Noticias, videos, fotos, entrevistas, lo nuevo de tus bandas favoritas y está abierto para promocionar los eventos y las bandas nacionales e internacionales. Así que siéntate cómodo que has llegado a un buen lugar, estás en...
Evin Contreras es un músico multinstrumentista, compositor, cantante y arreglista, que cuenta en su haber con más de 15 años de experiencia en la escena rockera dominicana, de la que ha sido parte y a su vez, ha conformado distintos tipos de bandas de los géneros rock, metal, blues, pop, jazz y música trópico, mismas que avalan su experiencia.
Las primeras bandas conformadas por Evin Contreras fueron Demo de Muela, Zaphra, Rock X4. En su haber ha tocado en importantes escenarios dominicanos como El Mesón de la Cava, Hard Rock Café: Santo Domingo y el festival de rock y metal Destrucción Masiva, 2019.
En 2014 crea la Banda de Metal Experimental Batu, una de las Bandas más influyentes en la Historia de la escena Metalera Dominicana.
El multifacético Evin Contreras, lanzó su primer álbum instrumental solista, "Feelings" el 26 de Octubre del 2020, este disco fue bastante variado, estaba compuesto con ritmos que van desde la bossa nova hasta la bachata, de mezclas suaves hasta muy fuertes, haciendo honor al título que conlleva su primera producción.
Tracklist:
1.Tropical Monday
2.Melo
3.Sunday Sunday
4.Because You Left
5.Robot Fly
6.Heaven
7.Water
8.Kiss
9.Wave 22
10.Hope
El 18 de Agosto del 2021, edita "Instrumental Behavior" su segunda producción solista, donde apuesta por transportarnos a diversos ritmos que les han influenciado en la evolución de su carrera musical.
Tracklist:
1.-
Shakti
2.-
Funky Walk
3.-
Dissolution
4.-
Soul
5.-
Sanctuary
6.-
Summon
7.-
Cyber Latin
Instrumental Behavior inicia con “Shakti”, donde evoca a la raíz árabe de sus genes y nos pasea por una mezcla de electrónica hasta música del oriente: Cyber Latin, Dissolution o Sanctuary, dan ideas de lo dinámicas que han sido sus influencias.
Tras 15 años de experiencia en la escena rockera dominicana, Evin Contreras, músico multinstrumentista, compositor, cantante y arreglista, ha lanzado su tercera producción, “Destiny”.
Tracklist:
1.Destiny (Intro)
2.Somos
3.Deseo
4.Pasado al Olvido
5.Media Midad
6.Luz de Luna
7.Fallido Intento
8.Nuestra Historia
9.Mírame
10.Desde Cero
El pasado 4 de mayo, ha salido a la luz: “Somos”, primer video musical de Evin Contreras. “Somos” es el primer sencillo de su producción “Destiny” compuesta por 10 canciones con ritmos como pop, rock, punk, progresivo, alternativo y grunge. “Destiny” está disponible en la red social de su preferencia desde el 18 de mayo de 2022.
“Destiny” tuvo aval y producción del maestro Máximo Gómez, destacado productor dominicano, creador de las históricas bandas de rock dominicano: JLS y Toque Profundo. “Destiny” está disponible desde el pasado 18 de mayo en todas las plataformas digitales.
“Somos” contó con la dirección de Anthony Gómez, la dirección de fotografía de Jochy Medina. El guión estuvo a cargo de Aris De León.
Pueden seguir y conocer más de la música creada por Evin Contreras, en sus cuentas oficiales: InstagramFacebookYou TubeLinktrSpotify y demás plataformas musicales.
Soulburner nació el año 1997 en Concepción, Chile, para crear poderosos y melódicos riffs, en los que se puede apreciar influencias del death metal sueco y americano, la mixtura que siempre ha caracterizado a la banda.
Gracias a su trabajo es reconocida en la escena nacional e internacional, es por esta razón que ha compartido escenario con DISMEMBER , KREATOR, MONSTROSITY, VADER, UNLEASHED, CARACH ANGREN, ABYSMAL DAWN, además de múltiples shows underground a lo largo del país.
