TAMADRE lanza se más reciente video y sencillo, titulado "Preso del Temor", como parte de su nueva etapa musical.
Este nuevo corte sigue fiel al característico sonido.
Demoledor que los ha destacado en la destacado en la escena.
Noticias, videos, fotos, entrevistas, lo nuevo de tus bandas favoritas y está abierto para promocionar los eventos y las bandas nacionales e internacionales. Así que siéntate cómodo que has llegado a un buen lugar, estás en...
TAMADRE lanza se más reciente video y sencillo, titulado "Preso del Temor", como parte de su nueva etapa musical.
Este nuevo corte sigue fiel al característico sonido.
Demoledor que los ha destacado en la destacado en la escena.
Freak Show es el nuevo disco de Drollery, la banda de Punk ‘n’ Roll de Albacete, España.
TRACKLIST:
01. Welcome to the...
02. Freak Show
03. Bravos Cowboys
(Con Jesús de Stormy Thursdays y Toño de The Niftys)
04. El Sacamantecas
05. Demolition Derby
(Con Toñín de True Enemy)
06. La Rave de los Muertos
(Con Pablo de No Drop For Us)
Drollery está de vuelta con su tercer disco de estudio, un EP que sin duda dejará a todos con ganas de más. Este nuevo trabajo cuenta con cinco temas más una intro llenos de energía y actitud, que te atraparan en su universo sonoro.
Historietas de engendros de circo, un vaquero fracasado, un asesino en serie, un espectáculo con sello americano y una fiesta macabra van a reventarte el cerebro a base de tupa tupa, estribillos pegadizos y el humor característico
de la banda.
Drollery ya no son novatos en esto y saben lo que se hacen, así que no esperes más y pégale una escucha a su nuevo disco, llamado a ser disco destacado de su género en 2023 según la Universidad de Misco ®.
El disco ha sido grabado, mezclado y masterizado en los estudios Baboon Records de Albacete.
Producción por Saffron Studios y Baboon Records.
Editado por el sello Global Help Records.
Solo quedan dos meses para que el M72 World Tour de Metallica llegue en directo desde Arlington, Texas, a tu cine más cercano.
Disfruta de dos noches de actuaciones electrizantes con listas de canciones completamente diferentes, con más de 30 canciones de sus más de 40 años de carrera, desde su álbum debut Kill 'Em All en 1983 hasta su último lanzamiento 72 Seasons en 2023.La gira cuenta con un nuevo diseño de escenario redondo, que ofrece una visión de 360 grados del espectáculo, y una configuración multicámara de última generación para que te sientas como si estuvieras en medio de la acción, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.
No te pierdas este extraordinario evento de dos noches: ¡consigue ya tus entradas para disfrutar de la experiencia completa!
Encuentra tu sala de cine más cercana aqui
Proaresis es una banda formada en el 2020 (en plena pandemia del Covid-19) en Caracas, Venezuela, que mezcla varios estilos, como el Heavy Metal Progresivo, Hard Rock clásico, Neoclásico y que incorpora elementos de la música popular, Vals y otras tendencias que no se limitan al rock clásico y sus distintas vertientes
La banda fue formada a partir de un tributo a Deep Purple y Rata Blanca llamado “Rata Purpura” y que debido a la pandemia no se pudo concretar. A partir de allí y con sus integrantes repartidos entre las ciudades de Caracas y Valencia (Venezuela), se comenzó a forjar la idea de realizar música propia partiendo de las influencias de cada uno de sus integrantes.
En junio del año 2022 Proaresis realiza el lanzamiento de su primer sencillo “Propios y Extraños” contenido en su primer EP homónimo y es así como inicia la exposición de su trabajo.
La banda está conformada por:
Eduardo Alfredo García
Músico y guitarrista autodidacta, ex-integrante de la agrupación Augurio, banda caraqueña extinta, de estilo Hard Rock y Heavy Metal, activa durante los años 80 y 90.
Gildardo José Gonzales
Baterista con varios años de estudio musicales, ex-integrante de las bandas Trilogía, Aeternus Sum, Reggae Paq y 3Semanas.
Pedro Vladimir Dorante
Vocalista y bajista autodidacta, ex-integrante de las bandas 3Semanas y Arrecho.
"Propios y Extraños”, tema que le da el nombre al EP, cuya lírica se inspira en lo vivido durante los primeros meses de la pandemia mundial y el mal uso de las redes sociales propiciado por los largos tiempos de ocio.
Musicalmente es un heavy metal clásico con pasajes progresivos marcados por ritmos amalgamas.
Sobre la realización del disco
"A finales del año 2016 se comenzó a grabar este disco, por diversas razones no pudo salir antes, principalmente por la pérdida del primer material grabado, lo que obligo a efectuar nuevamente la grabación, la cual se culminó en 2022, en esta ocasión la demora se debió a la pandemia sin embargo se obtuvo un gran resultado."
