Rock y Metal

Rock y Metal

martes, 15 de noviembre de 2022

"Blues in the First Degree" el recién estrenado sencillo de ANTHONY GOMES

¡La tierra se estremece con el sonido del blues...!


De esta manera entusiasta, ANTHONY GOMES, presenta su nuevo sencillo "Blues in the First Degree" incluido en su decimotercer álbum de estudio titulado "High Voltage Blues" lanzado el pasado 23 de septiembre de 2022 a través de Rat Pak Records.

Anthony Gomes nació el 14 de mayo de 1970 en Toronto, Ontario, Canadá, hijo de padre portugués y madre francocanadiense. Es un excelente guitarrista y cantante canadiense de blues y blues rock, quien debutó  hace 24 años con su álbum "Blues in Technicolor", en la actualidad, ANTHONY GOMES se cuenta entre los guitarrista y vocalista de Blues más prolífero, musicalmente hablando.

High Voltage Blues es un álbum recopilatorio, que presenta tres nuevos temas de estudio, junto con once canciones favoritas de los fanáticos regrabadas y presenta apariciones especiales del legendario bajista Billy Sheehan, el baterista Ray Luzier de KoRn, la reconocida vocalista Bekka Bramlett y la concursante de The Voice Wendy Moten. 



"Nos divertimos mucho rockeando estas canciones", dice Anthony. "Como artista, fue genial volver a algunos de mis trabajos anteriores y verlo desde una perspectiva diferente. Billy y Ray realmente impulsaron mi forma de tocar la guitarra y agregaron un elemento completamente nuevo, con un poco de locura", se ríe. 

Cuando la gente me pregunta cómo sueno, les digo: "Si BB King estuviera en AC/DC, eso es lo que siento que tratamos de capturar. Eso es Blues de alto voltaje en pocas palabras". 
 
Este disco fue producido por Peter Carson y mezclado por Chris Collier, 

El pasado 1° de Noviembre ANTHONY GOMES publico el video oficial para su nuevo sencillo "Blues in the First Degree", el cual te dejo a continuación.


lunes, 14 de noviembre de 2022

Nuevo batería en Drollery

Tras la marcha de Miguel de la banda el pasado Octubre coincidiendo con el final de la gira "SPLIT", la banda albaceteña presenta a su nuevo fichaje a los mandos de la batería: Sandra.


Con un gran bagaje en bandas como Human Scrap o Jala-Peña, Sandra se convierte en fichaje de lujo para la banda de punk 'n' roll, Drollery.

La banda se encuentra en la actualidad preparando la grabación de su próximo EP que será titulado "Freak Show", en el que no nos cabe duda de que la nueva incorporación plasmará su esencia en las nuevas canciones.

Con mucha influencia del Death Metal o el Grindcore más bizarro, de seguro que escucharemos las baterías más salvajes de la banda hasta la fecha.

Bienvenida a la madriguera del conejo, Sandra.

TAMADRE, UNICA BANDA ARGENTINA PRESENTE EN EL HELL & HEAVEN DE MEXICO

 

TAMADRE, única banda Argentina presente en el festival de Metal y Rock más importante de Latinoamérica. 



TAMADRE vuelve a Mexico en el marco del Hell & Heaven Metal Fest. Donde comparten cartel con bandas como KISS, PANTERA, MEGADETH, SLIPKNOT, JUDAS PRIEST, BAD RELIGION y muchos de los exponentes mas importantes de la historia.


TAMADRE es un trío de power rock argentino creado en 2013 por Hernán Altamirano (guitarra, voz y composición) e integrado por Lisandro Lopez Gallegos en batería y Fede Moya en bajo. Una banda que apuesta a difundirse desde sus comienzos con la impronta de su energía, potencia musical y sus realizaciones audiovisuales.

 

La banda acaba de lanzar el single “Ausencias” con un sonido demoledor y totalmente renovado.


Tamadre - Ausencias 



martes, 8 de noviembre de 2022

RIPIO presenta su nuevo video "Agua y aceite"

El heavy metalero y solista Eduardo Costanzo mejor conocido como RIPIO estrenó el pasado 15 de Octubre del presente 2022, su nuevo video "Agua y aceite".

