Rock y Metal

Rock y Metal

jueves, 1 de diciembre de 2022

AMON AMARTH se asocia con Z2 Comics para traerte la novela gráfica y el juego de mesa "The Great Heathen Army"

 El escritor Dan Watters y el artista Ario Murti se unen a las luminarias suecas del heavy metal para desatar un poderoso grito de guerra en este conjunto bélico del siglo IX; nuevo juego de mesa enfrenta a los ejércitos vikingos contra los reinos anglosajones.

Z2 se enorgullece en anunciar Amon Amarth: The Great Heathen Army, una nueva colaboración de novela gráfica y juego de mesa que celebra el último álbum del quinteto de heavy metal del mismo nombre. Canalizando el estruendoso poema épico que se desarrolla a través de estas nueve pistas, la novela gráfica se sumerge en el corazón de la era vikinga, mientras los remos impulsan los barcos hacia las costas esperando la brutal colisión de acero y hueso.

El proyecto une a la banda con el escritor Dan Watters (Abigail de King Diamond, Lucifer), el artista Ario Murti y los artistas de versiones Montos (Death For Hire: The Origin of Tehk City) y Tom Theil.

"¡Paganos de costa a costa! Estamos encantados de anunciar que nos hemos asociado con Z2 para traerles The Great Heathen Army como una novela gráfica completa", explica Amon Amarth . "Es una historia brutal de guerra, derramamiento de sangre y gloria durante la época en que las incursiones vikingas llevaron el terror a las costas de Inglaterra. También hemos producido una réplica del juego de mesa The Great Heathen Army que se ve en nuestro video musical de la canción que da título al álbum. Esperamos que la disfruten. Skål!"

Las páginas de The Great Heathen Army se desarrollan en el transcurso de un asedio de batalla del siglo IX, en el que una coalición de guerreros vikingos de Escandinavia invade Inglaterra, causando un caos sin precedentes. La historia gira dinámicamente entre dioramas de destrucción a gran escala y las vidas de los hombres y mujeres cuyas decisiones nivelaron a las poblaciones, capturando el costo humano devastador para ambos lados de este choque legendario. El libro también incluirá un prólogo del miembro profesional del Salón de la Fama de la Lucha Libre de la WWE y devoto vikingo, Adam "Edge" Copeland .

¡Levanta tus cuernos de hidromiel hacia Valhalla! ¡Sajones, tengan cuidado porque el poderoso Amon Amarth está lanzando una novela gráfica!", exclama Copeland. "Vikingos. Metal. Historietas. Como diría Stan Lee (¿y tal vez Odín?)... ¡Nuff dijo!

Ponerse a trabajar con Amon Amarth en The Great Heathen Army significa sumergirse en el mito, la historia y el heavy metal, lo que me parece una cita nocturna perfecta”, explica Watters sobre el proceso de escritura. “Nuestro objetivo con este libro es hacer que el lector sienta que realmente está allí, enfrentando el terror de los invasores en ese viejo mundo donde los monstruos y los dioses acechan debajo de cada piedra y en cada ojo sediento de sangre. Y también para mostrar a algunos vikingos haciendo cosas terribles con hachas muy grandes”.

Desde 1992, Amon Amarth ha elevado el death y el metal melódico a una avalancha primaria de álbumes cada vez más vertiginosos. El grupo sueco canaliza el asombro y la furia de una incursión vikinga medieval en un horizonte de himnos llenos de pedales bajos destinados a encender el caos en los espectáculos en vivo en todo el mundo. El último álbum completo del grupo, The Great Heathen Army, marca 30 años de saquear anzuelos con un álbum conceptual sobre los devastadores del mar que chocan con ejércitos en aumento, y los generales que continuamente muelen los engranajes de la guerra.

Amon Amarth es bien conocido por sus epopeyas históricas y su mitología, entretejidas a lo largo de la historia de la banda”, continúa el editor Rantz Hoseley. “Una novela gráfica inspirada en su música se siente muy atrasada. Las canciones de The Great Heathen Army evocan una saga en la mente del oyente, antigua, atemporal y poderosa, y es un honor para nosotros expandir esa sangrienta experiencia”.

