Noticias, videos, fotos, entrevistas, lo nuevo de tus bandas favoritas y está abierto para promocionar los eventos y las bandas nacionales e internacionales. Así que siéntate cómodo que has llegado a un buen lugar, estás en...
Rock y Metal

miércoles, 14 de abril de 2021
El Hard RocK de CABARET BURDEL emerge fresco desde Chile
martes, 13 de abril de 2021
Llega el 2° FESTIVAL “LA LEY DEL ROCK”
Comunicado De Prensa
Sábado 17 de Abril a las 18 hs Argentina, 22 hs Europa y 16 hs Usa. Se viene la segunda edición de "La Ley del Rock Festival", un evento increíble, presentado por la influencer Brasileña Carolina Indica que lleva el sello en la producción de #MaxMontanari (ceo de #alkatrazmanagement label de Italia, productor musical y ganador del premio como “Mejor Artista Exterior” de Latinoamérica) y #PabloRodriguezCortaberria productor argentino de #PicanteRecords.
"La Ley del Rock" es un grupo de bandas, medios y periodistas que trabajan juntos, en todo el mundo, en apoyo de la música rock y metal independiente, que, como una gran familia, comparte información en su red social todos los días, de los otros miembros.
El proyecto nació de los dos artistas, Pablo y Max, a los que se sumaron otros grupos dispuestos y con la misma idea de colaboración, de Chile, Japón, Estados Unidos y Latinoamérica.
En está oportunidad contará con la participación de Bandas del Grupo “La Ley Del Rock”:
"Banda 3 Golpes" y "Dezeus" de Chile, "Los Propios Locos" de Colombia, "Daimon" de Argentina, "Alexis Mattey & The Freakshow" de Estados Unidos, "Syoji Tsukamoto" de Japón unidos a 6 bandas de Bolivia (Black Row, Cruzader, Hielo, Indignación, Progresick y Sajra) y, desde Brasil, Pepe Bueno y Os Ostranhos.
LA LEY DEL ROCK group:
FB: facebook.com/laleydelrock
IG: instagram.com/la.leydelrock.oficial
Email
4 bands collaboration: laleyoficialrock@gmail.com
email 4 media collaboration: laleyofrockmedia@gmail.com
lunes, 12 de abril de 2021
OLD SMOKE TALES trabajando en su tercer album
OLD SMOKE TALES lanzó su primer y segundo disco en el 2020, y se encuentran trabajando en el tercero que saldrá en este 2021.
miércoles, 10 de marzo de 2021
RESONATE SKA unos mexicanos con mucha energía
Hoy les presentaré otra banda Latinoamericana con mucha energía, ellos suenan y resuenan por eso son RESONATES SKA
Aunque
Resonantes Ska fue formada el 1° de Octubre del año 2019 en el Estado de
Querétaro, México. Su historia comienza un poco antes.
Como
su propia música, la historia de RESONANTE SKA es bien particular debido a como
se fueron juntando sus integrantes para formar lo que es hoy la banda.
Comenzamos por Timmy (Daniel), él es el guitarrista y voz de esta animada banda, quien luego de estar radicado durante 17 años en la ciudad de Nezahualcóyotl de Méxido; y haber estado tocando dentro de bandas locales de ska, llega a vivir a Querétaro, donde las cosas con la música no le fueron bien al principio debido a que como era nuevo en el lugar, no conocía alguna banda para poder seguir tocando, por lo que tuvo que dejar de tocar durante 2 años.
Durante ese tiempo, Timmy fue conociendo más personas en Querétaro, en tocadas de ska, fiestas, escuela, etc. Y es entonces que la llama, momentáneamente apagada, se encendió y decide crear un proyecto nuevo y original.
Es cuando en una tocada conoce a Josué, (baterista), entre platicas se anima a
formar parte del proyecto y días después ensayan las primeras ideas de
canciones con solo guitarra y batería. Esta iniciativa los motiva a continuar
con sus sueños y de inmediato comienzan a buscar bajista, metales, y demás
instrumentistas.
El
17 de Diciembre del 2019, la banda lanza su primer EP titulado “Primer Álbum”, el
cual se consigue en todas las plataformas digitales, el material contiene 3
temas, esto les ayuda presentarse en lugares dentro de Querétaro como La
Griega, San Juan del Río, La Piedad, pero ningún metal o bajista tenía el mismo
interés y compromiso que Timmy y Josué tenían.
1.-
Viernes
2.-
Resonando
3.-
No Seas Un@ Más
Una
cosa llevó a la otra, luego de varios días Josué invita a un bajista que él
conocía, Timmy y Josué le comentan que es lo que quieren hacer, le muestran
maquetas de canciones que estaban haciendo y se animó a entrar con Resonantes
Ska, así es como comienza a formar parte de la banda el bajista Ritchie.
