Noticias, videos, fotos, entrevistas, lo nuevo de tus bandas favoritas y está abierto para promocionar los eventos y las bandas nacionales e internacionales. Así que siéntate cómodo que has llegado a un buen lugar, estás en...
Rock y Metal

domingo, 16 de julio de 2023
Nuevo tráiler de la Gira Mundial de M72 de METALLICA
jueves, 13 de julio de 2023
RAVING MACHINE marca terreno con sus sencillos promocionales
Aunque el mundo de la música ya no es lo que era mucho tiempo atrás, más bandas se suman a la tarea de seguir creando. Rendirse no es el lema. Perseverar, intentar, luchar y disfrutar cada nota de su música es algo que activa la adrenalina y los músicos de Raving Machine lo saben.


martes, 4 de julio de 2023
EL MISMO GAJO de Ecuador publican su EP "Trilogía"
"Trilogía" es un EP enérgico con canciones melódicas para bailar ska y temas pesados y frenéticos en tono de punk y hardcore.

LMSMGJ es una banda de ska core ecuatoriana, proveniente de
la ciudad de Guayaquil, que busca abordar temáticas actuales en la sociedad en
modo de reclamo, pero siempre con consejos positivos de vida. Las siglas significan
EL MISMO GAJO, el término 'Gajo' se utiliza como jerga para indicar grupo de
amigos en Ecuador.
Integrado por Fabricio en la voz, Chino en la guitarra, Moncho en el bajo, Julico y Javier en la
trompeta, Pancho en el trombón, Pablo en el saxo y Chivo en la batería, el grupo basa su propuesta sonora entre
géneros musicales ska, punk y hardcore.
'Trilogía' es su nuevo EP, un trabajo de tres canciones que son el
resultado final de una historia contada en tres partes: 'Hasta cuando', 'Raíces' y 'El Mismo Gajo'.
'Hasta cuando'
Espíritus
deambulan y ayudan a niña atrapada en una cuarentena a través de una daga. Con
esto, ella encuentra la inspiración al arte, ayudándola así a sobrellevar sus
problemas de encierro impuesto. Al despertar piensa que había sido un sueño,
pero en realidad estuvo bailando ska toda la noche con los espíritus.
"Queríamos
crear expectativa sobre los integrantes de la banda, por eso salimos tocando
con máscaras. Además, se quiso interpretar lo que todos vivimos durante la
época de encierro por Covid. Muchos se sintieron afectados ya sea de forma
emocional o psicológica mientras que otros buscaban formas de sobrellevarla con
arte, juegos, etc", comentan.
'Raíces'
Los espíritus
después de ayudar a Valeria, deciden descubrir su identidad. Y a pesar de un
futuro incierto con caminos obscuros, guardan una esperanza para regresar a sus
raíces.
"Acá ya
quisimos dar a conocer a los integrantes de la banda. Esta canción es la etapa
donde las personas comienzan a explorar distintas formas de llevar la vida y
buscarle un significado. Esta siempre será de prueba / error, pero aun así uno
tiene que seguir adelante con el apoyo de la familia y amigos", agregan.
'El Mismo Gajo'.
Valeria salta de
la oscuridad para encontrar sus raíces, junta el arte como una fuente de
expresión y con el mismo gajo plasman en las paredes de la ciudad; lo que
primero fueron, vagas ideas y bocetos de pensamientos. Eso sí, siempre estará acompañada
de un espíritu que la cuidará.
"En esta
última parte, las personas cuando encuentran algo que los llena y complementa,
buscan amigos afines y explotan toda esa felicidad. Es encontrar ese sentido a
la vida que los hace seguir adelante sin importar toparse con obstáculos",
puntualizan.
El arte de la
portada del EP 'Trilogía' fue
realizado por la tatuadora ecuatoriana Paula Estrada.

Durante los
próximos meses LMSMGJ estará promocionando
su EP 'Trilogía' y desde ya trabaja en la producción de nuevas canciones que
harán parte de un nuevo trabajo discográfico que terminen de conformar su
puesta en escena para tocar en vivo.