El video clip fue producido por Hugo Oxman, con ajustes de Mariano Gonzales, del tema "Agua y aceite" de su sexto álbum La furia que hay en mi. 

Mientras tanto el solista Eduardo Costanzo (Ripio) de Buenos Aires - Argentina, continua con la producción de lo que será su séptimo trabajo, que se llamará "Enfrentando a un viejo rival" y contará con diez canciones nuevas, en la línea del hard rock y heavy metal.

sábado, 5 de noviembre de 2022

Rock al Parque revela su cartel completo y su imagen oficial

 Watain (Suecia), Bersuit Vergarabat (Argentina), Catupecu Machu (Argentina), Lucybell (Chile), Krönös, I.R.A., Peste Mutantex, Masacre y 1280 Almas hacen parte de los nuevos anuncios del Festival y completan una oferta musical con 87 agrupaciones bogotanas, nacionales e internacionales.


Rock al Parque 2022 tendrá una programación de cuatro días en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, 26 y 27 de noviembre y 3 y 4 de diciembre. El Festival lanza su programación completa y su imagen oficial, que por primera vez está compuesta, a su vez, por cuatro imágenes. 

A los 45 nombres iniciales, se suman 21 agrupaciones nacionales de Cali, Medellín, Manizales, El Carmen de Viboral, Quibdó, Pasto, Ibagué y Barranquilla, además de 20 nuevos nombres internacionales.

Un total de 87 agrupaciones participarán en la edición 2022 del festival.

INVITADOS INTERNACIONALES:

AFROTRONIX, AIRBAG, ASAGRAUM, BAJOFONDO, BATUSHKA, BERSUIT BERGARABAT, BILLY THE KID, CATNAPP, CATUPECU MACHU, CHRISTINA ROSENVINGE, CRYPTA, CUATRO PESOS DE PROPINA, DAT GARCÍA, DESAKATO, DISCHARGE, EL COLUMPIO ASESINO, ELIS PAPRIKA AND THE BLACK PILGRIMS, ENJAMBRE, EPICA, EVILE, FRANCISCA VALENZUELA, FRANK´S WHITE CANVAS, FRANTIC AMBER, HO99O9, ILEGALES, IPHAZE, KUMBIA QUEERS, LA MALDITA VECINDAD Y LOS HIJOS DEL 5° PATIO, LA TRIBU, LAS LIGAS MENORES, LOS ULTRASÓNICAS, LOVE OF LESBIAN, LUCYBELL, MIRANDA!, OKILLS, PRESSIVE, SAN PASCUALITO REY, SCALENE, SEKTA CORE! Y THE WARNING.

INVITADOS NACIONALES:

1280 ALMAS, AFROLEGENS,ASUNTOS PENDIENTES, BLASFEMIA, CIELITO DRIVE, COLECTIVO BLUES DE CALI, CONTROL HC, DAFNE MARAHUNTHA, DE BRUCES A MI, DESTROY, I.R.A., KRÖNÖS, LAO RA, LAS TRES PIEDRAS, MASACRE, MNKYBSNSS, N.O.F.E., NEPENTES, PESTE MUTANTEX, RÁ LA CULEBRA, THE SCUM, TITÁN, VITAM ET MORTEM.

INVITADOS DISTRITALES:

EL ALCALDE MORCILLA, ANDRÉS GUERRERO & LAS LUCES, BALTHVS, BOCA DE SERPIENTE, BUHA 2030, HELLO YAK, HEREJÍA, K.RROÑA, LAS ÁÑEZ, LOS NIÑOS TELEPÁTICOS, LUCIO FEUILLET, OH´LAVILLE, RATTUS RATTUS, SALIDOS DE LA CRIPTA, SHARON TATE, SIN PUDOR, THE KITSCH, URSUS, YNUK, YOOKO.

