Rock y Metal

Rock y Metal

sábado, 20 de septiembre de 2025

Laverno estrenó “Muerte y Odio” su nuevo sencillo 2025

Este viernes 19 de Septiembre del presente 2025, la legendaria banda venezolana LAVERNO estrenó el sencillo “Muerte y Odio” se du Ep "El Mar de los Cangrejos Muertos"


¿Quién es Laverno?
Esta banda fue formada por  Carlos Solórzano en1992 en la ciudad de Maracay, Edo. Aragua, Venezuela, su estilo musical se enmarca en el más potente y clásico sonido del Death Metal.

En 1996, graban el disco “Sin Descanso”, teniendo canciones como: “Extraño dolor”, “Desafío a la Muerte”, “Aftosa Demencia y “Criatura sin Alma”. Participan en el evento “Dragones del Metal” con: DEATH MORTOR, MALEFICIO y NOXIOUS. La banda se mantiene activa solo hasta el día 23 de Febrero del año 1998, en esa fecha se llevó a cabo el “III Bajo Ruinas” con la participación de DEATH MORTOR, KRUEGER, DEMISE, MANIFESTO y Laverno decide detener su camino.

Pero esta banda no había nacido para quedarse en el olvido, así que con el mismo ímpetu 17 años después, en el 2015 regresa para seguir haciendo su brutal música y verificar que sus seguidores seguían ahí fieles al grupo.

En el año 2018, publican el EP "Regreso a la Absolución", que cuenta con tres temas, que nos recuerdan los inicios de esta brutal banda oscura.

Laverno, cuenta en su haber con una serie de conciertos a nivel Nacional, compartiendo  
tarima con excelentes bandas, como: Krueger, Noxious, Epitafio, Post Morten, Necropcia, Centurion, Demise, Cruz de Hierro, DeathMortor, Crucifixión, Levítico, Inquisition, Rebelión Metalepsia, Drag, Pray, The Mask Of Blood, Collateral Detriment, Grand Bite, Arkangel e Imperial Ceremony.

Actualmente, Laverno está integrada por Jacobo Governeur (voz), Jorge Rodríguez (bajo), Carlos Luis Solórzano (guitarra), Doku Amaya (guitarra) y Hernán Sequera (batería).

Su más reciente trabajo, el EP "El Mar de los Cangrejos Muertos", contiene temas como “La Tierra en Conflicto” y “Podridos en el Infierno”, donde el espíritu de los noventa se encuentra con la madurez de músicos que saben exactamente lo que quieren transmitir: crudeza, contundencia y fidelidad absoluta a su género. Y por si esto te parece mucho metal, acaban de lanzar recientemente el tercer trabajo.


“Muerte y Odio”, es un nuevo corte que se suma al mismo EP. El tema es un mazazo de riffs abrasivos y batería letal, un manifiesto de furia que eleva la oscuridad del disco a un nivel todavía más brutal. Con este estreno, Laverno confirma que su propuesta no es solo un guiño al death metal clásico, sino una declaración de guerra sonora que hace temblar a toda la escena latinoamericana.

lunes, 1 de septiembre de 2025

"Gods of Tomorrow" album debut y segundo single "Fire and Ice" de GODS OF TOMORROW

Cuando los talentos de griegos y chilenos se unen le dan vida a GODS OF TOMORROW, que recientemente no solo lanzó su primer álbum homónimo, sino que también lanzó su primer single "Point of No Return"

GODS OF TOMORROW fue formada  por el guitarrista griego Konstantinos Markou (cofundador de Electrified), junto a su hermano, el maestro del shred, Thomy Gunn(guitarra principal) el proyecto tomó forma definitiva al sumar a tres músicos de larga trayectoria en la escena chilena: Felipe Cherubini en batería, Rainer Hemmelmann en bajo, y la inconfundible voz de Felipe del Valle (DOLEZALL, DRAKE, ex DELTA) en la voz, completando así una formación multicultural decidida a dejar su huella en el heavy metal internacional con una audaz fusión de potentes riffs, fuego melódico y la potencia del contundente rock.