"Queremos difundir
nuestro mensaje a las nuevas generaciones, así como el estilo e influencias que
nos identifican. Siempre enérgicos y agresivos, pero con un mensaje positivo y
protestando en temáticas que ameritan. Esperamos llegar con nuestra música a
otros países y conquistar nuevas audiencias en Latinoamérica", concluye LMSMGJ.
Hasta Cuando
El Mismo Gajo
"Sol de Cristal" segundo single del cantautor Felipe Azócar
El pasado 13 de Junio se estrenó oficialmente el segundo sencillo "Sol de Cristal" perteneciente al próximo disco de Felipe Azócar, titulado "Melomanía".

Felipe Azócar, es un cantautor independiente y autodidacta, nacido en 1987 en Puerto Varas, Décima Región Chile, actualmente radicado en Castro Chiloé. Musicalmente tiene influencias de Grunge, Stoner, Alternativo, Folk, Folklore, la Trova y hasta el Blues. En el año 2018 forma su banda soporte “Los Desertores”.

Desde el año 2008 viene trabajando junto a su proyecto paralelo “QUASAR” y como solista. Bajo este formato ha publicado los siguientes materiales, “Atmósfera” (EP 2006), le sigue:
“Despertar” (2008)

“Ecos” (EP 2013”)
“Antecesor” (2016)
“Transición” (compilado doble de 2019)
“Collage vitró” (disco doble conceptual 2020)

3.El Sentido
4.Alzalavoz
5.Como Balas
6.Los Incorregibles
7.Epifanía
8.Abrazos
10.AM
11.Ciclos Lunares
12.Historia de una Flor
13.ENTI
14.Bailarina
15.Planosecuencia
16.Pequeño Cantor
17.Sol
18.Hogar
19.Burrocracia
20.Abandonado
21.Nada
22.Plegaria del Planeta
24.Control
25.Sin mirar
26.Círculo Dantesco
27.Temblores
28.Tragicomedia
29.Cajón
30.Canción de Cuna
31.Digital
32.El Baile de los que no tienen Miedo
33.OR
34.Magnolia
35.Existencia
36.Sustento
37.Eterno Buscador
38.Triángulo
39.El Cuadro
40.Jardín Sonoro
41.Pirámide
42.Shamán
43.La Manta
44.Virtud
45.Viaje al Sol
46.Vital
47.Transportación
48.Himno Latente
“13 Campanas” (disco compilatorio por sus 13 años de carrera - 2021)

Melomanía I (2021)

