El baterísta Marco Minnemann es considerado como uno de los mejores baterías del mundo, además de su calidad como compositor y multiinstrumentista, con una dilatada carrera profesional en la que ha tocado junto a mitos de la música como Joe Satriani, The Aristocrats, Steven Wilson, Levin Minnemann Rudess. En 2011, MANNEMANN fue noticia por ser uno de los bateros que auditó para ser el músico que reemplazara a Mike Portnoy en Dream Theater, pero los neoyorquinos prefirieron a Mike Mangini.
El próximo 29 de julio, MINNEMANN lanzará su nuevo disco, "Borrego", con invitados de lujo: Alex Lifeson, Joe Satriani y Tony Levin Official Page. Este será un doble álbum que contará además con su compañero de proyecto en Levin Minnemann Rudess.
El nombre del disco se debe a que está inspirado en el desértico parque natural de Anza Borrego, en Colorado, California, que le ha brindado a MINNEMANN grandes ideas disfrutando de sus paisajes e historias.
En este disco, SATRIANI tocó la guitarra en 4 temas y LIFERSON en 3, además de ayudar a componer uno de los principales temas del disco. Incluso, también han contribuido Elizabeth Carey en el violín, Brigitte Roka y Donna Zed en las voces y el antes citado Levin en uno de los bpnus extras del disco.
El álbum "Borrego" ya se puede reservar a través de PledgeMusic, incluyendo la opción de comprar artículos de merchandising tales como camisetas, baquetas... El disco tendrá 24 temas (aún sin descubrir sus títulos) y 4 bonus tacks en una de las ediciones del CD.
Noticias, videos, fotos, entrevistas, lo nuevo de tus bandas favoritas y está abierto para promocionar los eventos y las bandas nacionales e internacionales. Así que siéntate cómodo que has llegado a un buen lugar, estás en...
Rock y Metal

sábado, 15 de julio de 2017
Tragedia en ADRENALINE MOB
El mundo de la música se viste nuevamente de luto cuando este viernes 14 de Julio 2017 en la tarde, se conoció la lamentable noticia del fallecimiento de DAVID ZABLIDOWSKY, mejor conocido como DAVID Z, integrante de la banda Adrenaline Mob y ex miembro de la banda de Jeff Scott Soto y Trans-Siberian Orchestra
A través de JOHN MOYER (Disturbed, ex Adrenaline Mob), se confirmó que la persona fallecida en el accidente de tráfico en el que se ha visto implicada la banda ADRENALINE MOB en Florida es el bajista David Z. El músico y bajista americano, quien se unió a Adrenaline Mod a inicios del 2017, viajaba en el autobús del grupo cuando fue colisionado por un camión en la Interestatal 75 del condado de Alachua (Florida-EEUU) cerca de Micanopy.
El propio hermano de David, Paul Zablidowsky, ha confirmado también la noticia. “Como todos se pueden imaginar, mi familia y yo estamos devastados por la horrible noticia del fallecimiento de David. Hoy nos han arrebatado una parte de nuestros corazones. Estamos tratando de descifrar cómo lo vamos a gestionar como una familia. Por favor, demnos tiempo y espacio para el luto y los mantendremos informados tan pronto como podamos. Gracias por sus amables pensamientos y oraciones”.
En el accidente las personas resultaron heridas de diversa consideración y fueron evacuadas a varios hospitales de la zona. No han trascendido las identidades de los afectados. Si se conoce que eran nueve las personas que estaban en los vehículos, de las cuales seis fueron llevados a los hospitales y dos disminuyeron el tratamiento médico. De los seis heridos, tres fueron declarados en estado crítico y los otros tres en condición estable.
La banda formada por Russell Allen, en la voz, el guitarrista Mike Orlando, el baterista Jordan Cannata y el ahora fallecido David Zablidowsky, se encontraban de gira promocionando “We The People" su tercer y más reciente trabajo discográfico.
ADRENALINE MOB formada por Russell Allen, en la voz, el guitarrista Mike Orlando, el baterista Jordan Cannata y el ahora fallecido David Zablidowsky, se encontraban de gira promocionando “We The People" su tercer y más reciente trabajo discográfico editado el pasado 2 de junio a través de Century Media y tenía previsto tocar en St. Petersburg (viernes por la noche).