Como es usual en Rock al Parque, el Simón Bolívar tendrá tres distintos escenarios, Plaza, Bio y Lago, que este año pasará a llamarse "tarima Radiónica". En ella albergará un abanico de propuestas artísticas que continúan con la tradicional programación diversa del Festival, para esta edición se iniciará desde las 2:00 p.m. los cuatro días.
“Desde su primera edición, este evento metropolitano ha sido un lugar perfecto para que cualquier persona experimente de primera mano lo que está pasando con la música en la ciudad, en el país y en el mundo, con agrupaciones que algunas veces representan los sonidos clásicos de los diferentes géneros del rock de sus países y otras son una mirada a la vanguardia” - Mauricio Galeano, director de Idartes.
La imagen del Festival estará representada en cada uno de sus cuatro días de programación y está ligada al significado de esta edición, que tiene como objetivo  la reafirmación de ese espacio para la diversidad, de una fiesta para celebra la música latinoamericana, y un punto de encuentro para las distintas identidades musicales de los habitantes de la capital del país. 

En ese contexto, la edición 2022 del Rock Al Parque, no tendrá una imagen oficial, sino cuatro, las cuales representará las tendencias artística de cada uno de los cuatro días del Festival, estás imágenes oficiales están personificadas por cuatro deidades precolombinas: 

Pitao Bezelao: Dios de la muerte zapoteca, representado en tonos rojos, carga una guitarra en su espalda hecha de huesos y protagoniza una escena dramática. Su imagen rocosa, visceral y rígida se relaciona con la música fuerte. Esta vez, representa al Rock más duro del festival.


Bachué: Madre primigenia del pueblo muisca, diosa de los cuerpos de agua y maestra de los preceptos de la paz y la convivencia, llena de sabiduría. Con la alegría y la fiesta, representa al componente femenino del festival y la diversidad de su música.


Malegua: Mito Wayuú que representa el origen y a la naturaleza, que es dura en sus procesos, pero también es fluida. Las rocas y el agua se unen con su dureza y su postura contundente ante la vida. Esta vez, para representar al punk y los sonidos contestatarios y de contracultura, siempre presentes en Rock Al Parque.


Chía: Diosa de la mitología muisca, que representa la Luna, es una especie de protectora que viene a romper ciertos paradigmas. No es una deidad frágil, sino llena de fuerza, que transforma las cosas y esta vez llega a celebrar una gran fiesta  latinoamericana.


Adicionalmente, alrededor de las fechas del festival se realizarán actividades orientadas al fortalecimiento del sector musical por parte de Idartes, tanto desde sus distintos agentes como desde el público. Dentro de las jornadas destaca un taller de composición con la agrupación Ilegales de España, y una muestra de cine, que incluye el documental de esta agrupación titulada ‘Mi vida con las hormigas’, así como la proyección de otras producciones cinematográficas relacionadas con el mundo de la música. Todas estas actividades son de entrada libre, aunque algunas requieren de previa inscripción. Los detalles sobre estas actividades paralelas al Festival se podrán consultar en la página oficial de Rock Al Parque.

La acreditación para medios de comunicación está abierta hasta el 7 de noviembre en la sección de prensa del Festival


martes, 1 de noviembre de 2022

RED CALLING estrena video y single de "Fight Or Run"

La banda estadounidense de Hard Rock/Alternative Metal, Red Calling, es un cuarteto radicado en Tampa, Florida, EEUU., tiene un sonido único e intenso y un volumen a nivel de estadio que electrifica a su audiencia.


La banda está integrada por Jessica Pons en voz, guitarra y teclados; Javier Pons en guitarra y sintetizador; Alessandro Kobleur en la batería; y Luis Pons en el bajo y sintetizador. Surgió luego de que se disolviera una orquesta de Latín Rock en español, de la cual todos formban parte.
Nos dimos cuenta de que nosotros 4 teníamos el mismo gusto por el Hard Rock y Metal, y decidimos iniciar este proyecto en febrero del 2010.
Desde su primer álbum de larga duración (Red Calling) estrenado en el año 2016, la agrupación ha lanzado ya para la fecha cuatro sencillos y videos.


Este álbum fue grabado en Starlight Studios en Orlando, Florida, mezclado y masterizado por Evan Coffman, quien ha mezclado y producido bandas internacionales como Twenty One Pilots y A Rocket to the Moon.

Este 21 de octubre de 2022 estrenó su nuevo video y sencillo titulado  “Fight Or Run”, un tema Hard Rock y Alternative Metal, que evoca sonidos de bandas como: Spiritbox, Deftones, Korn, Lacuna Coil, y que fue estrenado a través del canal YouTube de la banda.