Z2 y Amon Amarth presentan The Great Heathen Army en ediciones de tapa dura estándar y de lujo, que se lanzarán en otoño de 2023. La tapa dura de lujo vendrá firmada con tres impresiones artísticas ilustradas por Tom Theil, una moneda de coleccionista vikinga de Silver Pennigar y un tablero de edición limitada, juego con un mapa de batalla de gran tamaño.


El gran juego de mesa del ejército pagano


Moneda de colección vikinga Pennigar de plata

El juego de mesa Great Heathen Army también estará disponible por separado. En el juego de guerra de construcción de mazos, los jugadores asumen el papel de los vikingos del lado del atacante o el de los anglosajones del lado del defensor; cada lado diseñará una estrategia para su propio objetivo para derrotar o repeler al otro en campañas absorbentes de horas de duración.

La invasión de América del Norte del Great Heathen Tour con Carcass, Obituary y Cattle Decapitation ahora está casi a la mitad, y las entradas para las ciudades restantes todavía están disponibles.

sábado, 26 de noviembre de 2022

APOCRYPHA presenta sus dos nuevo sencillo "Cinco Lustros" y "La Industria"

El pasado 20 de Octubre de presente 2022, APÓCRYPHA publico el poderoso tema "La Industria" que toca un problema social que nos atañe a todos a nivel mundial.


APÓCRYPHA es una banda argentina que se formó a mediados de 1995 por Javier Oliva y Horacio Badaluzzi en Villa Giardino, Provincia de Córdoba, Argentina. El 20 de Septiembre de 1996, tocan por primera en vivo, girando luego por todos los escenarios de los alrededores. En 1999 graban su primer demo, lanzándolo el 1° de Enero de ese año, y con él se le abren las puertas de otros escenarios.

Tracklist:

1.    Llanto desesperado (Sepultura)

2.    La Vida es Sueño

3.    Vovendome (Pantera)

4.    Paz Artificial (A.N.I.M.A.L.)

5.    Dijo el Droguero al Drogador (Almafuerte)

6.    Guitarras Apócryphas (Instrumental)


En en año 2003 editan de manera independiente su primer álbum "Cabezas de Metal" el cual fue distribuido por todo el país.

Tracklist

1. Cabeza de Metal
2. Apaleadores de Mi Bandera
3. Buscando Almas
4. Donde Esta la Justicia ?
5. Piedras en el Caminio
6. La Insaciable Impunidad
7. Aniquilacion Colectiva
8. Para No Ceder
9. Cofre Ajeno
10. La Vida Es Sueno
11. Poetas Del Verso
12. El Marginal
13. La Entranable Oscuridad

En el 2004 la banda sufre un cambio entre sus filas, el batero original se retira y entra Pablo Canales que es el batero actual. 

La promoción de este disco llevó a la banda no solo a presentarlo por distintas ciudades sino que además 2007 los hizo cruzan la frontera hacia Bolivia, como primer país en visitar en su aún joven carrera musical.

En el 2008, APÓCRYPHA editan su segundo disco de nombre "Convicciones Salvajes", a diferencia que su álbum debut, este nuevo disco solo fue distribuido digitalmente, lo que permitió que su música llegase a otros país, inclusive los de distinta habla.

Tracklist

1. Intro
2. Siete Civos
3. Canilla Libre
4. Salvaje Conviccion
5. Dictadores Divinos
6. Vende Patria
7. El Lamento Del Traidor
8. Mentiras
9. El Milagro
10. Odio
11. Traicion a la Sangre
12. El Dolor de Tu Ausencia
13. Volver en Vino (Horacio Guarani Cover)

En el 2009, se incorpora a la banda Pablo Giribaldi en segunda guitarra, el cual continua hasta los actuales momentos.  En 2010 ganan el concurso "Rock de La Argentina" organizado por el programa "La Viola" del canal TN, uno de los más importantes de la TV por cable Argentina, la difusión fue inesperada y con ello el premio de la grabación y edición de su tercer disco, esta vez bajo el sello Pop Art en conjunción con Sony Music.

En el año 2011 graban su primer DVD en vivo durante su presentación en el festival Cosquín Rock. Finalmente en el 2012 la banda hace el esperado lanzamiento de su tercer álbum titulado "A Los Motores Del Metal".


