07 Red Handed Blues
08 Turn It Up!
09 Blues In The First Degree
10 Hell and Half of Georgia
11 Darkest Before The Dawn (featuring Bekka Bramlett & Wendy Moten)
12 Blues Child
Bonus Tracks
13 White Trash Princess
14 Rebel Highway (featuring Billy Sheehan & Ray Luzier)
15 Darkest Before The Dawn - Extended Version (featuring Bekka Bramlett & Wendy Moten)

Disponible en iTunes y Spotify 


PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS!

Aug 19 - Burlington, IA - The Washington - TICKETS

Aug 20 - Arnold, MO - 21 ROCK - TICKETS

Aug 25 - Trois Rivieres, QC - Blues Festival - TICKETS

Aug 26 - Ottawa, ON - Rainbow Bistro - TICKETS

Aug 27 - Ste Lazare, QC - Chez Maurice - TICKETS

Sept 17 - Minneapolis, MN - James Ballentine VFW - TICKETS

Sept 23 - Hot Springs, AR - Big Steam Festival - INFO

Sept 24 - Little Rock, AR - Stickyz's - TICKETS

Sept 30 - Milwaukee, WI - Shank Hall - TICKETS

Nov 4 - Lombard, IL - Brauerhouse Live - TICKETS

Nov 5 - Westland, MI - Token Lounge - TICKETS

Nov 26 - Redkey, IN - Key Palace Theatre - TICKETS

Recientemente Anthony Gomes estrenó el video oficial del tema  "Blues-A-Fied", el cual dejo para que lo disfruten.

miércoles, 29 de junio de 2022

SPORT ROCK FEST, DEPORTE Y ROCK EN UN MISMO ENCUENTRO.


El encuentro busca visibilizar la importancia del deporte en la vida de las personas, compartiendo con todo el mundo diferentes disciplinas donde no solo se podrán ver técnicas y disfrutar de exposiciones, además el evento cuenta con un plus donde las principales estrellas del encuentro serán la motivación, la perseverancia y la superación del deporte adaptado, dividido en bloques el primero estará dedicado a lo deportivo y el segundo bloque al cierre musical en vivo.


El deporte resulta ser una herramienta en la vida de muchas personas, que logran sobreponerse ante diferentes circunstancias, forma camaradería y empatía además del espíritu competitivo. El deporte adaptado es un gran ejemplo de ello.

SPORT ROCK FEST, toma la modalidad de bloques para poder realizar una jornada ordenada y que todos puedas disfrutar de una jornada única.

En esta primera edición la disciplina representativa es el BASQUET ADAPTADO, donde cada deportista va a contar su historia y la relevancia que el deporte tiene en su vida.

El lugar elegido como punto de encuentro es el Teatro Greison de Monte Grande, en calle Dardo Rocha 135 el día 8 de Julio.

Bloque 1 de SPORT ROCK FEST

Los expositores a cargo serán , Grupo Impulso en Fitness de Combate y Héroes Sobre Ruedas en Deporte adaptado.

Bloque 2 de SPORT ROCK FEST

La banda elegida para cerrar la noche es TREN LOCO, la reconocida banda de heavy metal nacional, también acompañarán la noche PROYECTO ENEMIGO, TROMPADA DE LOCO y AURA GRIS.


PUNTOS DE VENTA:

-MONTE GRANDE : MNT TATTOO ALEM 307 LOCAL 7

-LOMAS DE ZAMORA : ACEE RECORS LAPRIDA 151 LOCAL 20

-LANUS: LA CUEVA, GALERÍA 9 DE JULIO LOCAL 5-7-9

GUERNICA: LEÓN BLANCO BOX

H.YRIGOYEN 22834

MERCADO PAGO AL

1153264203

NACARDIGITAL EVOLUTION Presenta :

Nacardigital nace en el 2017 como un portal web bajo la dirección de Carol del Prado.

Su visión propone alcanzar nuevas metas como productora apoyando a diferentes áreas de la sociedad que cree necesario.  