 

Dirigida por la fuerte y exótica voz de la vocalista Jessica Pons, el tema habla sobre tratar de luchar y derrotar a nuestros propios demonios de una vez por todas en lugar de tratar de huir de ellos.

 

"Fight Or Run" se grabó en Red Lion Studios en Orlando, Florida. Fue mezclado y masterizado por Gustavo Porras. El video fue dirigido y producido por el guitarrista Javier Pons (Rocket Fuel Video) en Tampa, Florida, EEUU.



El single “Fight Or Run” de metal alternativo coquetea con elementos electrónicos y mantiene un centro melódico que mezcla riffs pesados, muchos sintetizadores y melodías vocales pegajosas. La voz dinámica de la líder Jessica Pons se mueve entre suaves líneas melódicas y un canto desesperado. El guitarrista Javier Pons proporciona licks de guitarra poderosos y atractivos así como toneladas de riffs impactantes. El bajista Luis Pons y el baterista Alessandro Kobleur brindan un pulso sólido y una columna vertebral que le da a la canción la base perfecta.

 

Este tema estará disponible en todas las plataformas digitales y formará parte de su nueva producción discográfica que será estrenada próximamente.



S7IGMA trabajando en su segundo álbum

 S7IGMA es una banda argentina de Metal Moderno nacida en 2018 que fusiona estilos tales como el Groove Metal, Death Metal, Metal Industrial, Hardcore, Oriunda de Capital Federal formada por músicos del under que estuvieron en bandas de renombre de esa escena como Lobotomy, St.Grial, Del Infierno, Feel of souls y otros.


Con el debut de la banda en vivo, también llegó en mayo del 2018 el primer disco titulado "Waiting for the next Æon", grabado en FDM STUDIO de Sebastián Barrionuevo (Jesús Martyr, Findumonde, Avernal, Medium) mezclado y masterizado por Gabriel Mateos en Tenazas Studio, y contó con músicos invitados como Luis Cederborg (Vibrión, Enthroned), Pablo Di Santi (Insomnia, Fiesta Americana, Simbiosis), Luigi (Eva), Inés Vera Ortiz (Inner Stream), Shucky Miranda (Skin Culture), Santiago Ferrer (Jesús Martyr, Hentai).


Tracklist:
  1. White Hell
  2. Like a Real King
  3. Memorial of Me
  4. Spoils of Demise
  5. Burn to Be Born
  6. Promises of Dust
  7. A New æon
  8. Sick Silence
  9. Someday
  10. Prayer for the Dying
  11. Winds of Conspiracy
El disco ha sido recibido con buenas críticas de la prensa, tanto como los shows en vivo.

Formación: 

Exequiel Jay Ali (vocalista y compositor), Emiliano Torti (guitarras y compositor), Federico Carambula (guitarras), Javier Barello (bajo) y Fernando Romero Ortiz (bateria)

La banda se encuentra actualmente en plena grabación del segundo disco, siendo mezclado y masterizado por Nicolás Ghiglione de PGM STUDIO. Con fecha de salida este 2022, el disco ya cuenta con invitados como Brian Swan y Konsu de Moonlight Asylum, Anna Hel de la banda Rusa Conflict, Christian Olde Wolbers (Fear Factory y Arkaea), Martin Furia (Destruction /Jesús Martyr / Furia) .

Influencias:

Fear Factory, Devin Townsend Project, Slipknot, Gojira, Textures , Meshuggah, Depeche Mode, Strapping Young Lad, Circle Of Dust, Type o Negative, Machine Head, Killswitch Engage.

Acá dos adelantos del nuevo disco de S7IGMA


Puedes conseguir la música de esta banda en:

También puedes seguirlos en:

viernes, 21 de octubre de 2022

IN-DIOS: CIERRA EL AÑO CON TODO!!

Se forma a mediados del año 2012 en el barrio porteño de Mataderos (Capital Federal), tomando como principales influencias a bandas internacionales como Judas Priest, Fight, Pantera, Primal Fear, y otras de la escena local.


A fines del año 2012 la banda se centra en grabar y pre producir lo que sería su primer EP Titulado (De Cero), el cual cuenta con 3 temas: Aguantar, Tu Camino, La suerte está Echada.