En más de dos décadas de carrera, SOULBURNER, ha editado la siguiente discografía:
Reborn in
Black (Demo) - 1999
Tracklist:
And a Tale Begin
They Fear the Truth
When the Beauty Is Gone
Broken Mind (EP) 2016
Tracklist:
Broken Minded
Sentenced from Beyond
Between Darkness
Sacred Deceit
Between Darkness
Tracklist:
Embrace Your Hate
Face to Face
Blessed by Fire
The Other Side of Reality
Uncontrol Rage
Morbid Pervertions
My Own Flame
Sobre el anterior single "Fade Away" nos relata como la Corrupción se ha vuelto una adicción para algunos poderes, pero ya despertamos y miramos al horizonte diciendo que pronto serán borrados y eliminados.
En cuanto a su reciente segundo single No Wonder We Fall, SOULBURNER nos relata como los engaños ocultos de un poder en las sombras nos hacen caer en un vacío existencial.
La banda ya compuso en su totalidad lo que será su próximo disco y se prepara para comenzar con las grabaciones, trabajar en el artwork y en un próximo videoclip.
Este sábado 18 de febrero de 2023, se estarán presentando en vivo las bandas venezolanas de Rock, UltraZonido y Los Choppers, en los espacios del Mesón Gallego, Caracas, Venezuela, para celebrar el cumpleaños de Rafael Pire vocalista de UltraZonido y los 17 años de Cresta Metalica Producciones.
En relación a los homenajeados, Cresta Metalica Producciones, es una empresa fundada el 15 de febrero del año 2006 que cuenta con una Revista Web, Radio Estación Web, Programas de Radio y Tienda, que al mismo tiempo presta los servicios de organización y producción de eventos, manejo de medios de comunicación, campañas de prensa, community manager, booking y management, establecida en la ciudad de Caracas, estado Miranda, Venezuela. En su línea editorial abarca la Música, Cultura (En sus diferentes manifestaciones), Deportes, Ecología, Turismo, Gastronomía y Variedad. En relación a los géneros musicales abarca el: Rock, Reggae, Ska, Pop, Rap, Hip Hop, Electronic, Blues, Jazz en sus diferentes géneros y vertientes. Los invita a celebrar su 17 aniversario “En La Cresta De La Ola”.
Por su parte, Rafael Pire (Voz/Guitarra) de UltraZonido(UZO) estará celebrando su cumpleaños junto a los integrantes de su banda que formó en el año 2020 en la ciudad de Caracas, Venezuela, conformada actualmente junto a Steve Viadett (Guitarra/Coros), Karol Mata (Bajo/Coros) y Julio Bolívar (Batería/Coros), presentando su propuesta musical influenciada por los géneros del Rock, Punk, en sus diferentes vertientes junto a letras que hablan de vivencias personales de amistad, amor, deseo, conflictos, con temas de crítica social, inspirados en la realidad actual de Venezuela. Cuentan con los singles “LQQ (Lo Que Quiero)” (2021) presentado con un vídeo; “Nuestra Realidad" (2021) y “Nuevo Día” (2022) junto a un vídeo lyric, “Los Que Danzan” (2022), y y su primera producción discográfica el álbum “DeZterrados: Un tributo al rock venezolano de protesta” que acompaña al libro “El Blues Del Perdedor” escrito por Gregorio Montiel Cupello sobre el rock venezolano y los derechos humanos.
UltraZonido aprovecha la ocasión de anunciar su alianza con la marca de ropa Del Carajo, quienes estarán encargados de hacer el merchandise oficial de la banda.
Los acompañarán la banda venezolana de Surf Rock/Punk instrumental, Los Choppers, conformada por Joan La Riva (Barracuda) y Harold Quevedo (Dr. Staccato) ambos integrantes de Los Javelin, en las guitarras; Jesús Marcano de Caníbal Monkeys en el bajo y en la batería Juan Carlos Urbáez, pionero de la primera formación de Los Javelin y miembro de Noezo, de Conegliano, Italia, del Ensamble Multiverso y La Clave.
A su vez durante el evento se estará realizando el Foro "Del Viernes Negro a la devaluación perpetúa" con los panelistas Oly Millán, Mirla Pérez y Manuel Sutherland organizado por la ONG Provea que a su vez hará presencia con el proyecto“Música X Medicinas” que organiza junto a la ONG Redes Ayuda donde estará disponible el libro “El Blues Del Perdedor”, el CD “DeZterrados” y demás material por intercambio de medicinas para ayudar a las comunidades.