"Souls" se compone de 12 temas en total, de los cuales hay 3 que son de los inicios de la banda, “Tierra Maldita”, “Miedo” y “Suicidio Nefasto”, el resto de los temas corresponde a nuevas composiciones.
La composición musical corresponde a Peter
Ozahl y Leonardo Bressanutti. La producción estuvo a cargo de Jean
Paul Arcaya Viera y Peter Ozahl. Las letras fueron escritas por Peter
Ozahl.
En cuanto a las canciones que
constituye el álbum SOULS, la banda ha querido explorar diferentes temas,
según los propios músicos, las canciones de SOULS cuentan desde vivencias
cotidianas hasta sentimientos y aspectos psicológicos de la humanidad.
Como adelanto, CRUCIFIXIÓN publicó
el pasado 2022, 2 EP en la plataforma de Bandcamp, el primero bajo el título de
“Calling Gods”.
Tracklist:
1- Tierra Maldita
2-El peso de tu traición
3- Calling Gods
4- Emptiness Rules.
El segundo EP lleva el nombre de “Clarity
of Madness”.
Incluye los tracks:
1-Clarity of Madness
2- Distance
3- Angustia
Este último corresponde a su grabación
original en el año 1993.
Las canciones de CRUCIFIXION siempre
tratan temas complejos lo que los lleva en algunos momentos a ser rudos y
oscuros, sobre esto explican.
"Son varias las razones, entre ellas la más importante es que los géneros musicales que más influencian a la banda favorecen este clima de misterio, podría decirse que ese es nuestro sonido"
Entre las piezas musicales que
componen "Souls" se encuentra algo impensable viniendo
de CRUCIFIXION, se trata de la balada “Distance”, incluida
en el disco por diferentes motivos, entre ellos la
gran masa de emigrantes venezolanos que han salido a otros países, dejando
atrás toda una vida, para comenzar de nuevo. Por otro lado, los músicos de la
banda encuentran otro motivo en este tema.
"Es tan solo un tema más lento y como nos gusta Pink Floyd, hace honor a ellos"
“Souls” será publicado
primeramente de manera digital sin descartar que más adelante los
seguidores de la banda lo puedan adquirir de forma física.
Breve descripción de CRUCIFIXION de los tracks que componen "Soul":
1- Crux
Primum Partem: Tema instrumental.
2- Tierra Maldita: Habla de nuestro mundo y la humanidad,
parte de la cruda realidad y de que es hora de que hagamos algo por ella.
3- El Peso de tu traición: Aborda
la conducta del ser humano al no honrar la lealtad, de la falta de escrúpulos y
el cinismo.
4- Miedo: Es básicamente
un llamado a vencer el miedo, que muchas veces nos cohíbe y no
nos permite avanzar.
5- La Hija del Rey: Fue escrito en honor a nuestra ciudad
de Valencia, que nació con el nombre “Valencia del Rey”.
6- Suicidio Nefasto:
trata una temática difícil de describir, es una percepción ficticia del proceso que pasa una
persona, antes, durante y después de un suicidio.
7- Calling Gods: Es
una canción que refleja
diversas creencias en nombre de la Fe y a su vez es una crítica a
las personas que solo acuden a ella cuando están en presencia de alguna dificultad,
pero en el fondo no hacen nada por generar un cambio en favor de las mayorías.
8- Clarity of Madness: Hace referencia a que muchas veces
esas personas que llaman LOCOS pueden estar más cuerdos que cualquiera de nosotros. Tal
vez tenga un poco que ver con el refrán que dice: “de musico, poeta y loco todos tenemos un poco”.
9- Emptiness Rules: Una reflexión sobre
un aspecto muy crudo, habla del vacío y la impotencia que te queda al ver o sufrir una injusticia y
que muchas veces debes dejarla pasar pues es lo mejor que puedes hacer.
10- Souls: Nos sumerge en el mundo de los líderes
que son capaces de influenciar y guiar a las masas a su conveniencia sin medir las
consecuencias.
11- C. B. H. (coming back home) Esta letra habla de la
inmigración y de
la gente que vuelve a casa después de haber estado lejos por un largo tiempo.
12- Distance: Otro tema sobre la inmigración, es
sobre el sentimiento de todas aquellas personas que tienen un ser querido en
otro país, pero
a pesar de la distancia siempre buscamos la manera de sentirnos cerca.
El disco estará disponible en
las mejores plataformas como: Spotify, ITunes,
Applemusic, Deezer, Tidal, YouTube music, Amazon music, Tik Tok,
Facebook y muchos más. En cuanto a la edición en físico, la banda lo anunciará
a través de sus redes sociales.
CRUCIFIXION es:
Peter Ozahl: Voz y Guitarra Rítmica
Leonardo Bressanutti: Guitarra Líder.
Nelson Barbosa: Bajo y coros
Javier Pírela: Batería.