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES Y MIRA TODO LO QUE SE VIENE 

Súmate al 1153264203 o al mail: caroldelprado.nacardigital@gmail.com

viernes, 24 de junio de 2022

"Closure/Continuation" el undécimo álbum de Porcupine Tree

Tras doce años,  la banda de rock progresivo británica Tree reaparace con su undécimo álbum de estudio "Closure/Continuation". El sucesor de "The Incident", lanzado en 2009. Fue publicado el 24 de Junio de 2022 a través de Music for Nations.​


Finalizada la gira promocional de The Incident en 2010, Porcupine Tree entró en una pausa indefinida. Mientras se decidía que hacer con la banda que tantos éxitos había dado a sus integrantes, el multiinstrumentista y líder del grupo, Steven Wilson,  se concentraba en su carrera como solista y aun mantenían un hermetismo en torno al futuro de Porcupine Tree, no fue sino hasta el El 28 de octubre de 2021, cuando Wilson y el baterista Harrison lanzaron un vídeo teaser en sus redes sociales, con un signo de interrogación y el hashtag "#PTCC". Al ser invertida la pista de audio del mismo, y aumentando su velocidad 5 veces, se podía oír un fragmento de 1 segundo con la voz de Wilson cantando "Like the harridan you are". Esta enigmática metodología mediatica la repitieron en los siguientes videos donde la banda iba revelando de manera inusual, el contenido de lo que se venía con el nuevo trabajo de Porcupine Tree.

Finalmente, el 1 de noviembre, la banda anunció el lanzamiento de un nuevo álbum de estudio, titulado "Closure/Continuation", y una gira promocional a fines del 2022. Lo que no se contaba es que para esta nueva etapa de la banda, se convertirían en un trío contando con Steven Wilson, Gavin Harrison y Richard Barbieri, ya que el bajista Colin Edwin no participaría. 

Como primer sencillo publicaron en ese momento el tema "Harridan"
"Harridan" y algunas de las otras canciones nuevas han estado en reproducción desde poco después del lanzamiento de The Incident. Inicialmente vivían en un disco duro, en un archivo de computadora que iba creciendo lentamente, llamado PT2012, luego renombrado PT2015, PT2018, etc. Hubo momentos en los que incluso nos olvidamos de que estaban allí, y momentos en los que nos regañaban para que los acabáramos para ver a dónde nos llevaban. Al escuchar las piezas terminadas, quedó claro que este no era como ninguno de nuestros trabajos fuera de la banda: el ADN combinado de las personas detrás de la música significaba que estas pistas estaban formando lo que era innegable, inconfundible, obviamente, un disco de Porcupine Tree."

Finalmente, este 24 de junio de 2022, Porcupine Tree lanzó su disco "Closure/Continuation" en seis versiones diferentes: CD y vinilo deluxe caja recopilatoria, vinilo doble azul transparente de edición limitada, vinilo doble estándar, CD estándar,  casete y descarga digital.


Tracklist:

1."Harridan"
2."Of the New Day"
3."Rats Return"
4."Dignity"
5."Herd Culling"
6."Walk the Plank"
7."Chimera’s Wreck"

Porcupine Tree - Never Have

Porcupine Tree - Rats Return

OZZY OSBOURNE estrenó el sencillo "Patient Number 9"

Ozzy Osbourne revela "Patient Number 9" como el primer sencillo acompañado de un video animado por la leyenda del cómic Todd McFarlane, quien creó el universo "Spawn" y ganó dos premios Emmy por su innovadora serie animada del mismo nombre, que se emitió en HBO de 1997 a 1999.


Como lo venía anunciando y luego de su paso por el quirófano, el Príncipe de las Tinieblas, Ozzy Osbourne regresa con un nuevo sencillo el cual fue estrenado este viernes 24 de Junio a través de su redes.