El mismo fue grabado, masterizado, y editado por la productora de Cero Récords, a cargo de Mariano “Russo” Gorostegui, técnico de grabación y edición. Durante el periodo del año 2013, se centraron en difundir su material, y poder compartir con la gente el sentimiento y la pasión por el heavy metal. La banda ha compartido numerosos escenarios con bandas de la escena local como Lethal, Tano Romano, Tributo a V8, Jeriko, Rowek, Serpentor, Horcas, Malón entre otra, presentándose en escenarios como: Cosquín, Momo Rock, Woodstock, Gier, Asbury, Encuentro Quilmes, Shelter, Vadenuevo (Morón), Titán (José C. Paz), Dr. Tazo (Escobar), Teatro (Flores), etc.


En el 2016 salió su segundo EP  Trauma.

El 7 de mayo de 2018 IN-DIOS entra a grabar su material titulado “Almas Negras” en estudio Aural 2 a cargo del sr. Maximiliano Batista Técnico de Grabación y edición contando con 11 Temas de estudio con diferentes y variados gustos.


En junio de 2019 nace “ALMAS NEGRAS” Editado y Distribuido por “CUERVO RECORDS”.

En la actualidad se encuentran trabajando en su segundo disco que tiene fecha estimada para 2022 y del cual ya han tocado algunos temas en las presentaciones en vivo…. Adelantando también un single llamado  "Manos con sangre"  hablando de lo que está pasando en la actualidad el mundo entero sobre la pandemia.


La Banda de Heavy Metal de  Zona Oeste, tocaran adelantando nuevos temas de su próximo Disco el 9 de Diciembre de 2022 en Circus Bar / Ombu 2630  San Justo a partir de las 23 hs

Terminando así el año en una noche  a puro Metal!!. Los acompañaran en el escenario dos bandas amigas Paternum (New metal progresivo) y Tiempos (Power Metal)

Podes adquirir tu Entrada a través de Mercado Pago /Dejanos un MD

Un show que promete quedar en la historia de todos los presentes y que tú no puedes perdértelo por nada del mundo.


Email

Facebook: In-Diosmetaloficial

Instagram: In.Diosoficial

Website

Canal YouTube

“Rock En El Baralt” presenta primera edición en Maracaibo

Este sábado 22 de octubre de 2022, se estará realizando la primera edición del “Rock En El Baralt” con la presentación de las bandas Meikyo, Knister y Arpía, quienes ofrecerán un concierto especial para los amantes de este género, rememorando la década de los 70´s, 80´s y 90´s, en la Gran Sala del Teatro Baralt, Maracaibo, estado Zulia.


Sobre el evento la producción comentó, “Rock En El Baralt es una oferta nueva para Maracaibo, donde se busca atender a un público alternativo y estimular la producción de eventos innovadores relacionados con este género musical, brindando a artistas noveles y reconocidos la experiencia de contar con espacios no convencionales para su desarrollo artístico”.

Las bandas oriundas del estado Zulia, Meikyo, Knister y Arpía, estarán presentando temas de bandas emblemáticas de la industria musical del Rock a nivel mundial como:  Toto, Scorpions, Aerosmith, Europe, Whitesnake, Billy Idol, Deep Purple, Queen, Weezer, Orgy, Iron Maiden, Lenny Kravitz, Bon Jovi, Metallica, entre otras. Así como temas de su propia autoría.

Sobre las bandas, la primera es Meikyo, formada en el año 2018 en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, conformada actualmente por Samuel Lam (Voz/Guitarra), Luis Salaverria (Guitarra), Davide Di Turo (Bajo/Coros) y Euler Carrasquero (Batería/Coros), quienes presentarán su propuesta musical de Rock interpretando versiones de bandas como: Metallica, Muse, Queen, Weezer, AC/DC, Bon Jovi, entre otros, que formarán parte de su repertorio para este evento.