La invitación es para este sábado 18 de febrero de 2023 desde las 3:00 p.m. para disfrutar del concierto de UltraZonido y Los Choppers para compartir las celebraciones cumpleañeras de Cresta Metalica y Rafael Pire (UZO) en el Mesón Gallego ubicado en el edificio Monte D´Amore, Local 1, Avenida Miguelangel, Colinas de Bello Monte, Caracas, Venezuela. La musicalización estará a cargo de Dj Soles. Entrada Libre.
El evento es una producción de UltraZonido y Cresta Metalica Producciones que cuenta con el patrocinio y aliados de Artemisa Producciones, Escenarock, Del Carajo, Soles Agency, Pipo Tattoo y Provea.
UltraZonido - LQQ (Lo Que Quiero) - (Video Oficial)
Uno de los músicos más prolíferos de Venezuela, en cuanto a música se refiere, es sin duda JUAN MANUEL PONCE, es increíble la cantidad de temas propios y versiones que este músico a creado o arreglado en su larga carrera musical, que inició en Venezuela y ahora continua con el mismo ímpetu desde Perú.
Con su toque característico, JUAN MANUEL PONCE ha creado temas tan sutiles como polémicos, haciendo que su música, en la mayoría de las veces, no sea apto para oídos susceptibles.
En esta ocasión, este músico nos trae una versión de un reconocido tema llamado "Soplando el Viento" (Blowin' in the Wind) original de Bob Dylan publicada en 1962 e incluida en su disco "The Freewheelin' Bob Dylan" de 1963, en 1994 el tema fue incluida en el Salón de la Fama de los Grammy; y en el 2014, entró en el puesto 14 como la mejor canción de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
En 1966, el grupo venezolano Los 007 grabó una versión adaptando la letra de este tema en español bajo el nombre en "Soplando el Viento", la canción fue lanzada en 1966 en vinilo 7", 45 RPM, como Lado B. Al año siguiente, en 1967, Los 007, publica el Lp (33 ⅓ / 12'' / Vinilo) "Vuelven Los 007" donde lo incluyen como track que abre el álbum.
Sesenta y un años del lanzamiento del tema original y cincuenta y siete de la versión de Los 007, JUAN MANUEL PONCE, nos trae, en una fecha significativa para la democracia venezolana como lo es el 23 de Enero, el cover de "Soplando el Viento" pero con aires actuales.
Solo agregué un pequeño pero significativo cambio en esta letra para adaptarla a nuestra realidad venezolana.
Para este video, tuve el honor de compartir con excelentes músicos venezolanos del #combatrock, mis amigos Ernesto Cuerdas Duras en el bajo y Henry Trauma en la batería, quienes aceptaron la invitación a participar en esta producción. Las tomas se realizaron en Maracaibo, Baruta, Las Mercedes - Caracas (Venezuela) y Pueblo Libre (Lima)
Este tema forma parte de la nueva producción discográfica “Todo está Bien” que saldrá en este año 2023. Quiero agradecerle a todos los que de una u otra forma participaron en este trabajo y decirles que, a pesar de los problemas, la lucha continua y la música es nuestra arma contra la tiranía.
TAMADRE continua presentando el ultimo video y single “Ausencias”. Con su característico sonido demoledor y totalmente renovado.
Luego del exitoso paso por México en el marco del Hell & Heaven Metal Fest, donde compartieron cartel con bandas como KISS, PANTERA, MEGADETH, SLIPKNOT, JUDAS PRIEST, BAD RELIGION y muchos de los exponentes mas importantes de la historia, TAMADRE continua presentando su nuevo sonido.
TAMADRE es un trío de power rock argentino creado en 2013 por Hernán Altamirano (guitarra, voz y composición) e integrado por Lisandro López Gallegos en batería y Fede Moya en bajo. Una banda que apuesta a difundirse desde sus comienzos con la impronta de su energía, potencia musical y sus realizaciones audiovisuales.
El nuevo tema "Ausencias" fue grabado en Focco estudio por Lisandro López Gallego, las voces grabadas en ED Records Por Daniel Pascual. Fue mezclado y masterizado por Ernesto Aldaz en Magia Producciones.
El legendario guitarrista Andy Summers de la
mítica banda de rock The Police, acompañado por Joao Barone, baterista de Os
Paralamas do Sucesso y el bajista, cantante y compositor Rodrigo Santos, de
Barao Vermelho, forman parte de la súper banda "Call The Police", la
cual llegará el próximo 11 de marzo al Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding
en Caracas para rememorar los grandes éxitos de uno de los mejores grupos de
rock de la historia, The Police.