El video marca la primera colaboración del proyecto con Todd McFarlane. Se destaca por sus ilustraciones intercaladas con Ozzy en vivo. Viñetas en el papel del "Paciente número 9" ("Patient Number 9") , que también filmó la fuerza creativa revolucionaria en el mundo de los cómics y los juguetes. Además, este es el primer video que incorpora la obra de arte de Ozzy: sus demonios dibujados a mano fueron animados y se pueden ver durante el solo de Jeff Beck en la canción.
"Habiendo trabajado con Ozzy en el pasado, aproveché otra oportunidad para volver a hacerlo... esta vez, especialmente en el lado de la música", dice McFarlane . "En el duro negocio llamado industria de la música, cualquier persona creativa que haya sostenido una carrera de varias décadas ha demostrado la habilidad, el talento y la tenacidad que siempre ganarán mi admiración. Ozzy nos ha demostrado a muchos de nosotros, gente creativa, que es posible vivir haciendo lo que amas durante casi toda una vida. ¡Vamos, Ozzy !"
El nuevo álbum "Patient Number 9" de Ozzy Osbourne fue producido por Andrew Watt (quien también estuvo a cargo de "Ordinary Man") y cuyo lanzamiento está previsto para el 9 de Septiembre a través de Epic Records. Este material discográfico marca el decimotercer álbum de estudio en solitario de Osbourne. El disco es pesado, es contundente, es histórico: es todo lo que querrías de un disco de Ozzy Osbourne y tal vez más.

Este disco presenta contribuciones de lujo como Jeff Beck (quien toca en la canción principal), Mike McCready de Pearl Jam, el baterista Chad Smith de Red Hot Chili Peppers, Zakk Wylde, Robert Trujillo de Metallica, Duff McKagan, Eric Clapton y el difunto Taylor Hawkins. Además de la primera aparición en álbum en solitario de Ozzy Osbourne de Tony Iommi, su antiguo compañero de la banda  Black Sabbath.


Tracklist:

01. Patient Number 9 (feat. Jeff Beck)
02. Immortal (feat. Mike McCready)
03. Parasite (feat. Zakk Wylde)
04. Mr. Darkness (feat. Zakk Wylde)
05. One Of Those Days (feat. Eric Clapton)
06. A Thousand Shades (feat. Jeff Beck)
07. No Escape From Now (feat. Tony Iommi)
08. Nothing Feels Right (feat. Zakk Wylde)
09. Evil Shuffle (feat. Zakk Wylde)
10. Degradation Rules (feat. Tony Iommi)
11. Dead And Gone
12. God Only Knows
13. Darkside Blues

Una versión exclusiva de "Patient Number 9" con un cómic especial de edición limitada diseñado por McFarlane estará disponible para preordenar; también está disponible un cómic de edición limitada con cubierta de aluminio con una caja especial de lujo.

"Patient Number 9" - Ozzy Osbourne

Stratuz estrena su esperado nuevo disco "Osculum Pacis"

 Stratuz, una de las bandas de mayor trayectoria e historia dentro del rock extremo venezolano, finalmente presenta su nueva producción discográfica titulada Osculum Pacis, que desde este 26 de abril se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.

Se trata del cuarto larga duración para esta banda caraqueña que cuenta con más de 35 años de trayectoria musical y que incluye 11 temas originales, compuestos durante la pandemia y que se adentran en distintas corrientes como el rock gótico, el death metal y el doom metal.

 

La propuesta temática del disco es controversial, como siempre ha sido a lo largo de la carrera de la banda, en ese sentido, Franklin Berroterán, cantante y líder de Stratuz comenta: “Líricamente los temas del disco hablan de los abusos de la iglesia y su silencio ensordecedor ante tantas denuncias, habla de la manipulación de las masas, de la injusticia, pero a la vez también habla del despertar de la conciencia, de la muerte como proceso de transformación, de la necesidad de cambiar internamente para levantarnos y desterrar nuestras propias miserias, habla de tomar conciencia de quiénes somos”.



En relación al estilo musical del disco, Stratuz aborda diferentes tendencias con mucho balance y criterio. Hay presencia del doom metal, pero repentinamente la música puede tornarse más pesada y rápida navegando la corriente del death metal, para luego bajar la intensidad y entrar en un territorio más oscuro y atmosférico típico del rock gótico. Inclusive hay arreglos que suenan majestuosos y que bien pudieran contar con una orquesta sinfónica como acompañante.