El también bajista y ex miembros de ADRENALINE MOB, John Moyer, escribió en su perfil de Facebook:
“Esta talentosa, humilde y dulce alma nos ha dejado hoy demasiado pronto. Si lo viste actuar fuiste afortunado, si lo conociste fuiste bendecido. D.E.P. David Z. Fuiste una bestia en el escenario y fue un placer para mí compartirlo contigo en tus últimos días. Te voy a echar de menos, hermano”
Cabe destacar que las nefastas noticias han venido rondando esta banda desde un tiempo para acá, recordemos que el clásico batería de Twisted Sister, A.J. Pero (Anthony Jude Pero), falleció en 2015 mientras estaba de gira con ADRENALINE MOB. En ese entonces, los miembros del grupo fueron incapaces de despertarlo en el autobús. Fue llevado al hospital de Poughkeepsie, Nueva York, donde se certificó su muerte, aparentemente a consecuencia de un infarto al corazón.
En cuanto a DAVID ZABLIDOWSKY, además de ser bajista de la banda oriunda de Nueva York, el músico se destacó por su veteranía en su labor en las cuatro cuerdas y como músico de sesiones, actuando para personajes de la talla de Joe Lynn Turner (Rainbow , Deep Purple ) y Seven Wiser.
A través de JOHN MOYER (Disturbed, ex Adrenaline Mob), se confirmó que la persona fallecida en el accidente de tráfico en el que se ha visto implicada la banda ADRENALINE MOB en Florida es el bajista David Z. El músico y bajista americano, quien se unió a Adrenaline Mod a inicios del 2017, viajaba en el autobús del grupo cuando fue colisionado por un camión en la Interestatal 75 del condado de Alachua (Florida-EEUU) cerca de Micanopy.
El propio hermano de David, Paul Zablidowsky, ha confirmado también la noticia. “Como todos se pueden imaginar, mi familia y yo estamos devastados por la horrible noticia del fallecimiento de David. Hoy nos han arrebatado una parte de nuestros corazones. Estamos tratando de descifrar cómo lo vamos a gestionar como una familia. Por favor, demnos tiempo y espacio para el luto y los mantendremos informados tan pronto como podamos. Gracias por sus amables pensamientos y oraciones”.
En el accidente las personas resultaron heridas de diversa consideración y fueron evacuadas a varios hospitales de la zona. No han trascendido las identidades de los afectados. Si se conoce que eran nueve las personas que estaban en los vehículos, de las cuales seis fueron llevados a los hospitales y dos disminuyeron el tratamiento médico. De los seis heridos, tres fueron declarados en estado crítico y los otros tres en condición estable.
La banda formada por Russell Allen, en la voz, el guitarrista Mike Orlando, el baterista Jordan Cannata y el ahora fallecido David Zablidowsky, se encontraban de gira promocionando “We The People" su tercer y más reciente trabajo discográfico.
ADRENALINE MOB formada por Russell Allen, en la voz, el guitarrista Mike Orlando, el baterista Jordan Cannata y el ahora fallecido David Zablidowsky, se encontraban de gira promocionando “We The People" su tercer y más reciente trabajo discográfico editado el pasado 2 de junio a través de Century Media y tenía previsto tocar en St. Petersburg (viernes por la noche).
El también bajista y ex miembros de ADRENALINE MOB, John Moyer, escribió en su perfil de Facebook:
“Esta talentosa, humilde y dulce alma nos ha dejado hoy demasiado pronto. Si lo viste actuar fuiste afortunado, si lo conociste fuiste bendecido. D.E.P. David Z. Fuiste una bestia en el escenario y fue un placer para mí compartirlo contigo en tus últimos días. Te voy a echar de menos, hermano”
Cabe destacar que las nefastas noticias han venido rondando esta banda desde un tiempo para acá, recordemos que el clásico batería de Twisted Sister, A.J. Pero (Anthony Jude Pero), falleció en 2015 mientras estaba de gira con ADRENALINE MOB. En ese entonces, los miembros del grupo fueron incapaces de despertarlo en el autobús. Fue llevado al hospital de Poughkeepsie, Nueva York, donde se certificó su muerte, aparentemente a consecuencia de un infarto al corazón.
En cuanto a DAVID ZABLIDOWSKY, además de ser bajista de la banda oriunda de Nueva York, el músico se destacó por su veteranía en su labor en las cuatro cuerdas y como músico de sesiones, actuando para personajes de la talla de Joe Lynn Turner (Rainbow , Deep Purple ) y Seven Wiser.
Desde LA ENCRUCIJADA lamentamos esta irreparable perdida y enviamos toda nuestra buena vibra para el resto de los heridos en esta fatal accidente.
viernes, 14 de julio de 2017
Escucha "Dime tu" de TRIP ISOX
La banda valenciana de Rock Alternativo Experimental, Trip Isox, integrada actualmente por Isa Poynter en la voz, Izzeth Edwin en la segunda guitarra, Josue David en la guitarra líder, Lelis Yajures en el bajo y Ray Marcano en la batería, publicaron su nuevo sencillo promocional que lleva por nombre "Dime Tu", el cual estará incluído en su debut álbum en el se encuentra trabajando esta joven banda.
