Rock y Metal

Rock y Metal

martes, 18 de marzo de 2025

"Fallido Intento" el reciente sencillo de EVIN CONTRERAS

El talentoso cantautor EVIN CONTRERAS publicó su más reciente sencillo "Fallido Intento" en una nueva versión.

La nueva versión de "Fallido Intento" es un homenaje a sus raíces musicales, reinventando una de sus primeras composiciones con un toque renovado y moderno.

El tema es una fusión de sonidos que mezcla lo mejor de la sensibilidad acústica del músico con elementos contemporáneos que destacan su evolución como artista. Con letras profundas y melodías cautivadoras, esta canción refleja la lucha entre el deseo de seguir adelante y la dificultad de dejar el pasado atrás.


EVIN CONTRERAS se ha consolidado como una de las promesas más interesante de la escena musical independiente, ya que su estilo fusiona el pop, el indie y el rock alternativo, géneros muy digeridos por jóvenes conocedores de la música.

El sencillo está disponible en todas las plataformas digitales y promete en convertirse en un éxito entre los seguidores de este joven artista, quienes han estado esperando ansiosos este nuevo material. Con este remake, EVIN CONTRERAS no solo busca conectar con su audiencia actual, sino también captar nuevos oyentes con una propuesta fresca y auténtica.

El doom metal de PUEBLO FANTASMA

El Brutal Doom Metal  de  Argentina lo podremos disfrutar de una banda como pocas con un nombre muy particular e inquietante PUEBLO FANTASMA 

Oriundos de La Plata (Buenos aires), PUEBLO FANTASMA se forma en Junio del año 2020 en plena pandemia, y como una forma de canalizar sentimientos y música en un contexto de aislamiento social.

Como muchas bandas de ese momento, comenzaron con algunos bosquejos vía web, que más tarde formarían parte de un primitivo repertorio. Cuando lentamente la situación comenzó a activarse, se adentraron a los ensayos presenciales, dando forma así al definitivo sonido y estilo del proyecto. 

La idea original de PUEBLO FANTASMA era interpretar los antiguos sonidos del metal de los 80s, un estilo pesado y oscuro, pero en medio de todo aparecieron temas completos, tenían un sonido y una voz que transmitía oscuridad y dolor en las letras.

Sus integrantes provenien de distintas bandas que deciden unirse en este nuevo proyecto, es así que Laro Bidonde Voz y Batería (ex integrante de Cancerbero, Batán, Corpus Christi y Reactor), Gabriel Campora en Bajo (ex integrante de Reactor y actual integrante de Almas Primitivas), y Manuel Luna Guitarra y Voz (ex Cancerbero y actual integrante de Lex Talion y Kobalto) se unen para hacer realidad el nuevo proyecto musical.

En Octubre del 2020 ingresaron al estudio Retrophonic de la ciudad de La Plata, ahí se graba el primer EP "Nanga Parbat" que consta de de tres temas. El mismo tiene una edición virtual primeramente y actualmente una edición en cassette a cargo del sello La Resistencia Distro (Buenos Aires).

En ese contexto social que vivió el planeta entero, realizaron su primera presentación vía Streaming el sábado 23 de enero en la Sala Blackened Music (La Plata).

El día 16 de febrero del 2021 hicieron su debut en vivo junto a la banda Craneal, en el bar Pura Vida (La Plata).

El 19 de Marzo de 2021 participaron de un Streaming solidario, a cargo de la gente de Héroes del Metal.

El martes 13 de abril de 2021 salió a la luz su segundo EP de tres temas titulado "Imago Mortis" grabado en Retrophonic estudios de La Plata.

Durante el mes de Junio del 2021 participaron del Festival virtual más importante de Alemania, el "Doom Farm Fest” junto a una gran cantidad de bandas del estilo de diferentes países.

A fines del 2021 Pueblo Fantasma participo con su EP "Imago Mortis" en la revista Madhouse (Argentina) participando por votación de lectores y artistas del todo el mundo, en el que fue elegido como mejor álbum nacional.

El 25 de octubre 2021 ingresaron al estudio a grabar el último EP Invocatio Spirituum, que salió a la luz el domingo 23 de enero del 2022 así le dieron fin a la trilogía.

El sello Cordobés Obsoletum Récords realizo una edición de los 2 primeros EPs, ambos en un mismo cd, también en septiembre del 2021 se estrenó el video Luto del EP "Imago mortis".

En 2022 se edita el EP más un bonus tracks por el sello chileno "No Lucro Records" y el sello brasilero “Tercer Mundo Discos” que fue acompañado por el video “Espiritismo”.

En Junio del 2022 ingresa nuevamente a Retrophonic Estudios a grabar dos temas nuevos. Esta vez la temática elegida para el concepto fue la brujería. Los temas grabados son Profundo y Aquelarre. A lo largo de lo que fue ese año, la banda se encargo de promover los temas grabados, en radios de muchos lados.

Comienza el año 2023 con la salida del grupo del guitarrista Manuel Luna, quien es reemplazado por el también ex Cancerbero y Corpus Christi, Quito Ferrucci.