Tracklist:
  1. Motores del Metal
  2. Soltando Demonios
  3. Vomitando
  4. De Pié
  5. El Milagro
  6. Suelo Argentino
  7. El Monstruo De La Soledad
  8. Memorias
  9. Ladrón De Inocencia
  10. Garrapatas
  11. Quien Dibuja El Camino
  12. La Venganza De Tus Sueños
  13. Cabeza De Metal
El 17 de Abril del 2013 publican el compilado  "Desdictorsionado" que incluye temas de sus albums pero grabados en vivo.


Tracklist:
1. Guitarras Apócryphas - El Dolor De Tu Ausencia
2. Para No Ceder
3.Buscando Almas
4. De pié
5. Canilla Libre
6. Quien Dibuja El Camino
7. Lejos De Casa
8. Piedras En El Camino
9. El Milagro
10. Ladrón de Inocencia
11. Memorias
12. La vida Es Sueño
13. Dónde está la Justicia

El 5 de Setiembre del 2014, publican el EP "Tributo a Motorhead", el cual cuenta con solo dos temas: God Was Never On Your Side y Going To Brazil


El 07 de Enero 2017 se llevó a cabo en Villa Giardino el concierto de los 20 años de carrera de APOCRYPHA, momento que la banda aprovecho para filmar su segundo DVD que luego lanzaría ese mismo con el titulo "20 Años" 


Tracklist:
1. Intro/Motores Del Metal
2.Cofre Ajeno
3.Vomitando Miedos
4.Creer y Aguantar 
5.Memorias
6.Salvaje Convicción
7.El Milagro
8. Tren de Humo
9.Para No Ceder / Solo Batería 
10.Oídos Sordos
11.La Vida Es Sueño
12.De Pie
13.Cabeza De Metal

Actualmente APOCRYPHA se encuentra trabajando en nuevo material del cual aun no han dado detalle pero si han adelantado dos sencillos. El esperado cuarto álbum de esta metalera banda argentina llegará más de una década de su antecesor "A Los Motores Del Metal" (2012), será la primera vez que la banda hace un break tan largo entre un disco y otro.

El 14 de Julio del este 2022, APOCRYPHA nos sorprendía con el sencillo "Cinco Lustros" basado en un hecho ocurrido a la banda en el 2005.


El 20 de Octubre de presente año, la banda lanza un segundo sencillo "La IndustriaFilmado en Agosto y Septiembre de 2022 en La Falda y Huerta Grande, Córdoba.

Epilepsia DC lanza 'Blackfish' y 'Telemetría': Un viaje entre la música extrema y la psicodelia

 'Blackfish' 'Telemetría' hacen parte de un Split que el grupo de metal experimental bogotano hizo junto a la banda Las Póker titulado 'Humo Al Aire', un trabajo cargado de reflexión, furia y emancipación.

Epilepsia DC es una banda de metal punk experimental de la ciudad de Bogotá fundada en 2007 y conformada en la actualidad por Jerson Guevara (guitarra y voz), Oscar Beleño (bajo), Rodrigo Vanegas (guitarra) y John Moreno (batería).

La intención de su propuesta es explorar en cada canción el rigor de la música pesada; lo estridente se convierte en objeto de exploración artística con el fin de comunicar y crear comunidad a través del pensamiento crítico y la apreciación de los sonidos oscuros y pesados de varios géneros desde el thrash metal y punk de bandas como Slayer, Misfits y Motörhead hasta sonidos más industriales y alternativos como NIN, Deftones y Russian Circles.

'Blackfish' es el más reciente sencillo de Epilepsia DC, una canción enérgica en la que el grupo explora tendencias hacia el hardcore y el rock duro. La letra habla acerca de la relación conflictiva entre Dios y el yo.

El videoclip es una presentación en vivo en los estudios de Casalaire en Bogotá, a cargo de La Colonia Films. Esta presentación hace parte del Split en vivo 'Humo Al Aire' realizado junto a la banda Las Poker. El concepto está directamente relacionado con el nombre del Split y gira alrededor de la psicodelia y la desaparición del yo.


Otro de sus sencillos es 'Telemetría', una canción instrumental inspirada en el post metal. Este track es un trance reflexivo y melódico, la quietud turbulenta de la falsa tranquilidad. Esta versión también hace parte del Split en vivo 'Humo Al Aire'.