Acá les dejo su nuevo tema.
Instagram; Trip_Isox.
lunes, 10 de julio de 2017
COALICION dio a conocer portada de su nuevo sencillo "Resistencia"
La banda Coalición liderada por Alejandro “Matarica” Conde y Juan Manuel Ponce regresan con un nuevo cover, se trata de "Resistencia" original de la agrupación, también valenciana, MATA RICA (oficial)quienes recientemente la estrenaron en su página oficial.
Como comenta COALICION
La pieza fue estrenada hace poco por la agrupación Matarica y ahora en Coalición hacemos nuevos arreglos para adaptarlo a ese sonido hard & heavy que nos caracteriza. Una letra cruda, real, denunciando sin tapujos y relatando la lucha que se libra por conseguir un país libre y de oportunidades para todos. Estamos de regreso y a través de la música decimos que vivimos en “Resistencia”.
Para este tema Estuvo ALEJANDRO CONDE en la voz) y JUAN MANUEL PONCE en guitarra, bajo, teclados, prog. Batería y arreglo. Diseño: Juan M. Ponce / Fotografía original de Francisco Bruzco.
Como comenta COALICION
La pieza fue estrenada hace poco por la agrupación Matarica y ahora en Coalición hacemos nuevos arreglos para adaptarlo a ese sonido hard & heavy que nos caracteriza. Una letra cruda, real, denunciando sin tapujos y relatando la lucha que se libra por conseguir un país libre y de oportunidades para todos. Estamos de regreso y a través de la música decimos que vivimos en “Resistencia”.
Para este tema Estuvo ALEJANDRO CONDE en la voz) y JUAN MANUEL PONCE en guitarra, bajo, teclados, prog. Batería y arreglo. Diseño: Juan M. Ponce / Fotografía original de Francisco Bruzco.
domingo, 2 de julio de 2017
METAL CROW II: Un evento histórico
En medio de la locura en que se ha convertido nuestro
país Venezuela, donde la inestabilidad y problemas, de toda índole va ligado a
la política, los rock metaleros nos hemos visto envuelto en una situación
caótica que ha mermado nuestra voluntad de continuar existiendo, de seguir
luchando, de continuar expresando de una u otra forma el talento que nos hace
seguir adelante y que a fin de cuentas es el único estilo de vida que
conocemos, amén de nuestra indoblegable creencia en la música, el optimismo, la
rebeldía y la incorruptible visión de lo justo y humano.
A pesar de todo lo antes escrito, los rock metaleros
venezolanos hemos continuado, sin desentendernos de los problemas, porque la
insensibilidad no cabe en nuestras almas de acero. La difícil situación ha
hecho que muchos eventos hayan, momentáneamente, desistido de seguir por
respeto de todos los acontecimientos. Sin embargo, el que otros hayan decidido
continuar no significa que se hagan indolentes ante la realidad.
El pasado sábado
10 de Junio 2017, el festival METAL
CROW en su segunda edición organizado por METAL LETHAL en la persona de NAPOLEÓNSÁNCHEZ y 2 CUERVOS PRODUCCIONES
a través de RODOLFO BASTIDAS, se
llevó a cabo en el COMPLEJO FERIAL BICENTENARIO de Barquisimeto.
Las expectativas hacia este festival eran contradictorias
por lo antes expuesto, no obstante el optimismo y el espíritu aventurero que
nos envuelve dio pie para que la buena vibra fluyera desde el primer día que el
fest fue anunciado, lo que hizo que tanto NAPOLEÓN
como RODOLFO asumieran el riesgo de
continuar con este evento.
No hubieron tours que se sumaran masivamente a apoyar
este evento, sin embargo si sobraron metaleros fieles quienes también se
arriesgaron a viajar a Barquisimeto a apoyar no solo el evento, sino también a
las bandas, algunas provenientes de otros estados que gustosas habían aceptado
ser partícipe de un fest que se convertiría en una especie de catarsis
necesaria en tiempos de crisis. Habían sido muchos días y semanas tensas y el METAL CROW venía a sacudir pensamientos
y drenar tensiones.
La llegada a Barquisimeto estuvo cargada en todo momento
de optimismo, no había desaliento por el contrario un recibimiento amable,
atención cordial, entre bromas, caras risueñas y unos organizadores entregados
por completo para que todo saliera bien. Esa fue la primera impresión de lo que
luego sería un hecho.