Summers, con su show Call The Police,
producido por Total Show Entertainment y Eventos Globales, interpretará el
repertorio clásico de su banda madre: “Roxanne”, “Every Breath You Take”, “So
Lonely” "Message in a Bottle", "Driven To Tears", entre
muchas otras piezas clásicas de la agrupación, pero también temas poco
habituales como “Tea in the Sahara” o “Hole in my life”.
"Call The Police" surgió en la época
en la que Andy Summers partió de gira con el guitarrista John Etheridge. En uno
de sus viajes a Brasil conoció al también productor con el que armó la idea de
su propio tributo a The Police. Años después se sumaron los músicos brasileños
Rodrigo Santos, bajista de Barao Vermelho y Joao Barone, baterista de Os
Paralamas do Sucesso.
“Me siento muy bien con este proyecto. No
siento que me estoy vendiendo. No hay muchos bajistas que canten como Rodrigo
Santos, y Barone toca muy bien el estilo de Stewart Copeland. Es divertido para
mí. Es una especie de súper grupo y las canciones son ideales para tocar de una
manera más relajada”, expresó Summers en una entrevista reciente a un
reconocido medio de comunicación.
En cuanto a la idea del nombre “Call The
Police”, fue de Joao Barone. Para la banda, que se formó en el año 2017, esta
será la tercera vez que salen de gira por Latinoamérica en donde han llenado
todos los recintos.
“Será una oportunidad increíble para poder
tocar con una leyenda de la guitarra como Andy Summers, y con Rodrigo, que
sorprende en la tarea de cantar el repertorio clásico de The Police. Mucho más
allá de todo, nuestro inmenso respeto y agradecimiento a Andy, Stewart y Sting,
por todo el bien que han hecho por la música. El trabajo de The Police está en
el salón de la fama del rock”, expresó Barone.
De igual manera el bajista, compositor y
cantante Rodrigo Santos, quien conoció a Andy Summers en el año 2014, formando
una amistad musical que ya se ha convertido en una asociación y varias
actuaciones que fusionaron éxitos de The Police, The Red Baron y su trayectoria
en solitario comentó: “Es un regalo poder tocar y ser amigo de un ídolo de una
de las mejores bandas de la historia. Y está con nosotros, divirtiéndose, disfrutando,
queriendo llevarnos a varios países del mundo. Nos eligió para ser la clase
oficial que dirigirá el planeta interpretando a The Police".
Las entradas están a la venta en las oficinas
de Total Show, ubicadas en el Hotel Eurobuilding y en la página web www.ticketmundo.ve.
Sigue a Call The Police a través de sus redes
sociales como: @CallThePoliceOficial
Para
mayor información pueden ingresar en las redes sociales de: @totalshowve y
@eventosglobalesve
Cabe mencionar que THE POLICE visito tierra venezolana por primera y única vez el 29 de Julio de 1981, tuvieron que pasar más de dos décadas para que de nuevo los venezolanos puedan disfrutar de los clásicos de esta legendaria banda ahora de la mano de su fundador ANDY SUMMERS y CALL THE POLICE.
Sobre
los integrantes de Call The Police
Andy Summers: Es considerado uno de los
mejores guitarristas de todos los tiempos por la revista Guitar Player. Junto a
Stewart Copeland y Sting, formó parte de una de las mejores bandas de rock de
todos los tiempos, "The Police", con más de 60 millones de copias
vendidas y ganó varios Grammys.
João Barone: Miembro y fundador de Paralamas
do Sucesso, comenzó su carrera como baterista en la banda, emulando el estilo
del baterista inglés Stewart Copeland. En varias ocasiones Barone se cruzó con
los ídolos, como en 2007, cuando Os Paralamas abrió el concierto de The Police
en el Maracaná, y en 2011 en el Festival PercPan en São Paulo, cuando el
baterista brasileño fue invitado a acompañar a Copeland a un espectáculo con un
grupo folclórico italiano.
Rodrigo Santos: Después de dedicar 25 años
como bajista de Barao Vermelho, dejó la banda en noviembre de 2017, para
dedicar su sólida carrera en solitario por delante de su banda "Rodrigo
Santos and the Lumberjacks" y también a numerosos proyectos especiales.