Paralelamente el sello de Bs as, Alteración Mental Récords, propone a la banda la edición de Profundo, en cassete. Ambos temas nuevos, más el agregado de Reliquias y Luto, extraídos de una grabación en vivo, primer show de Pueblo Fantasma en el 2020 vía Streaming.

PUEBLO FANTASMA se define como una banda que lleva al presente las raíces del metal más oscuro y pesado, plasmando lo que quieren transmitir a través de su música.


"Olvidados" single de Juan Manuel Ponce extraído de su álbum "Que Bello Que Bonito"

 El músico venezolano JUAN MANUEL PONCE se ha convertido en unos de los artistas más prolíferos en cuanto a música se refiere. Como ya es costumbre, en Mayo del 2024 lanzó un nuevo sencillo titulado "Olvidados" que no pasa desapercibido para los que aman la música.


El cantautor Juan Manuel Ponce, no es la "Joya de la corona" para algunos rock metaleros venezolano por su marcado interés de contar a través de su música lo que sucede política y socialmente en Venezuela. Para algunos es uno de los mayores exponentes en cuanto a canciones protesta, para otros simplemente es un músico que tratan de evitar aunque la realidad les incomode.

El 28 de diciembre del 2024 publicó el álbum más desafiante hasta la fecha de su carrera "Que Bello Que Bonito" compuesto por 11 canciones, el cual se erige como un acto de rebeldía sonora contra el régimen que oprime a su país natal. 

El álbum es una mezcla de heavy metal, speed metal, thrash, y con toques de blues y hard rock, la producción combina fuerza, virtuosismo y un mensaje cargado de denuncia social, muy difícil de digerir para los que prefieren maquillar la realidad.

"Que Bello Que Bonito" contiene temas originales y versiones de grandes himnos de protesta como: 
  1. Cara Tabla
  2. Fuera Comunistas (cover de la banda española SIDA) con la participación de Pool Silva en la voz
  3. Poeta Maldito
  4. Influencers de la Miseria
  5. Que Bello Que Bonito (tema homónimo del disco)
  6. Cuantas Veces
  7. La Ley del Odio
  8. Miraflores (cover de Sentimiento Muerto) con Ernesto Cuerdas Duras como invitado especial Jalabolas
  9. Enchufados 
  10. Al Borde del Abismo (remixes de los clásicos de su banda venezolana Atiko).

Cada uno de estos temas, se convierte en una pieza clave en el rompecabezas de la resistencia cultural que Ponce ha construido, mostrando su compromiso con la libertad.

El 2024 fue para Juan Manuel Ponce, un año de logros, ya que no sólo publicó el álbum "Que Bello Que Bonito"; sino también  otros dos discos: "Desde el Atiko"; (25 de junio) y "Ecos y Susurros"; (6 de noviembre). 

Con tres producciones en un solo año, este cantautor demuestra su incansable creatividad y su compromiso con la música como herramienta de cambio social, un logro que pocos artistas han alcanzado.

Un mensaje antes de un momento crítico

El álbum llegó, justo en un contexto político cargado de tensión, a tan solo días de la toma de
posesión del dictador Nicolás Maduro el 10 de enero de 2025, evento rodeado de irregularidades y denuncias de fraude electoral. Ponce lanza este disco como una advertencia y un recordatorio de que la resistencia sigue viva.


Un llamado a la acción a través de la música.

"Que Bello Que Bonito" no es solo un álbum; es un manifiesto. Es un grito para aquellos que no tienen voz y un desafío a un sistema que busca silenciar la verdad. Con letras contundentes y arreglos que canalizan la rabia y la esperanza, Ponce invita a su audiencia a reflexionar y actuar.

De este disco son varios los sencillos que ya hemos escuchado, entre ellos destaca el melancólico tema "Olvidados", en el cual fusiona energéticos riffs con las profundas raíces del blues y la intensidad del stoner, creando una experiencia auditiva única y audaz. 

"Olvidados" es una pieza cargada de melancolía y reflexión, que aborda temas de soledad, lucha interna y la búsqueda de redención, reflejando las experiencias y observaciones personales del cantautor.

El lanzamiento de este tema fue el 17 de Mayo del 2024 y estuvo acompañado de un oscuro y atmosférico video lyrics realizado en Entorno Visual, y que complementa a la perfección la intensidad de "Olvidados", creando un ambiente visual que resalta la crudeza y la autenticidad del mensaje de la canción.

"Quería explorar los territorios musicales de mis orígenes en la música y llevar ese sonido a un lugar más visceral y auténtico", expresó Juan Manuel Ponce. "Con 'Olvidados', he tratado de capturar la esencia de aquellos que se sienten marginados y olvidados, usando la fuerza del rock para darles una voz de protesta".
Con este lanzamiento, Juan Manuel Ponce no solo consolida su versatilidad artística, sino que también reafirma su compromiso con la evolución constante de su música, explorando y reinventándose en cada proyecto.

Luego han venido otros sencillos de los cuales les hablaré en otro momento.

El disco "Que Bello Que Bonito" está disponible en todas las plataformas de streaming, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube y promete ser un estandarte para quienes luchan por la libertad en Venezuela y más allá. No te pierdas esta obra que redefine el significado de la música de protesta en tiempos de dictadura.