Junto con ATIKO,
llegamos a Barquisimeto a las 10:30 am aproximadamente, provenientes de
Valencia, el traslado al sitio del evento fue muy ameno y realizado por uno de
los organizadores,
NAPOLEÓN SÁNCHEZ.
Pasadas las 11 am se inició la prueba de sonido con la banda barquisimetana, TENEBRAS. La tarima fue ubicada del lado derecho del amplio y acondicionado recinto, sobre ella equipos Randals y Marshall que hacia pensar en el buen sonido que tendría ese poderoso evento. El único stand de cerveza estaba del lado izquierdo y difícil de pasar desapercibido por las paredes de gaveras que daban cuenta de que el famoso oso blanco y las queridas negras mandarían esa noche en el local. Las fotos de rigor no se hicieron esperar, las conversaciones técnicas tampoco, había mucho ánimo en el ambiente, no cabe duda que el barquisimetano sabe como tratar bien a sus invitados y en este caso, los organizadores estuvieron atentos con las bandas. Este evento había tenido buena receptividad a través de la preventa lo que mantenía vivo el ánimo de todos.
Pasadas las 11 am se inició la prueba de sonido con la banda barquisimetana, TENEBRAS. La tarima fue ubicada del lado derecho del amplio y acondicionado recinto, sobre ella equipos Randals y Marshall que hacia pensar en el buen sonido que tendría ese poderoso evento. El único stand de cerveza estaba del lado izquierdo y difícil de pasar desapercibido por las paredes de gaveras que daban cuenta de que el famoso oso blanco y las queridas negras mandarían esa noche en el local. Las fotos de rigor no se hicieron esperar, las conversaciones técnicas tampoco, había mucho ánimo en el ambiente, no cabe duda que el barquisimetano sabe como tratar bien a sus invitados y en este caso, los organizadores estuvieron atentos con las bandas. Este evento había tenido buena receptividad a través de la preventa lo que mantenía vivo el ánimo de todos.
Cada banda se fue a descansar para retornar al recinto a
la hora pautada que eran las 3 de la tarde, no obstante, no se comenzó a esa
hora dando chance a los fans que formalmente y relajados hacían su respectiva
cola en las afuera del lugar, hacía mucho que no veía una cola de metalero
esperando tranquilo y emocionados para comprar su entrada. Una última reunión
técnica con el manager de tarima, el guitarrista MILKCO MARCANO para recordar algunas reglas fue el fin de la espera
y el METAL CROW se inició con el
reconocido GUSTAVO PARRA anunciando un
poco más de las 5 pm a la banda TENEBRAS.
Esta buena banda de Metal comenzó su espectáculo de manera poderosa, sin embargo los asistentes tímidamente se fueron entusiasmando a medida que poco a poco llegaban al sitio, TENEBRAS mezcla varias tendencias del metal como Heavy Metal, Sinfónico, Power y hasta Progresivo creando un sonido propio que dejó grata impresión con temas como “No mires hacia atrás”, “Sinfonía”, “En el umbral”, a partir de “Goliat” la banda tuvo más acercamiento con su público con canciones de guerreras letras.
El quinto tema homónimo “Tenebras” fue uno de los más aplaudidos por los fans presentes
apoyando a esta joven banda que exitosamente culminó su presentación con “Seducción” y “Adoradores de mentira”. Con esta excelente presentación de la
primera banda no cabía duda que lo que vendría después pondría la temperatura
en el Complejo Ferial a mil.
La siguiente banda traían la adrenalina y la rebeldía al tope y una vez
en tarima, sus fans se concentraron frente del escenario para disfrutar de una
banda que nos puso a debatir sobre el estilo de su música, LOS RECORD llegaron con su indescriptible Rock N Roll Punk o
Hardcore Billy e hicieron de las suyas desde la primera canción haciendo que
todo el público, sin excepción, corearan uno a uno sus temas comenzando con “El Rebelde” original de la banda
argentina LA RENGA el cual fue
suficiente para hacer estallar la locura en las instalaciones del Pabellón 2 del Complejo Ferial Bicentenario.
No hubo espacio para el silencio, “Te sientes Solo” fue el tema inédito que esta banda larense le brindó a su público, el cual continuó con la misma fuerza que su antecesor para luego seguir con un Blues Rock de nombre “Perro Negro” con el que lograron la euforia colectiva incluyendo hasta alguno de los miembros de las otras bandas que se sumaron a los fans para disfrutar y corear esta contagiosa canción en medio de esa descarga de incontrolable energía llamada LOS RECORD.