Cuando la banda comenzaba acoplarse y tener más actividad pública, llega lo que ha mantenido al mundo en un aislamiento permanente, la Pandemia del Covid-19, por lo cual no se podrían presentar en algún lugar en físico, así que comienzan a trabajar más en nuevas canciones.
Al no haber eventos presenciales, se comienzan a presentar en transmisiones en vivo por Facebook y YouTube gracias a las personas que los habían escuchado y se animaron a invitarlos a participar en sus festivales online, así comienzan a darse más a conocer, compartiendo flyer con bandas como Ska-p, Psicosis Ska, Rabanes, Allison, The Locos, Skaparapid y muchas bandas de más trayectoria, aprovechando ésta oportunidad, hacen llegar su música a países como Argentina, Chile, Perú, España, El Salvador, Estados Unidos, entre otros.
A pesar de la pandemia, las cosas iban viento en popa dentro de la banda, pero
seguían queriendo más y eso los llevaba a seguir mejorando su sonido, de esta
manera, poco después Cesar Piolas, ex trompetista de Panteon Rococo, se
contacta con Timmy en el mes de Abril del 2020 para proponerle estar dentro de
la banda, a lo que él accede y es como Resonantes Ska comienza a tener ese
sonido clásico del Ska con sello Hecho en Querétaro.
En Octubre del 2020, RESONATE SKA, cumplen su primer aniversario, pero por seguir aún en pandemia, la celebración del aniversario debió ser vía online cosa que no desmejoró en nada la celebración, por el contrario estuvieron bandas invitadas como No Konforme, Lollyp Lorry, Psicosis Ska, Adhesivo, Kotardo, Los Pies Negros, Karamelo Santo y muchas más.
Por otra lado, la familia RESONANTE SKA, continuaba creciendo, Cesar Piolas trompetista de la banda, invita a Cheo Romero, ex trombonista de Desorden Público de Venezuela, a formar parte también de la banda, invitación que a él le gustó mucho porque conocía de buena manera lo que estaba haciendo RESONANTES SKA.
Es así como Cheo entra en Octubre del 2020, como trombonista y productor, por
lo cual, ahora la banda está más comprometida y completa.
A finales del año 2020, RESONANTES SKA comienza a trabajar en la producción de su primer disco, una producción mucho más formal.
Resonantes Ska - Vierne
Resonantes Ska - Resonando
Resonantes Ska - No seas un@ más
INTEGRANTES DE RESONANTES SKA:
Timmy – Guitarrista y Voz
Cheo Romero – Trombonista
Cesar Piolas Garcia – Trompetista
Josue – Baterista
martes, 2 de marzo de 2021
STEPARIUZ un canta autor orgulloso de sus raíces en el VRAEM
De la tierra de los Incas, Perú conoceremos un cantautor muy particular que se ha dado a conocer bajo el nombre artístico de STEPARIUZ.
David pasó su adolescencia escuchando rock y escribiendo poemas. Pero es a partir de los 17 años que su gran interés por el canto se hizo más marcado primero participando en reuniones familiares, para luego en el 2005 formar en la ciudad de Huanta su primera banda de rock a la que llamó Stepariuz.
El nombre Artístico de STEPARIUZ proviene de la obra literaria “El Lobo Estepario” de HERMANN HESSE, modificado a STEPARIUZ con un significado particular de “Realidad subjetiva del hombre solitario harto de lo terrenal”, “música en expansión, música solo para locos” (locos que buscan un nuevo amanecer).
En 2007 en la ciudad de Ayacucho, formó su segunda banda C’firo(Sefiro) con la que grabó el demo "Llevame". Con ambos grupos realizó presentaciones alternadas donde interpretaba covers en tabernas, bares y pequeños festivales hasta finales de 2013 cuando se disuelven ambas bandas.
En el 2014, David inicia su carrera como solista, para producir su primer álbum discográfico con temas propios, afrontándose a la realidad en la vida musical.
Luego de 2 años de arduo trabajo y búsqueda de financiamiento, finalmente a finales del 2016 logra su gran anhelo, grabar su primer álbum EP “TIEMPO ES..!” el cual fue lanzado a inicios del 2017. Cada uno de estos temas está enraizado en el rock y matizado con elementos propios de sensibilidad y filosofía de vida.
A mediados de ese mismo año, lanza el segundo demo "RETAMA" (“SÓLO VIVO PARA AMARTE”) y a finales de ese 2017 David, lanza el tercer demo “POLÍTICOS INFERNALES”.