 

Sobre la dirección musical, Franklin Berroterán explica: “nosotros nos dejamos llevar por nuestro entorno, vivencias, experiencias emocionales y de alguna manera esto se refleja al momento de las composiciones, no es que planifiquemos o calculemos desarrollar pasajes doom, seguida de una parte más fuerte, no es así, dejamos que fluya nuestra música como un diamante en bruto al cual le vamos dando forma para luego pulir en el momento de las grabaciones”.

 

”Osculum Pacis” es un álbum muy enriquecido a nivel general  y  posiblemente podamos sentirlo como si estuviéramos en una montaña rusa, cada tema tiene su carácter y personalidad, inclusive diríamos que cada tema tiene su propio momento, cuando hemos escuchado el álbum completo, se nos hace muy corto y estamos hablando de 11 temas que rondan los 40 minutos”, agregó el cantante y líder de Stratuz.

Esta nueva placa contó con un trabajo ambicioso de producción y mezcla, dando como resultado un disco que compite con cualquier otro registrado por bandas europeas o norteamericanas. Las canciones fueron grabadas en The Asylum Studio con la producción a cargo del propio Franklin Berroterán. La mezcla y masterización estuvo a cargo de Arturo Banús en Chicago, Illinois, EEUU. Como siempre le dieron la importancia que merece al diseño artístico del disco y la portada Osculum Pacis fue creada por la artista checa Eugenia Bathoriya, también contó con la participación de Karen Pita como invitada especial quien desarrolló un trabajo estupendo en la voz soprano.

STRATUZ -  HOLY GRAIL 



STRATUZ - MORNING STAR



FACEBOOK    TWITTER    INSTRAGRAM   

MEGADETH anuncia nuevo álbum "The Sick, The Dying… And The Dead!"

"Todavía tengo un par de bandas en la mira", dice Mustaine sobre por qué el álbum es un implacable golpe de thrash-metal


 El sucesor de "Dystopia" llega después de seis años "The Sick, the Dying… and the Dead" es el nombre del álbum número 16 de MEGADETH, así lo anunción la banda a través de sus redes este jueves 23 de junio.

El nuevo disco verá la luz el próximo 2 de septiembre del presente 2022 y contiene una exhibición implacable de la destreza de Megadeth con canciones sobre cómo asaltar helicópteros militares (‘Night Stalkers’, que presenta una aparición especial de Ice-T), sobre cómo lidiar con el abandono (‘Dogs of Chernobyl’), los buscadores de fama (‘Celebutante’) y los peligros de la adicción (‘Life in Hell’, ‘Junkie’). 


Tracklist:

The Sick, The Dying… And The Dead!
Life In Hell
Night Stalkers (feat. Ice T)
Dogs Of Chernobyl
Sacrifice
Junkie
Psychopathy
Killing Time
Soldier On!
Célebutante
Mission To Mars
We’ll Be Back

Mustaine coprodujo el disco con Chris Rakestraw, quien también trabajó en Dystopia. El guitarrista principal de ese álbum, Kiko Loureiro, y el baterista, Dirk Verbeuren, repitieron sus papeles, mientras que el bajista de Testament, Steve Di Giorgio, se encargó de las funciones de cuatro cuerdas en el álbum luego de la expulsión del bajista de Megadeth, David Ellefson. El ex bajista de Megadeth, James LoMenzo, se ha reincorporado desde entonces y está de gira con ellos como miembro oficial.

El álbum, que ya está disponible para pre-ordenarse, saldrá tanto en formato digital como en CD, vinilo y casete. Una versión de doble LP de edición limitada en vinilo pesado, disponible solo en el sitio web de Megadeth, vendrá con una litografía de vinilo lenticular, un inserto de letras de 12 pulgadas por 24 pulgadas y un extra de siete pulgadas que contiene el álbum We’ll Be Back y una interpretación en vivo de la canción de Peace Sells, ‘The Conjuring’.