Es de destacar el feedback de esta banda con su público, el
vocalista, JACKSON LINAREZ, hacía
aún más grata la presentación de esta banda con su interacción con los
presentes y su buena dosis de buen humor. El cuarto tema “Tu eres su seguridad” un Rock N Roll con excelentes riffs del
guitarrista JOSÉ NIETO, con “Poliuretano de Guerra” esta banda
mantuvo activa a su audiencia con efervescentes coros y pogos. Vieja guardia y
nueva generación disfrutando como en éxtasis de una música sin edad ni
fronteras. Con el sexto tema, LOS RECORD
deciden rendirle tributo a la banda larense de Thrash Metal, SNN, con el devastador “Bastardo
de Dios”, de cuya banda son dos de los integrantes de LOS RECORD, el batero GABRIEL
MELENDEZ y el bajista MANUEL GARCÍA.
La siguiente legendaria versión fue “El
final es donde partí” este fue otro tema bastante coreado por los
incansables fans de ésta banda, para culminar con un tema que ya todos esperaban
ansiosos para activar un incontrolable pogo “Mi Casa” original de LOS
SUAVES pero que LOS RECORD han
hecho suya y de sus fans.
La tercera banda en pisar el escenario del METAL CROW 2017, fue otra de Barquisimeto, WOLFANG, esta banda con su Heavy/Power Metal llegó para inyectar
más poder al ya explosivo festival, no obstante, WOLFANG tuvo uno que otro pequeño inconveniente durante su
presentación que no doblegó en nada su gran show.
Aunque la situación técnica fue incómoda para el vocalista LUIS MILANO, su optimismo y
profesionalismo pudo más y se entregó por completo para darle a sus fans un
buen espectáculo con temas como “Prologo
a un futuro anunciado”, “Ocaso
terminal” para luego entrar en el conocido tema “Vida o muerte” con el que logró un buen coro de parte de sus fans
quienes apoyaban a esta banda y elogiaban la excelente voz de MILANO.
Luego continuaron con “Decepción” para seguir con “Madre”
y las épicas “Gladiador” y “La Gloria del
Metal”, este último fue con acompañamiento del público quienes con horn
arriba y vítores apoyaron a esta banda de la casa. Cabe destacar que WOLFANG contó con dos buenos vocalistas como invitados de lujo.
Los fans imbuidos en la brutal descarga elevaron la temperatura en el
sitio con el tercer tema “Biomechanical
Devastations” y siguieron la destrucción con “Praising Holocaust” y el clásico de esta banda barquisimetana “Muerto a Coñazos”, canción que todos esperaban y tripearon con mucha brutal fuerza.
VERMINOUS estaba a medio set y la euforia entre sus fans no era normal. “Mortinato” y “Cuando el Moribundo Llama” dieron cuenta del poderío de esta banda extrema, la devastadora actuación de VERMINOUS culminó con “El Sendero de los Cerdos” y “Engagement Of Putrefaction”, los gritos, aplausos, puños y horns arriba fue lo que se vivió en el lugar.
El turno sería luego para la banda de Thrash Metal de Valencia, ATIKO, la presentación de esta banda en la segunda edición del METAL CROW, estaba rodeado de razones especiales, la primera de ella y principal, su retorno a los escenarios luego de 8 años, pero este retorno no sería cosa común, entre sus filas esta banda contaría nuevamente con uno de sus fundadores, CARLOS “PESCAÍTO” ARVELO, tras 15 años fuera de la formación, además también se conmemoraron 17 años de la última presentación de este legendario guitarrista con ATIKO, precisamente, en Barquisimeto.
En este regreso, ATIKO contó con dos nuevos, pero conocidos integrantes ADÁN LAYA (Centurion, Día Siete) en el bajo y CARLOS JIMÉNEZ (Aluvion y Abaddon) en la batería.