En Junio, la banda publico como adelanto el tema "Point of No Return", la canción y su videoclip representan el manifiesto con el que este quinteto presenta sus virtuosas credenciales  al mundo, con un sonido cargado de  melodía, potencia y emotividad.

Esta canción refleja esos momentos de la vida en los que avanzar parece muy difícil. Cuando el futuro es incierto y dar marcha atrás parece tentador. Pero es precisamente en esas circunstancias cuando debemos seguir adelante”, comenta Markou, agregando además que: “Esperamos que la emoción y la pasión que invertimos en esta canción, y en todo el álbum, lleguen profundamente a los oyentes. Queremos llevarlos en un viaje y mostrarles la esencia de GODS OF TOMORROW”.

El disco "Gods of Tomorrow" fue lanzado el 11 de Julio de 2025 a través de Wormholedeath, este material contiene 12 track cargados de un impecable y potente metal. 

Grabado en estudios de Alemania, Suiza y Chile, bajo la experiencia en la mezcla y la masterización de Nicolás Arce García, este álbum promete una calidad sonora que complementa su intensa propuesta musical.


1. Gods Of Tomorrow
2. Fire and Ice
3. Hold on to the Vision
4. Devil’s Daughter
5. Dying for Your Love
6. Point of No Return
7. 1000 Miles
8. Face the Truth
9. Dirt of Society
10. Rise of an Empire
11. Girl from Tokyo
12. Sail through the Seven Seas

Su música es un testimonio de pasión y precisión, creada para despertar emociones y encender el escenario. Con una producción impecable y actuaciones imponentes, su álbum debut está llamado a causar sensación en la escena internacional del metal y el rock.

El segundo single de esta producción se trata del lyric video "Fire and Ice".
""Fire and Ice" es un himno abrasador que atraviesa el caos de la guerra, la fe y el destino. Con riffs contundentes, voces cautivadoras y un estribillo ideal para estadios, este tema se adentra en el eterno choque de ideales y el campo de batalla del alma".

Paralelo 45 lanza "Hombre en llamas"

 Paralelo 45 presenta "Hombre en llamas", una canción de resistencia y fuego interior, incluido en su álbum debut Camaleón.

Paralelo 45 nace en el 2017 en Bogotá, Colombia como una banda de rock alternativo.  La banda, que fusiona influencias de grunge, hardcore y rock alternativo, explora en su música la transformación, el dolor y el renacimiento, con una propuesta que combina fuerza visceral, detalle técnico y letras introspectivas.

En 2025 lanzó su álbum debut de larga duración "Camaleón" del cual se desprende su sencillo "Hombre en llamas", con este tema se sumerge en las profundidades de la resistencia emocional, una pieza cargada de simbolismo, crudeza y poesía abrasiva, que retrata los múltiples rostros de la identidad humana en constante transformación.

Desde su título, "Hombre en llamas" sugiere una combustión interna que no solo quema, sino que también revela. La canción retrata el tránsito entre el dolor y el renacimiento, entre el fuego que destruye y el que purifica. En su letra, se funden imágenes de infiernos personales, candela y estrellas, mientras una voz que no se quiebra canta con intensidad, emoción. 

Musicalmente, el tema conjuga influencias que van desde Tool y The Mars Volta hasta Rage Against the Machine y el hardcore, pasando por la introspección lírica del grunge noventero. Esta fusión da como resultado un sonido que se sostiene entre la fuerza visceral y el detalle técnico, sin perder la esencia alternativa que ha caracterizado a la banda desde su nacimiento en 2017.

Integrantes:
Iván Rojas Velandia (Voz)
Juan Sebastián Fernández (Bajo)
David Ortiz y Edgar Grimaldo  (Guitarras)
Camilo Torres (Batería)