El grupo presenta el álbum con un video que será el primero de una trilogía del director Rafael Pensado, quien hizo los videos del grupo para ‘Dystopia’ y ‘Conquer or Die’. La primera entrega destaca ‘We’ll Be Back’, el dedo medio de Mustaine para los escépticos de Megadeth, aunque esa no es exactamente la trama. “Comienza con este tipo que tiene que ir a trabajar en su trabajo en la planta militar”, explica Mustaine. “Poco sabe él que estos mercenarios han venido a matarlo a él y a su familia. Él se entera, y va tras estas personas. Está con sus muchachos del ejército, y termina entrando en combate cuerpo a cuerpo con este tipo principal que tiene esta bomba sucia, y arriesga su vida y nada hacia el océano con ella y muere”. Y si eso se siente como un spoiler, Mustaine dice que no lo es.

Cuando Mustaine habla hoy, su voz irradia entusiasmo. Dos años y medio después de que el artista anunciara que su cáncer de garganta estaba en remisión, todavía se siente bien. “Me siento saludable”, dice. “Amo absolutamente la vida, canto lo mejor que he cantado. Estoy tocando como nunca. Puedo decirte que cuando tocamos en vivo, nos sentamos en nuestra sala de improvisación antes de salir, y estudiamos las canciones, como solía hacerlo en las primeras etapas de Megadeth”. Resume su estado de salud con tres palabras: “Guerrero como siempre”.

“Ahora tengo una relación bastante sólida con mi poder superior”, dice. “Y se ha vuelto genial para mí, donde no tengo que usar vulgaridad en mi álbum. No es que sea cuadrado, porque digo ‘joder’ todo el tiempo. Y le he estado pidiendo a Dios que elimine eso. Se está tomando su tiempo con eso porque todavía está allí”.

Soñó con el título de The Sick, the Dying… and the Dead mucho antes del Covid mientras pensaba en la rima infantil ‘Ring Around the Rosie’. «Quería agregar esa rima a una canción, como hicimos en ‘Go to Hell’, donde dije: ‘Ahora me acuesto a dormir’, que curiosamente apareció en una canción de Metallica al mismo tiempo», dice, haciendo una pausa cómica para agregar: «Eso fue extraño». Las imágenes morbosas de la rima sobre ramilletes de flores que cubrían el hedor de los cuerpos en descomposición y cómo la parte de la rima «cenizas, cenizas» parecía relacionarse con la cremación tocó una fibra sensible con él.

«Pensé, ‘Vaya, la ironía de que algo tan inocuo como ‘Ring Around the Rosie’ sea algo tan oscuro fue interesante’, y me despertó la curiosidad sobre la Plaga», dice. (La conexión de la canción con la peste ha sido durante mucho tiempo una fuente de debate, y muchos folcloristas señalaron que su primera conexión se remonta a 1961, varios cientos de años después de la peste). Poco después, vio la adaptación de Kenneth Branagh en 1994 de Frankenstein y se inspiró en las imágenes, que moldearon tanto la canción principal con sus ritmos intrincados y ondulantes como la carátula del álbum The Sick, The Dying… and the Dead!

Para celebrar el lanzamiento de este poderoso álbum, MEGADETH publicó el video para el tema single “We’ll Be Back”

jueves, 2 de junio de 2022

Desvirtual lanza su EP "Frente al ruido del cañón"

 El nuevo trabajo de la banda colombiana es un viaje al abismo de la conciencia humana.


La banda colombiana de rock progresivo, radicada en Cali, Desvirtual presenta su nuevo trabajo 'Frente al ruido del cañón', un EP de 3 canciones.

Es un relato en 3 secciones musicales y líricas en el desarrollo del post-trauma basado en la experiencia de una niña que pierde a su madre a razón de un enfrentamiento entre actores del conflicto armado.

La obra expone la propuesta musical más profesional y de mayor calidad hecha por Desvirtual hasta la fecha. Es una producción en donde convergen los recursos de la música andina y el rock, acompañados de arreglos vocales y de cuerda que contribuyen a llenar todo el espectro sonoro. Cada canción va escalando en intensidad respecto a la anterior
.


El EP 'Frente al ruido del cañón' se divide en tres partes:

Parte I: Lo Histórico: Es el relato de lo sucedido en la última vivencia con su madre, su despedida. El evento traumático queda como una espina incrustada en un cuerpo extraño y el recuerdo se repite una y otra vez, nunca se suelta. No se puede simbolizar.