La espera había finalizado y ATIKO fue anunciada por GUSTAVO
PARRA. “Criaturas de la Noche”
fue el clásico tema con la que esta banda arrancó su presentación ante un público
de vieja y nueva generación que poco a poco se fue acercando a la tarima. A
partir de “RockCAProll”, ATIKO logra captar la atención del
público presente quienes disfrutaron de un repertorio de temas rudos y
épicas baladas como la conocida “Ancestros” donde el guitarrista “Pescaíto” dio muestra de su reconocida
experiencia en las seis cuerdas, luego vendría el cuarto tema “Territorio” para continuar con otra
power balada como es “Madre” con la
que captaron la total atención del público quienes con aplausos demostraron su
aceptación hacia esta legendaria banda valenciana y donde una vez más CARLOS PESCAO hizo de las suyas con la
ejecución de la guitarra logrando unos demenciales riffs que a más de uno entre
aplausos y vítores dejó sin aliento con su magistral performance. Para el sexto
tema, ATIKO le brindó a su público
el rudo cover del clásico “Desempleado”
original de ARKANGEL con el que
logró la euforia y el coro de los presentes que puso al máximo con “Al Borde del Abismo” en donde se formó
un incontrolable pogo entre jóvenes seguidores de la banda que no dejaban de
corear el tema. La presentación de esta banda culminaría con “Muertos en Vida” un tema con distintos
cambios que mantuvo la adrenalina en alto para un final inesperado tanto para
la banda, como los organizadores, terminando este tema y dispuestos a abandonar
la tarima, el público en pleno comenzó a pedir a unísono “OTRA”, lo que hizo
mover a los organizadores hacia la banda para que no dejaran la tarima y
complacieran a los presentes, una vez que los
integrantes de la banda se pusieron de acuerdo, complacieron al público
repitiendo el tema “Al Borde del Abismo”
logrando la euforia total y largos gritos y aplausos, que culmino con ATIKO tomándose fotos con su público de
fondo en un regreso triunfal.
La sexta banda fue la brutal y leyenda del Death Metal en Venezuela,
provenientes de Maracay, NOXIOUS,
ellos llevaron al METAL
CROW todo el oscuro poder de este género extremo adorado por muchos en
Venezuela.
NOXIOUS con más de dos décadas de carrera abrieron su presentación en este buen festival con uno de sus clásicos “Heartless” lo que fue suficiente para crear el brutal ambiente entre la banda y sus fans, luego continuaron con su avasallante metal con “Mentally Extinguished”, a este punto los presentes estaban ávidos de seguir pogueando sin restricciones, otro tema conocido de esta banda fue “Grotesque Death”, para seguir con “Malignant Shadow”.
No había espacio para el descanso ni para el pogo que se
mantuvo con “Lost In The Dark Dimension”, para
seguir con “Numbness”, el
fin de la presentación de NOXIOUS
llegaría con “Pray For Your Soul” y
otro clásico de esta banda de Death Metal venezolano “Hellucination”, de esta manera esta maracayera banda dejaba los
escenario con un público alucinado y listo para recibir con la adrenalina a mil
a otra leyenda venezolana, y el plato fuerte de la noche, los barquisimetanos NECROSIS.
Pasadas las 11 de la noche, el turno era para la banda cerradora, NECROSIS, esta banda de culto del
estado Lara, fue formada en 1985 por CRUZ MARIO MUJICA en el bajo, Rocky Veneno en la voz, Douglas Peraza
en la batería y Raimundo Rodulfo en
la guitarra, más tarde entraría a formar parte de esta banda César Hernández "El chino"
quien con su voz hizo de NECROSIS lo
que es hoy en día una de nuestras leyendas. En esta nueva formación, Irving Pacheco es el encargado de la
guitarra. METAL CROW II fue el escenario elegido por esta banda emblemática
de Barquisimeto para celebrar sus 32 años de carrera. El Speed/Thrash de NECROSIS
se hizo sentir desde el inicio de su presentación, el épico intro del
instrumental “Aliens” mantuvo a
todos a la expectativa por la esperada reaparición de NECROSIS, El Chino al
pie de las escaleras esperaba rodeado de familiares y asistentes, su entrada al
escenario donde ya sus compañeros de banda esperaban y los fans se agolpaban
frente a la tarima para apoyar como se merece a una legendaria banda que además
cerraría por todo lo alto este importante festival barquisimetano.
Cabe destacar que a diferencia de otros conciertos, los asistentes lejos
de marcharse, se quedaron no solo para ver a NECROSIS, sino también para cantar a todo pulmón uno a uno los
temas del largo repertorio de más de una hora que estos reconocidos y
apreciados músicos les brindó con mucho
carisma y pasión. Ese primer tema fue un estreno de NECROSIS para su público el cual aplaudieron a rabiar cuando El Chino subió al escenario para
continuar con “El Heavy Metal Nunca
Morirá” con el que encendieron motores seguido se “Consigna Guerrera” acompañados de un nutrido coro de fans, “Gloria y Honor” vino a enaltecer el férreo
sentimiento rockero de los presentes, con el sexto tema “Semilla del Mal”, NECROSIS
estrenaba, en el festival, uno de los track de su próximo disco el siguiente “Soldado del Metal” también fue otro
nuevo tema bien recibido por el gran público que pleno y se quedó para
acompañar a esta emblemática banda larense.