Rodrigo es considerado por Andy Summers, uno de los mejores artistas con los
que ha trabajado.
La banda venezolana de Metal/Grindcore/Hardcore, Trauma,
presenta versión del tema "Aquí No
Hay Seriedad", que formará parte de una nueva producción discográfica titulada
“Clásicos HxCxHxP”.
Trauma se formó en la ciudad
de Maracaibo, estado Zulia, presenta esta versión del tema "Aquí No Hay Seriedad", original de
la banda antes llamada Madre Natura de Hardcore Punk, siendouna composición musical y letra por Hueso Hardcore (Fundador/Voz Trauma),
con arreglos de guitarra de Martín
Fuenmayor y Markos Mejia, junto
a la formación de Trauma de 1999.
Está versión 2023 de "Aquí
No Hay Seriedad” los arreglos musicales y grabación fueron realizados por Markos Mejia (Días De Agresión) en la
guitarra, David González (Hellbents
Rise)en el bajo, Henry Rodríguez (Trauma) en la batería
y Tomas González (Brutal
Destripation)en la voz.
La grabación de las voces estuvo a cargo de Tomas González en su Home Studio, Guadalajara, México; y la
producción, grabación, mezcla y masterización estuvieron a cargo de Markos Mejia en GS Recordings (@gr_recordings), San Francisco, Zulia, Venezuela y
Bogotá, DC, Colombia.
En relación al diseño del arte fue una idea artística de Henry Rodríguez (Trauma), el boceto fue
realizado por Rafael Tablante (@dixonrafaeltablante)y el diseño gráfico estuvo a cargo de Juan Manuel Ponce (@jmpmusicve).
“Aquí No Hay Seriedad” se
encuentra disponible en las plataformas digitales y lo pueden escuchar a través
de: You Tube y Spotify
HARTLIGHT nació en la mente de Noémie Allet y Adrien Djouadou . Ambos se conocieron en el contexto de la música y se enamoraron el uno del otro. Ambos comparten la pasión por la música, el anime, los mangas, los videojuegos en general.
El nombre HARTLIGHT nace de la palabra alemana Hart y la palabra inglesa Light para expresar la fusión de géneros más suaves con el metal.
Noémie quería escribir y componer canciones y Adrien se propuso hacer los arreglos y los instrumentos. Juntos grabaron las canciones «Victorious Heart» y «Hartlight» mientras aún buscaban su estilo.
Después de leer juntos Berserk, Noémie tuvo la idea de crear un EP completo sobre esta increíble historia.Este contexto hizo que el dúo entrara en unestilo más Power Metal con elementos sinfónicos para traducir la épicay las emociones de la historia.El EP se llamaría «From Midland and Beyond» y tuvo un primer lanzamiento íntimo en el Bandcamp de la banda. Para finalmente ser lanzado el 16 de Diciembre del 2022 a través del sello WormWholeDeath quienes descubrieron al duo en Internet y para luego firmar un primer contrato con la banda.
Tracklist:
1. The Merrow's Chant 2. Be Blessed 3. The Eclipse 4. Into the Realm of the Elves
Ahora, Hartlight está escribiendo un álbum sobre sus historias favoritas porque quieren recordar y compartir cuentos y obras que aman. La banda quiere hacer soñar a la gente y llevarlos en esos viajes que les dieron coraje y apoyo.
Planean tocar en vivo en un futuro cercano. Reunirán miembros para completar el equipo y tocar sus canciones en el escenario después de que el primer álbum esté completamente escrito.
El guitarrista y compositor venezolano, Alfredo Herrera, nos vuelve a sorprender, develando la portada de su próximo sencillo, titulado FIN DE LOS TIEMPOS.
El nuevo tema de este excelente músico cuenta con la colaboración de la bajista venezolana, Mariana Torrealba, mejor conocida como "Mariana Bassist", quien se encuentra radicada en México.
Además, para este tema y por primera vez en su carrera artística, Alfredo Herrera estará asumiendo el rol de cantante.
Aunque todavía el sencillo no tiene fecha de lanzamiento, Alfredo nos comenta que:
“Posiblemente sea a mediados de febrero, ya que solo estoy esperando los registros de derecho de autor y eso lleva su tiempo…”
En cuanto a la producción, es realizada en colaboración con Bambú Studio y el productor Franco Fama.
"Realmente nos encontramos muy felices por el resultado aclarando que se ha realizado con un presupuesto moderado".