Ese mismo 2021 comenzó el proceso de grabación de su nuevo disco de estudio titulado “MELOMANÍA”, del cual publicó ese mismo año como primer single “Armagedón”.
El pasado sábado 13 de Junio, Felipe Azocar estrenó oficialmente "Sol de Cristal", segundo single promocional de "Melomanía". Esta canción es la sucesora del primer adelanto "Armagedón" y se encuentra bajo la misma línea de sonoridad y estilo musical. La grabación, mezcla y masterización fue realizada en estudios Reversa Records en Las Compuertas, Castro Chiloé por Franco Melo, quien además de producción, interpreta batería y coros. Los arreglos de guitarra y bajo están a cargo del destacado músico local Jano Guevara.
Azócar se define como un “músico cantautor universal, de variado estilo, con mensajes y letras de conciencia, paz, amor y libertad”.
Melomanía II (2023)
1. A punto de Caer ft Astudillo
2. Laberinto
3. Lapsus Bélico
4. Círculos de Dante
domingo, 18 de junio de 2023
"PRESO DEL TEMOR" el nuevo sencillo de TAMADRE
TAMADRE lanza se más reciente video y sencillo, titulado "Preso del Temor", como parte de su nueva etapa musical.
Este nuevo corte sigue fiel al característico sonido.
Demoledor que los ha destacado en la destacado en la escena.
"FREAK SHOW EP" de DROLLERY
Freak Show es el nuevo disco de Drollery, la banda de Punk ‘n’ Roll de Albacete, España.
TRACKLIST:
01. Welcome to the...
02. Freak Show
03. Bravos Cowboys
(Con Jesús de Stormy Thursdays y Toño de The Niftys)
04. El Sacamantecas
05. Demolition Derby
(Con Toñín de True Enemy)
06. La Rave de los Muertos
(Con Pablo de No Drop For Us)
Drollery está de vuelta con su tercer disco de estudio, un EP que sin duda dejará a todos con ganas de más. Este nuevo trabajo cuenta con cinco temas más una intro llenos de energía y actitud, que te atraparan en su universo sonoro.
Historietas de engendros de circo, un vaquero fracasado, un asesino en serie, un espectáculo con sello americano y una fiesta macabra van a reventarte el cerebro a base de tupa tupa, estribillos pegadizos y el humor característico
de la banda.
Drollery ya no son novatos en esto y saben lo que se hacen, así que no esperes más y pégale una escucha a su nuevo disco, llamado a ser disco destacado de su género en 2023 según la Universidad de Misco ®.
El disco ha sido grabado, mezclado y masterizado en los estudios Baboon Records de Albacete.
Producción por Saffron Studios y Baboon Records.
Editado por el sello Global Help Records.
M72 World Tour de Metallica
Solo quedan dos meses para que el M72 World Tour de Metallica llegue en directo desde Arlington, Texas, a tu cine más cercano.
Disfruta de dos noches de actuaciones electrizantes con listas de canciones completamente diferentes, con más de 30 canciones de sus más de 40 años de carrera, desde su álbum debut Kill 'Em All en 1983 hasta su último lanzamiento 72 Seasons en 2023.La gira cuenta con un nuevo diseño de escenario redondo, que ofrece una visión de 360 grados del espectáculo, y una configuración multicámara de última generación para que te sientas como si estuvieras en medio de la acción, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.
No te pierdas este extraordinario evento de dos noches: ¡consigue ya tus entradas para disfrutar de la experiencia completa!
Encuentra tu sala de cine más cercana aqui
sábado, 17 de junio de 2023
PROARESIS entre "Propios y Extraños"
Proaresis es una banda formada en el 2020 (en plena pandemia del Covid-19) en Caracas, Venezuela, que mezcla varios estilos, como el Heavy Metal Progresivo, Hard Rock clásico, Neoclásico y que incorpora elementos de la música popular, Vals y otras tendencias que no se limitan al rock clásico y sus distintas vertientes

La banda fue formada a partir de un tributo a Deep Purple y Rata Blanca llamado “Rata Purpura” y que debido a la pandemia no se pudo concretar. A partir de allí y con sus integrantes repartidos entre las ciudades de Caracas y Valencia (Venezuela), se comenzó a forjar la idea de realizar música propia partiendo de las influencias de cada uno de sus integrantes.

En junio del año 2022 Proaresis realiza el lanzamiento de su primer sencillo “Propios y Extraños” contenido en su primer EP homónimo y es así como inicia la exposición de su trabajo.
La banda está conformada por:
Eduardo Alfredo García
Músico y guitarrista autodidacta, ex-integrante de la agrupación Augurio, banda caraqueña extinta, de estilo Hard Rock y Heavy Metal, activa durante los años 80 y 90.

Gildardo José Gonzales
Baterista con varios años de estudio musicales, ex-integrante de las bandas Trilogía, Aeternus Sum, Reggae Paq y 3Semanas.

Pedro Vladimir Dorante
Vocalista y bajista autodidacta, ex-integrante de las bandas 3Semanas y Arrecho.

"Propios y Extraños”, tema que le da el nombre al EP, cuya lírica se inspira en lo vivido durante los primeros meses de la pandemia mundial y el mal uso de las redes sociales propiciado por los largos tiempos de ocio.
Musicalmente es un heavy metal clásico con pasajes progresivos marcados por ritmos amalgamas.
- "Luz y
Sombras", segunda pista del EP y cuya letra refleja la eterna lucha
entre el bien y el mal, la luz y oscuridad y la constante búsqueda del
equilibrio en nuestras vidas. Es un tema clásico de heavy metal
progresivo.
- "Crux",
tercera pista, poesía dedicada a la constelación austral Cruz del Sur,
cuya letra nos invita buscar siempre una guía en medio de la
oscuridad. Es un Vals en cuatro
estaciones que culmina con un heavy neoclásico.
- "Fila Maestra", tema completamente instrumental dedicado al cerro Ávila, montaña que separa el valle caraqueño de las costas del litoral central. El tema está compuesto por VII capítulos que describen el recorrido a la montaña (ascenso y descenso) y que musicalmente es un tributo a la banda canadiense RUSH.