Calling Gods - Crucifixion
NUEVO ORDEN debuta con su disco "Rehenes del Tiempo" publicado el pasado 1 de Febrero del presente 2023.
Esta banda uruguaya fue formada en el 2016 como banda tributo a Megadeth, para entonces sus integrantes eran Fabian Sabaté (batería), Andrés Sena (bajo), Joaquín Silva (Guitarra) y Brian Alfonso (Guitarra/Voz).
A mediados del año 2018 luego de la baja de guitarrista Joaquín Silva se incorpora a Damián Montes de Oca en primera guitarra, y comienza el trabajo de grabación de su primer EP «Grito del Viento» (2019).
La agrupación comienza a componer material propio a comienzo del 2017, finalmente a mediados del del año 2018 luego de la baja de guitarrista Joaquín Silva y la incorporación de Damián Montes de Oca en la primera guitarra, se inicia el trabajo de grabación de su primer EP "Grito del Viento", el cual es publicado el 13 de Octubre del 2019.
1. Grito
del viento
2. Heredero
de la desolación
3. Carroñero
Luego de varios años de trabajo desarrollando su propio estilo, en octubre de 2022 vuelven a lanzar material de estudio, ésta vez publican dos sencillos.
Estos dos track son publicados como adelantado a su primer trabajo discográfico completo titulado "Rehenes del Tiempo", en el que deciden incluir las 3 canciones de su EP, regrabadas y producidas a la par de 5 canciones nuevas, todas demostrando las distintas influencias que lleva la banda, desde el heavy metal, thrash y también elementos del metal progresivo. La alineación para este disco fue la siguiente: Fabián Sabaté – Batería, Andres Sena – Bajo, Damián Montes de Oca – Guitarra y Brian Alfonso – Guitarra/Voz.
Tracklist:
1.
Rehenes
2.
Cerbero
3.
Mar de absolución
4.
Heredero de la desolación
5.
Palacio de sombras
6.
Carroñera
7.
Grito del viento
8.
En la tempestad
Eyes of Vriel es una banda de rock metal de Panamá formada en 2020 que fusiona varias de las influencias de sus
integrantes Ángela Varela (voz y
guitarra), Chuck Dorado (guitarra) y
Tony Sinclair (batería) como gothic,
metal, post rock, dark pop y progressive rock.
La intención de su propuesta es dar a conocer su visión
musical en donde en cada una de sus creaciones exploran una gran variedad de
elementos y dan a conocer un estilo sonoro y conceptual poco usual en
Latinoamérica.
El mensaje Eyes
of Vriel en sus canciones se desarrolla sobre la base de experiencias
personales de sus integrantes, quienes expresan sentimientos de melancolía y
nostalgia que a su vez los impulsan a seguir luchando por sus convicciones,
dejando un espacio abierto a la interpretación individual.
'Failures' es el nuevo lanzamiento de Eyes of Vriel. La canción es una recopilación de memorias y
experiencias de fracasos personales y de cómo se puede seguir adelante a pesar
de ellos, enfrentándonos ante cualquier obstáculo.
Sonoramente, el sencillo es una mezcla entre metal y
melodías con influencias pop rock. Además, cuenta con elementos etéreos con
toques de sintetizadores atmosféricos.
El video de 'Failures' se desarrolla en dos
realidades: una que relata la historia de una mujer que revive distintos
momentos de su vida y sus frustraciones, cayendo sobre ella la oscuridad de su
alma. Paralelamente, se presenta la banda y es allí donde el espectador se da
cuenta que la protagonista de la historia es la propia vocalista, quien ha
encontrado en la música su verdadero camino. El clip fue filmado en distintos
lugares de la Ciudad de Panamá, plasmando la soledad y nostalgia, sentimientos característicos
en la canción y mostrando, a su vez, elementos de la naturaleza.
En la portada del sencillo se puede observar un libro que
contiene las memorias de la protagonista del video. La imagen está inspirada en
el sentimiento de melancolía y soledad, un reflejo de la esencia de este nuevo
sencillo del grupo panameño.
Actualmente, Eyes
of Vriel sigue produciendo música y componiendo nuevas canciones que
esperan tocar en vivo en los próximos meses en varias ciudades de Panamá y, por
qué no de Latinoamérica.
"Nuestras expectativas a corto plazo se resumen
en terminar nuestro disco debut que estará listo en el segundo semestre de
2023. A largo plazo, queremos trascender fronteras y llevar nuestra música a
festivales internacionales. Consideramos que somos una propuesta diferente a
nivel regional, ya que en la actualidad no existen muchos artistas con el
estilo musical que estamos brindando. Además, el público se podrá identificar
con las diversas temáticas que abordamos y expresamos en nuestras canciones",
concluye Eyes of Vriel.
“Liquen” es el último tema del nuevo EP conceptual "Antesis" que trata sobre la salud mental. Este disco describe la caída de una persona en la depresión y en este último tema el protagonista ha optado por darse por vencido en lugar de buscar ayuda.