"'Humo Al Aire' es un Split en Vivo que se nos ocurrió junto a Las Poker durante un concierto en Cúcuta. Después de los shows, nos reunimos y decidimos darle vida a este proyecto en los estudios de Casalaire. Ellas grabaron 4 canciones en vivo y nosotros 3: 'Blackfish', 'Telemetría' y 'Brujas'; las dos primeras hacen parte de nuestro próximo EP y la tercera es un single del 2017. Fue una grata experiencia vivir la hermandad entre la música extrema y la psicodelia. Compartir estos gustos con otras bandas es enriquecedor y nos acerca al propósito de crear comunidad “Aunque no somos dioses ni maestros o ejemplos de vida, la música alimenta nuestra mente y nos permite hacer grandes amigos. Humo Al aire es un reflejo de ello," cuenta Epilepsia DC.

De igual manera, las versiones de estudio de 'Blackfish' y 'Telemetría' hacen parte del próximo EP de Epilepsia DC 'El Grito antes de la Convulsión' que se encuentra en proceso de producción en los estudios de Casalaire y que será lanzado en el primer trimestre de 2023. Será un trabajo lleno de experimentación dentro de los géneros hardcore, metalpunk, y postmetal. Será el segundo larga duración de la banda después de varios años de singles.


El grupo trabaja en una serie de presentaciones en Bogotá, Medellín y Cali con el fin de seguir ampliando su audiencia y conocer nuevos circuitos musicales a nivel distrital y nacional. De igual manera, lanzará en los próximos meses una presentación en vivo realizada en Audiopáramo como parte de una serie web que adelanta junto a otras bandas locales.

"Epilepsia DC es una banda de furia y energía con algunos momentos de reflexión auto contenida; ¿es como la vida, no?", concluye la banda.

Epilepsia DC es una buena oportunidad para apreciar los sonidos estridentes por fuera de los moldes tradicionales que han dominado la escena underground nacional en las últimas décadas. Es un proyecto valioso que ha mutado hacia el consuelo de la mente y el amor por la música extrema y los amigos.

martes, 15 de noviembre de 2022

"Blues in the First Degree" el recién estrenado sencillo de ANTHONY GOMES

¡La tierra se estremece con el sonido del blues...!


De esta manera entusiasta, ANTHONY GOMES, presenta su nuevo sencillo "Blues in the First Degree" incluido en su decimotercer álbum de estudio titulado "High Voltage Blues" lanzado el pasado 23 de septiembre de 2022 a través de Rat Pak Records.

Anthony Gomes nació el 14 de mayo de 1970 en Toronto, Ontario, Canadá, hijo de padre portugués y madre francocanadiense. Es un excelente guitarrista y cantante canadiense de blues y blues rock, quien debutó  hace 24 años con su álbum "Blues in Technicolor", en la actualidad, ANTHONY GOMES se cuenta entre los guitarrista y vocalista de Blues más prolífero, musicalmente hablando.

High Voltage Blues es un álbum recopilatorio, que presenta tres nuevos temas de estudio, junto con once canciones favoritas de los fanáticos regrabadas y presenta apariciones especiales del legendario bajista Billy Sheehan, el baterista Ray Luzier de KoRn, la reconocida vocalista Bekka Bramlett y la concursante de The Voice Wendy Moten. 



"Nos divertimos mucho rockeando estas canciones", dice Anthony. "Como artista, fue genial volver a algunos de mis trabajos anteriores y verlo desde una perspectiva diferente. Billy y Ray realmente impulsaron mi forma de tocar la guitarra y agregaron un elemento completamente nuevo, con un poco de locura", se ríe. 

Cuando la gente me pregunta cómo sueno, les digo: "Si BB King estuviera en AC/DC, eso es lo que siento que tratamos de capturar. Eso es Blues de alto voltaje en pocas palabras". 
 
Este disco fue producido por Peter Carson y mezclado por Chris Collier, 

El pasado 1° de Noviembre ANTHONY GOMES publico el video oficial para su nuevo sencillo "Blues in the First Degree", el cual te dejo a continuación.


lunes, 14 de noviembre de 2022

Nuevo batería en Drollery

Tras la marcha de Miguel de la banda el pasado Octubre coincidiendo con el final de la gira "SPLIT", la banda albaceteña presenta a su nuevo fichaje a los mandos de la batería: Sandra.


Con un gran bagaje en bandas como Human Scrap o Jala-Peña, Sandra se convierte en fichaje de lujo para la banda de punk 'n' roll, Drollery.