Parte II: Lo Simbólico: El aparato psíquico elabora modelos de todas las personas que tenemos en nuestra realidad. Cuando hay una pérdida, se pierde ese soporte del modelo psíquico. Uno de los sueños más comunes es el de la gente que dice que soñó con un familiar diciéndoles que están bien, que están en el cielo. Esa es una forma en que el aparato psíquico elabora la idea del modelo de la persona que ya no está. Es un intento de elaboración psíquica de reconstrucción de lo perdido en el mundo de lo simbólico. Esa simbolización no es completa cuando el trauma o evento es demasiado fuerte.

Parte III y Parte IV: El retorno/Lo Siniestro: Cuando no se logra elaborar desde lo interior esa simbolización, cuando no logra reprimirse el fenómeno, este retorna desde lo real. La experiencia vuelve a presentarse en el plano físico y penetra en forma de alucinaciones. Representa la herida abierta que no se logra cicatrizar. El derrumbe de la realidad representado en el caos rítmico, recorre el pensamiento una y otra vez de lo que no se puede cambiar. Lo siniestro es la convergencia del terror psíquico con el terror del mundo real. Las secuelas de la guerra en quienes nada tienen que ver con ella.


"Nuestra labor artística es retratar y somos conscientes que ese es el máximo alcance que tiene la exposición musical. El mensaje debe elaborarlo el oyente, no es nuestra tarea ni nuestra responsabilidad dejarle a nadie mensaje alguno. El EP es una fotografía auditiva de una situación que retrata una de tantas consecuencias profundas que traen los horrores de la guerra para el desarrollo del individuo que las experimenta", comenta Desvirtual.

"A nivel musical, nuestro objetivo principal es entregar una muestra del trabajo y desarrollo que se puede elaborar a partir del rock y cómo el uso de recursos de instrumentos propios de nuestra región permite enriquecer esta propuesta. Le llamamos rock a la idea de fuerza y contundencia en el sonido, así mismo, en lo ideológico, la idea de incomodar y señalar ciertas heridas en nuestra sociedad que en otros espacios musicales no se suelen mencionar", agrega el grupo.

Uno de los pilares más importantes en la carrera de Desvirtual es la innovación, por eso, el grupo conformado por Andrés Samboní, David Palacios, Camilo CasasGabriel Lago, Jhoan Prado y Sebastián Álvarez incursiona en los NFT's (Non Fungible Tokens), una nueva tecnología que permite verificar la autenticidad y propiedad de archivos digitales creando un contrato inteligente donde el metadata de los archivos se guarda como un token dentro del blockchain y puede ser guardado, transferido o vendido de una cartera digital a otra, utilizando la moneda nativa del Blockchain en donde “vive” ese NFT como medio de intercambio. De la misma manera en que las criptomonedas te permiten interactuar en el mercado sin un banco como intermediario, los NFT permiten a un consumidor interactuar con los artistas sin pasar por disqueras que hacen una curaduría de qué es, o no, aceptable para vender.

"El EP 'Frente al ruido del cañón' decidimos sacarlo como una colección de NFTs como nuestra primera incursión en esta nueva tecnología. Sacaremos 3 videoclips, uno para cada parte del tema, cada uno con una colección de arte conceptual asociada a cada video (sketches, fotogramas, detrás de cámaras, etc). Las colecciones de arte conceptual van a ser “minteadas” (minting es el proceso de subir un NFT al blockchain) en Solana y puestas a la venta en OpenSea. Con esos fondos se van a mintear los respectivos videos en Ethereum y serán puestos a la venta en Glass.xyz, un mercado especializado para NFTs de video. El ciclo finalizará minteando la obra en su totalidad como una sola pieza", explica el grupo.

"Trabajamos en co-producción con Robert y Magda Srzednicki desde Polonia, quiénes se encargaron de la ingeniería de mezcla y masterización. Robert y Magda son reconocidos en la escena rock y progresiva en Europa por su trabajo con agrupaciones como Riverside y Lunatic Soul, entre otros", concluye Desvirtual.



                          FACEBOOK      INSTAGRAM     BANDCAMP