Por su parte, Knister, se formó en el año 2011 en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, conformada actualmente por Carlos Pacheco (Bajo), Jonathan Patino (Guitarra), Roberto Martínez (Guitara), Gabriela Cardozo (Teclado), Jesús González (Batería) y Rafmar Rangel (Voz), su propuesta musical de Rock en los géneros del Rock Clásico, Hard Rock, Heavy Metal y Rock Progresivo enfocado en las décadas de los 60´s, 70´s, 80´s y 90´s, influenciados por bandas como: Deep Purple, Iron Maiden, Queen, Toto, Rush, Pink Floyd, The Eagles, Boston, Kansas, Metallica, Van Halen, Scorpions, entre otros, que formarán parte de su repertorio a interpretar en “Rock En El Baralt”.

Actualmente Knister se encuentra en proceso de composición musical de temas propios para su primera producción discográfica, siendo este un álbum conceptual basado en una historia original escrita por la banda.

Por último la banda, Arpía, formada en el año 1989 en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela conformada actualmente por Jose “Chemel” Noguera (Bajo), Claudio Dalia (Guitarra/Voces) y Mauro Pérez (Batería/Voces), quienes realizan en conjunto la composición musical de los temas que conforman su propuesta de Rock en los géneros del Metal, Hard Rock, Heavy Metal, Pop Rock,  Rock Progresivo, Rock Gótico y Dark con elementos de bandas sonoras de películas de ciencia ficción y terror clásicos.

Entre sus producciones discográficas cuentan con tres demos lanzados entre los años 1991, 1996 y 1998, todos con temas propios, donde destacaron algunos singles que llegaron a ser radiadas en emisoras regionales como “Al Encuentro”, “Mercenarios de la Fe”, “Icaro” y “Decibelia”, estos dos últimos temas incluidos en el recopilatorio en CD de bandas zulianas “Legado”, publicado por un sello disquero de Ciudad Ojeda. Temas que estarán interpretando en su presentación en el Teatro Baralt.

Estos lanzamientos les abrieron las puertas para participar en varios eventos con gran aceptación del público, por ende, Arpía es considerada como uno de los representantes por excelencia del movimiento del Rock en los años 90´s del estado Zulia.

 Además de promover la cultura Rock con este concierto, también se busca recaudar fondos para la Fundación Teatro Baralt con la intención de mantener abierto y en condiciones óptimas, este Monumento Histórico Nacional con una programación variada y permanente para la región”, enfatizó la producción, que con esta iniciativa pretenden realizar una serie de eventos que conglomere al público de todas las edades, para así enaltecer la cultura musical del Rock en la región y el país.

La invitación es para disfrutar del “Rock En El Baralt”, este sábado 22 de octubre de 2022, en la Gran Sala del Teatro Baralt, ubicado en la Avenida 5 con Calle 95, diagonal a la Plaza Bolívar, Maracaibo, estado Zulia, Venezuela; a partir de las 6:00 p.m. Las entradas tienen un costo de 5$ Palco y 10$ Platea, están a la venta en las taquillas del teatro y a través del teléfono (0424) 730.91.11.

El evento es una producción del Teatro Baralt en conjunto con las bandas Meikyo, Knister y Arpía, cuenta con el patrocinio y aliados de la emisora Clásicos 100.5 FM, el programa radial Planeta Rock (Clásicos 100.5 FM.


Para más información de “Rock En El Baralt” pueden visitar las redes sociales:
@teatrobaralt
@bandaknister
@arpiarockmcbo
@meikyoband

domingo, 16 de octubre de 2022

La 5TA EDICION DE VENEZUELA METAL FEST

VENEZUELA METAL FEST  es mucho más que un festival, es un punto de encuentro para una comunidad inmigrante y un grito de libertad de una raza que se ha esparcido por el planeta, sin lugar a duda el festival más importante de Rock y Metal Venezolano fuera de nuestras fronteras, una idea de Facundo Coral / Marino Vásquez (Guerra Santa) y Néstor Fernández (NestArt Producciones) con el fin de reunir a la comunidad venezolana y mostrar parte de nuestra idiosincrasia al pueblo Argentino haciendo más fuerte los lazos que nos unen en esta grande y bondadosa tierra.