La banda se encuentra en la actualidad preparando la grabación de su próximo EP que será titulado "Freak Show", en el que no nos cabe duda de que la nueva incorporación plasmará su esencia en las nuevas canciones.

Con mucha influencia del Death Metal o el Grindcore más bizarro, de seguro que escucharemos las baterías más salvajes de la banda hasta la fecha.

Bienvenida a la madriguera del conejo, Sandra.

TAMADRE, UNICA BANDA ARGENTINA PRESENTE EN EL HELL & HEAVEN DE MEXICO

 

TAMADRE, única banda Argentina presente en el festival de Metal y Rock más importante de Latinoamérica. 



TAMADRE vuelve a Mexico en el marco del Hell & Heaven Metal Fest. Donde comparten cartel con bandas como KISS, PANTERA, MEGADETH, SLIPKNOT, JUDAS PRIEST, BAD RELIGION y muchos de los exponentes mas importantes de la historia.


TAMADRE es un trío de power rock argentino creado en 2013 por Hernán Altamirano (guitarra, voz y composición) e integrado por Lisandro Lopez Gallegos en batería y Fede Moya en bajo. Una banda que apuesta a difundirse desde sus comienzos con la impronta de su energía, potencia musical y sus realizaciones audiovisuales.

 

La banda acaba de lanzar el single “Ausencias” con un sonido demoledor y totalmente renovado.


Tamadre - Ausencias 



martes, 8 de noviembre de 2022

RIPIO presenta su nuevo video "Agua y aceite"

El heavy metalero y solista Eduardo Costanzo mejor conocido como RIPIO estrenó el pasado 15 de Octubre del presente 2022, su nuevo video "Agua y aceite".

El video clip fue producido por Hugo Oxman, con ajustes de Mariano Gonzales, del tema "Agua y aceite" de su sexto álbum La furia que hay en mi. 

Mientras tanto el solista Eduardo Costanzo (Ripio) de Buenos Aires - Argentina, continua con la producción de lo que será su séptimo trabajo, que se llamará "Enfrentando a un viejo rival" y contará con diez canciones nuevas, en la línea del hard rock y heavy metal.

sábado, 5 de noviembre de 2022

Rock al Parque revela su cartel completo y su imagen oficial

 Watain (Suecia), Bersuit Vergarabat (Argentina), Catupecu Machu (Argentina), Lucybell (Chile), Krönös, I.R.A., Peste Mutantex, Masacre y 1280 Almas hacen parte de los nuevos anuncios del Festival y completan una oferta musical con 87 agrupaciones bogotanas, nacionales e internacionales.


Rock al Parque 2022 tendrá una programación de cuatro días en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, 26 y 27 de noviembre y 3 y 4 de diciembre. El Festival lanza su programación completa y su imagen oficial, que por primera vez está compuesta, a su vez, por cuatro imágenes. 

A los 45 nombres iniciales, se suman 21 agrupaciones nacionales de Cali, Medellín, Manizales, El Carmen de Viboral, Quibdó, Pasto, Ibagué y Barranquilla, además de 20 nuevos nombres internacionales.

Un total de 87 agrupaciones participarán en la edición 2022 del festival.

INVITADOS INTERNACIONALES:

AFROTRONIX, AIRBAG, ASAGRAUM, BAJOFONDO, BATUSHKA, BERSUIT BERGARABAT, BILLY THE KID, CATNAPP, CATUPECU MACHU, CHRISTINA ROSENVINGE, CRYPTA, CUATRO PESOS DE PROPINA, DAT GARCÍA, DESAKATO, DISCHARGE, EL COLUMPIO ASESINO, ELIS PAPRIKA AND THE BLACK PILGRIMS, ENJAMBRE, EPICA, EVILE, FRANCISCA VALENZUELA, FRANK´S WHITE CANVAS, FRANTIC AMBER, HO99O9, ILEGALES, IPHAZE, KUMBIA QUEERS, LA MALDITA VECINDAD Y LOS HIJOS DEL 5° PATIO, LA TRIBU, LAS LIGAS MENORES, LOS ULTRASÓNICAS, LOVE OF LESBIAN, LUCYBELL, MIRANDA!, OKILLS, PRESSIVE, SAN PASCUALITO REY, SCALENE, SEKTA CORE! Y THE WARNING.