El 15 de enero del 2018 estrenó el primer videoclip para su tema “TIEMPO ES..!”, el cual tuvo una excelente difusión en medios de comunicación nacionales e internacionales como en: Japón, Alemania, California, España, México, Argentina, Guatemala, Ecuador, Colombia, Chile, Costa Rica, Paraguay, Brasil, Venezuela, Dinamarca, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú.
Con el paso del tiempo sus éxitos crecieron y para 2019 lanzó el demo ‘Palpitando en ti’. En 2020, en medio de la pandemia estrenó el tema ‘¿Qué es del amor?’ que es una fusión de rock y reggae, género por el que tiene predilección y al que viene apostando con mucho entusiasmo.
“Parte de mi proyecto es sumergirme en cada uno de los subgéneros del rock”, manifestó Stepariuz, que durante la pandemia tuvo que adaptarse a las diversas plataformas digitales y a las redes sociales.
“Hemos visto nuevas modalidades y formas para poder contactarnos con el público, en la actualidad tenemos nuevas facilidades”, explicó
Stepariuz es otro de los artistas que estará en el Fenixx Fest del que próximamente tendrán noticias.
Stepariuz - Tiempo Es..!
Stepariuz - Políticos Infernales
viernes, 26 de febrero de 2021
DISRUPTIVO no presentan su sencillo "Limbo"
Bandas jóvenes siguen emergiendo para inyectarle frescura al Rock, DISRUPTIVO están dando pasos agigantados dentro de la escena musical del mundo.
Disruptivo no es una palabra común y mucho menos pensable para una banda, sin embargo estos chicos decidieron que así debía llamarse y nos comentan el por qué del logo y su enigmático nombre.
"Disruptivo, desde lo etimológico, hace referencia a algo que quiere romper con lo establecido, lo común, lo estipulado. Como banda nos habíamos propuesto buscar una palabra que nos represente, que sea fuerte, directa y que no sea usada frecuentemente. Por eso elegimos Disruptivo, ya que nos sentimos identificados en querer romper con lo establecido. En cuanto al logo, fue un hallazgo de nuestro baterista Tiago. Ese símbolo pertenece a la alquimia que se llama “antimonio”, representa la fuerza interior de uno que está a punto de desatarse. Entonces, la relación que establecimos entre nombre y logo es: nuestra fuerza interior lista para romper con lo estipulado."
Graban su primer EP en los estudios "La Caldera" que conto con el "Bolsa" Gonzales como Drum Doctor. Canciones como "A Tú Lugar", "Ya No Hay Después" y "Verdad?" definen la propuesta sonora del grupo donde logran un sonido orgánico y moderno.
Disruptivo - A Tu Lugar
Actualmente el grupo se encuentra promocionando su música en distintos medios de comunicación latinoamericanos además de lanzar su más reciente y excelente single titulado "Limbo".
Disruptivo - Limbo
lunes, 22 de febrero de 2021
Desde Chile: LOS VIVOS TAMBIEN PENAN
Chile, país conocido por grandes conciertos y excelente música, rock, metal y sus diversas corrientes ha hechos de este Suramericano país un lugar donde muchas bandas quisieran tocar y las que han tocado, quisieran volver.
Hoy les presento a LOS VIVOS TAMBIÉN PENAN (LVTP), esta banda de Metal Alternativo fue fundada en el año 2014 por Daniel Poblete y Cristóbal Morales en Santiago de Chile; Influenciado principalmente por Punk y Metal. Con el paso del tiempo se integran Francisco Meza y Matías Gatica que terminan por definir el género y emprender una carrera musical.
El año 2016 ganaron el primer lugar en el tercer festival de música escolar "Defestival" realizado el 5 de Noviembre de 2019 en el aula Magna Florencia Barrios Tirado, del liceo experimental Manuel De Salas. Esta presentación fue el salto con el que lograron que se concretara la posibilidad de grabar un disco de manera profesional en el estudio "Santuario Sónico" por Adolfo Rodríguez con la ayuda de "Club social Decuneta". Por consiguiente se define el primer álbum llamado "Contaminación Cruzada" el cual contiene nueve canciones.
Este disco fue mezclado y masterizado por Jorge Castro, para LVTP "El disco en si no se apega a una norma o un estilo en particular. Tratamos de ser versátiles en cada una de las canciones, si bien la mayoría tiene un hilo conductor que es el metal, tratamos de darle un sello característico que nos pueda identificar tanto a nivel de banda como a nivel personal."
Actualmente vuelven a trabajar en nuevos proyectos, dando un enfoque, principalmente, a la entrega del siguiente disco.
LOS VIVOS TAMBIEN PENAN está integrado por:
LVTP - Hijos del caos
LOS VIVOS TAMBIÉN PENAN es otra de las bandas que ya forman parte del gran cartel del FENIXX FEST