La locura, la nostalgia y los enérgicos coros estallaron con un clásico popurrí de conocidos temas de grandes bandas: Back In Black (AC/DC), Whole Lotta Love ( Led Zeppelin), Paranoid (Black Sabbath), Black Night (Deep Purple), Breaking The Law (Judas Priest), Rock ´n´Roll (Led Zeppelin), Seek And Destroy (Metallica), Concierto Para Ellos (Barón Rojo) y Dazed And Confused (Led Zeppelin) fueron los temas que esta avasallante banda le brindo a su público creando la total atención, gritos, aplausos y la euforia total. Luego vendría otro clásico de la banda “Cuentos de Horror” para seguir con “Napalm” y culminar su presentación con un éxito rotundo con el tema “Venganza”, la euforia con esta banda fue tal que los fans se aglomeraban frente a la tarima para corear, saludar y subirse al escenario para tripear con su banda. Definitivamente, NECROSIS, dio muestra del porque merecía esperar por ellos, de porque fueron la banda cerradora y de porque celebrar en ese escenario sus 32 aniversario de carrera, luego de tener un largo descanso de 24 años, siendo su última presentación en el Coliseo de Barquisimeto el 14 de Febrero de 1993.
La locura, la nostalgia y los enérgicos coros estallaron con un clásico popurrí de conocidos temas de grandes bandas: Back In Black (AC/DC), Whole Lotta Love ( Led Zeppelin), Paranoid (Black Sabbath), Black Night (Deep Purple), Breaking The Law (Judas Priest), Rock ´n´Roll (Led Zeppelin), Seek And Destroy (Metallica), Concierto Para Ellos (Barón Rojo) y Dazed And Confused (Led Zeppelin) fueron los temas que esta avasallante banda le brindo a su público creando la total atención, gritos, aplausos y la euforia total. Luego vendría otro clásico de la banda “Cuentos de Horror” para seguir con “Napalm” y culminar su presentación con un éxito rotundo con el tema “Venganza”, la euforia con esta banda fue tal que los fans se aglomeraban frente a la tarima para corear, saludar y subirse al escenario para tripear con su banda. Definitivamente, NECROSIS, dio muestra del porque merecía esperar por ellos, de porque fueron la banda cerradora y de porque celebrar en ese escenario sus 32 aniversario de carrera, luego de tener un largo descanso de 24 años, siendo su última presentación en el Coliseo de Barquisimeto el 14 de Febrero de 1993.
Es de resaltar la excelente organización que contó este
evento, la excelente locación con aire acondicionado, estacionamiento y baños,
los problemas de sonido existieron pero no detuvo el deseo de cada banda de dar
en ese escenario del METAL CROW II
toda su energía en cada tema interpretado. La afluencia del público fue muy
buena, casi llegó a llenar la capacidad del local, las dudas, la incertidumbre
existió entre los organizadores sobre el resultado, pero las ganas, la buena
vibra, el esfuerzo, la perseverancia pudo más y el resultado fue un éxito total
donde la alegría en los rostros de todos era más evidente que el cansancio,
donde más de uno se quedó hasta después de finalizado el evento para seguir
compartiendo con los miembros de las bandas, donde durante todo el evento las
palabras de aliento y felicitaciones circularon desde el inicio, donde nadie
salió inconforme sino felices de haber asistido a uno de los mejores eventos
realizado en lo que va de año en Venezuela y tuvo que ser en tierras
barquisimetana.
No me queda más que felicitar a los organizadores y todo
el equipo que hizo posible el METAL CROW
en esta segunda edición y desear que más eventos como este se sigan
realizando en nuestra Venezuela en pro de nuestras bandas y todo ese talento
nacional que tenemos de sobra.
Reseña Belva
Fotos Belén Vargas (La Encrucijada) - Leonardo Simancas (Metal Lethal)
Videos Razer Flores (Metal Lethal)
Videos Razer Flores (Metal Lethal)
TENEBRAS
LOS RECORD
VERMINOUS
ATIKO
NOXIOUS
Etiquetas:
bandas,
Barquisimeto,
Belva,
Carlos Pescaito Arvelo,
Concierto,
Evento,
Flyer,
Foto,
Napoleón Sanchez,
noticia,
Reseña,
Venezuela,
Video,
Wolfang
viernes, 9 de junio de 2017
El histórico regreso de ATIKO
En Mayo del
2002 Tato deja la banda y entra Máximo “Kary Kary” Álvarez, con esta reforzada
formación integrada por Juan Manuel, Carlos
Pescao, Kary Kary y Yormán participan en el 3º Festival de Rock 100% Venezolano
(2002) y en ese mismo año participan también en el II Rock Festival
Barquisimeto.