INVITADOS NACIONALES:

1280 ALMAS, AFROLEGENS,ASUNTOS PENDIENTES, BLASFEMIA, CIELITO DRIVE, COLECTIVO BLUES DE CALI, CONTROL HC, DAFNE MARAHUNTHA, DE BRUCES A MI, DESTROY, I.R.A., KRÖNÖS, LAO RA, LAS TRES PIEDRAS, MASACRE, MNKYBSNSS, N.O.F.E., NEPENTES, PESTE MUTANTEX, RÁ LA CULEBRA, THE SCUM, TITÁN, VITAM ET MORTEM.

INVITADOS DISTRITALES:

EL ALCALDE MORCILLA, ANDRÉS GUERRERO & LAS LUCES, BALTHVS, BOCA DE SERPIENTE, BUHA 2030, HELLO YAK, HEREJÍA, K.RROÑA, LAS ÁÑEZ, LOS NIÑOS TELEPÁTICOS, LUCIO FEUILLET, OH´LAVILLE, RATTUS RATTUS, SALIDOS DE LA CRIPTA, SHARON TATE, SIN PUDOR, THE KITSCH, URSUS, YNUK, YOOKO.

Como es usual en Rock al Parque, el Simón Bolívar tendrá tres distintos escenarios, Plaza, Bio y Lago, que este año pasará a llamarse "tarima Radiónica". En ella albergará un abanico de propuestas artísticas que continúan con la tradicional programación diversa del Festival, para esta edición se iniciará desde las 2:00 p.m. los cuatro días.
“Desde su primera edición, este evento metropolitano ha sido un lugar perfecto para que cualquier persona experimente de primera mano lo que está pasando con la música en la ciudad, en el país y en el mundo, con agrupaciones que algunas veces representan los sonidos clásicos de los diferentes géneros del rock de sus países y otras son una mirada a la vanguardia” - Mauricio Galeano, director de Idartes.
La imagen del Festival estará representada en cada uno de sus cuatro días de programación y está ligada al significado de esta edición, que tiene como objetivo  la reafirmación de ese espacio para la diversidad, de una fiesta para celebra la música latinoamericana, y un punto de encuentro para las distintas identidades musicales de los habitantes de la capital del país. 

En ese contexto, la edición 2022 del Rock Al Parque, no tendrá una imagen oficial, sino cuatro, las cuales representará las tendencias artística de cada uno de los cuatro días del Festival, estás imágenes oficiales están personificadas por cuatro deidades precolombinas: 

Pitao Bezelao: Dios de la muerte zapoteca, representado en tonos rojos, carga una guitarra en su espalda hecha de huesos y protagoniza una escena dramática. Su imagen rocosa, visceral y rígida se relaciona con la música fuerte. Esta vez, representa al Rock más duro del festival.


Bachué: Madre primigenia del pueblo muisca, diosa de los cuerpos de agua y maestra de los preceptos de la paz y la convivencia, llena de sabiduría. Con la alegría y la fiesta, representa al componente femenino del festival y la diversidad de su música.


Malegua: Mito Wayuú que representa el origen y a la naturaleza, que es dura en sus procesos, pero también es fluida. Las rocas y el agua se unen con su dureza y su postura contundente ante la vida. Esta vez, para representar al punk y los sonidos contestatarios y de contracultura, siempre presentes en Rock Al Parque.


Chía: Diosa de la mitología muisca, que representa la Luna, es una especie de protectora que viene a romper ciertos paradigmas. No es una deidad frágil, sino llena de fuerza, que transforma las cosas y esta vez llega a celebrar una gran fiesta  latinoamericana.


Adicionalmente, alrededor de las fechas del festival se realizarán actividades orientadas al fortalecimiento del sector musical por parte de Idartes, tanto desde sus distintos agentes como desde el público. Dentro de las jornadas destaca un taller de composición con la agrupación Ilegales de España, y una muestra de cine, que incluye el documental de esta agrupación titulada ‘Mi vida con las hormigas’, así como la proyección de otras producciones cinematográficas relacionadas con el mundo de la música. Todas estas actividades son de entrada libre, aunque algunas requieren de previa inscripción. Los detalles sobre estas actividades paralelas al Festival se podrán consultar en la página oficial de Rock Al Parque.

La acreditación para medios de comunicación está abierta hasta el 7 de noviembre en la sección de prensa del Festival