 VMF ha realizado 4 ediciones, la primera en vivo en Febrero de 2020 desde Buenos Aires con más de 350 personas en un show con bandas venezolanas radicadas en Argentina y las posteriores ediciones en formato Live Streaming para todo el planeta mediante el canal de YouTube:

Venezuela Metal Fest. Con más de 7 mil visualizaciones de 21 contenidos y reuniendo a 25 bandas de músicos tanto en Venezuela como en el resto del mundo.

Bandas que han participado en las ediciones anteriores:

VMF1 en Vivo: Worstdeath, Amhortex, Sistema Diez y Guerra Santa.

VMF2 Live Streaming: Aura, Wrathful, Derian, Natastor, Maskhera, Guerra Santa, Stratuz, Cronos y Arkangel.

VMF3 Live Streaming: Red Reven Chaos, Alto Voltaje, Amhortex, Overhate, Arrecho y Celacanto.

VMF4 Live Streaming: Southeaven, Infestus, Sistema Diez, Defragment, Mattey y Electrocircus.

Cartel 2022

VMF5 en Vivo: Drako Brujo (Buenos Aires, Argentina), Mind in Lost (Uruguay, Chile y Argentina), Piel de Lobo (Córdoba, Argentina), Maskhera (Bogotá, Colombia) y Guerra Santa (Buenos Aires,
Argentina).


PROGRAMACION. HORA ARGENTINA (VENEZUELA TIENE UNA HORA MENOS)

En 2022 llega la 5ta edición del Venezuela Metal Fest con los eventos:

1.JUEVES 13 DE OCTUBRE. 19 HS. Conferencia de Prensa. Salón VIP Teatro El Cubo (C.A.B.A.) 

Presentación del VMF5 + Guerra Santa: Éxodo, un nuevo comienzo y Show Acústico.

2. SÁBADO 29 DE OCTUBRE. 21 HS. VMF STREAMING a través del canal de Youtube del festival.

3. SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE. 20 HS. VMF SHOW EN VIVO apto para todo público (+7), Teatro El Cubo (C.A.B.A.), celebrará los 30 años de carrera de Guerra Santa y la presentación de su disco Éxodo: Un Nuevo Comienzo.


Cartel Oficial del Venezuela Metal Fest VMF5
Buenos Aires, Argentina.

Show STREAMING

• Bajo Zero (Thrash/Death Metal - Barquisimeto, Venezuela)
• Pray (Death Metal Melódico - Caracas, Venezuela)
• Vettor and the Insurrectos (Psicodelic metal - Caracas, Venezuela)
• Anorexia Isan (Rock Alternativo - Caracas, Venezuela)
• Esos (Punk Rock - Los Valles del Tuy, Venezuela)

Sábado 29 de Octubre 21 Hs (Arg) | 8 pm (VEN) a través del canal de Youtube: Venezuela Metal Fest.


Show en Vivo

• GuerraSanta (Heavy Power Metal - Buenos Aires, Argentina)
• Maskhera (Thrash Groove Metal - Bogotá, Colombia)
• PIEL de LOBO (Metal Latino - Córdoba, Argentina)
• Mind In Lost (Death Metal - Buenos Aires, Argentina - Santiago, Chile - Montevideo, Uruguay)
• Drako Brujo(Core Groove Metal - Buenos Aires, Argentina)

Sábado 12 de Noviembre 20:00 Hs - Teatro El Cubo, Zelaya 3053 - C.A.B.A. - Show Apto Todo Público. Entradas Anticipadas en PREVENTA 1 (1.000$ hasta el 10-10-22) mediante link de Mercado Pago https://mpago.la/1Jm8oQh | Código QR del flyer o con las bandas. 


INSTAGRAM LIVE + ANFITRIONES

El Ciclo de Entrevistas del VMF5 será conducido por Joad Jiménez conversando con cada una de las bandas que participarán en la 5ta edición del Festival. El Show Streaming contará con la conducción de Karen Patricia Alcalá desde Caracas, Venezuela y Joad Jiménez desde Buenos Aires, Argentina más un grupo de amigos de la movida del rock y el metal venezolano que se irán sumando y serán anunciados próximamente.


REDES SOCIALES
Facebook e Instagram @vzlaMetalFest
Twitter @vzlametal
Youtube: Venezuela Metal Fest
CONTACTOS
WHASTAPP: +54 911 3250.2888 | e-mail: vzlametalfest@gmail.com