En el 2003 graban su primer EP que Incluyó 2 temas: Mentira Eterna y Muertos en Vida. En Noviembre de 2003, ATIKO sufre un revés en su formación cuando uno de sus fundadores, Carlos “Pescao” deja la banda para formar parte de ARKANGEL, esto hace que ATIKO pase a ser un Power Trío del Thrash Metal valenciano, de esta forma Juan Manuel, Kary Kary y Yormán comienzan a grabar el segundo EP que incluye 4 temas: Ancestros, Árbol de Ilusión, Criaturas de la Noche y RoCAProll, este disco sería editado en Febrero de 2004.
Nuevos
cambios llegan a la banda y sangre fresca es inyectada a ATIKO con músicos como
Héctor Briceño en la guitarra y Alfredo Ulloa en la batería que entran a formar
parte de la banda en el 2005.
En el 2008 participan en el “Pre-Gillman Fest Carabobo 2008”, “Feria Internacional de Valencia”, graban el tercer EP de sólo 3 temas:
Ancestros, Territorio y Madre, además graban el Video Clip “Madre”, logrando que este audiovisual fuera trasmitido en el programa “Leyendas del Rock” de Daniel Siugza. El 2009 fue un año especial para la historia de ATIKO, en ese año además de presentarse en el “Festival Heavy Metal” en el Rancho Boyacá, compartieron tarima con INCENDIARIO, banda en donde tocaba su ex integrante fundador Carlos “Pescaíto” Arvelo, esa presentación se convertiría en el último concierto de ATIKO.
Tras ocho años de ausencia de los escenarios nacionales, ATIKO retorna en este 2017 con una reformada alineación para un evento fuera de serie.
El próximo 10
de Junio de 2017, Producciones 2 Cuervos y Metal Lethal presenta el
festival METAL CROW, evento que para esta segunda edición, cuenta con siete
bandas de las cuales tres son parte de la legendaria historia del Metal hecho
en Venezuela, entre esas excelentes bandas están: NECROSIS, NOXIOUS, VERMINOUS,
LOS RECORDS, TENEBRAS, WOLFANG y ATIKO.
La
presentación de ATIKO en este festival es algo totalmente inédito dentro de la
historia de esta banda y del festival, porque contará con hechos curiosos que
escribirá un nuevo capítulo para esta imparable historia del Rock Hecho EnVenezuela, es el retorno de ATIKO a los escenarios luego de ocho años de
ausencia, es la presentación de la banda con el regreso de uno de sus
fundadores, como lo es CARLOS “PESCAÍTO” ARVELO, tras 15 años fuera de la
formación y 17 años de la última presentación de este legendario guitarrista
con ATIKO, coincidencialmente, en tierra Barquisimetana. Con este concierto se
cumplen 8 años de la última vez que ATIKO y CARLOS ARVELO compartieron
escenario en paralelo, en aquella ocasión del 2009, CARLOS estaba con INCENDIARIO,
a su vez METAL CROW marcará el regreso
de ATIKO con dos nuevos integrantes conocidos dentro de la escena rock metalera
de Venezuela como es la incorporación de ADÁN LAYA (Centurion, Día Siete) en el
bajo y CARLOS JIMÉNEZ (Aluvion y Abaddon) en la batería, con este último músico
se agrega otro hecho curioso muy ligado a la historia de ATIKO, debido a que CARLOS
JIMÉNEZ era baterista de ALUVION en 1999, año en que esa banda compartió tarima
con ATIKO, hace 18 años.
Con esta
alineación, ATIKO regresa con una artillería más pesada y letras más radicales,
temas en los cuales, la banda está trabajando desde el pasado 2016 para hacer
en este año 2017 el esperado lanzamiento de su próxima producción discográfica
bajo el título de “Acorralados”.
Por todas
estas razones, METAL CROW II, será el escenario elegido para EL HISTÓRICO
REGRESO DE ATIKO!
ATIKO:
Juan Manuel Ponce - Guitarra/Voz
Carlos Arvelo - Guitarra/Coros
Adán Laya– Bajo
Carlos Jiménez – Batería
Etiquetas:
Atiko,
bandas,
Belva,
Carlos Pescaito Arvelo,
Death Mortor,
Disco,
EP,
Evento,
Flyer,
Joad Jiménez,
Juan Manuel Ponce,
Napoleón Sanchez,
nota de prensa,
Portada,
Promoción,
Thrash Metal,
Valencia,
Venezuela,
Video
Ubicación:
Valencia, Venezuela
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)