

Reborn in
Black (Demo) - 1999
Tracklist:
And a Tale Begin
They Fear the Truth
When the Beauty Is Gone

Broken Mind (EP) 2016
Tracklist:
Broken Minded
Sentenced from Beyond
Between Darkness
Sacred Deceit

Noticias, videos, fotos, entrevistas, lo nuevo de tus bandas favoritas y está abierto para promocionar los eventos y las bandas nacionales e internacionales. Así que siéntate cómodo que has llegado a un buen lugar, estás en...
Reborn in
Black (Demo) - 1999
Tracklist:
And a Tale Begin
They Fear the Truth
When the Beauty Is Gone
Broken Mind (EP) 2016
Tracklist:
Broken Minded
Sentenced from Beyond
Between Darkness
Sacred Deceit
Este sábado 18 de febrero de 2023, se estarán presentando en vivo las bandas venezolanas de Rock, UltraZonido y Los Choppers, en los espacios del Mesón Gallego, Caracas, Venezuela, para celebrar el cumpleaños de Rafael Pire vocalista de UltraZonido y los 17 años de Cresta Metalica Producciones.
En relación a los homenajeados, Cresta Metalica Producciones, es una empresa fundada el 15 de febrero del año 2006 que cuenta con una Revista Web, Radio Estación Web, Programas de Radio y Tienda, que al mismo tiempo presta los servicios de organización y producción de eventos, manejo de medios de comunicación, campañas de prensa, community manager, booking y management, establecida en la ciudad de Caracas, estado Miranda, Venezuela. En su línea editorial abarca la Música, Cultura (En sus diferentes manifestaciones), Deportes, Ecología, Turismo, Gastronomía y Variedad. En relación a los géneros musicales abarca el: Rock, Reggae, Ska, Pop, Rap, Hip Hop, Electronic, Blues, Jazz en sus diferentes géneros y vertientes. Los invita a celebrar su 17 aniversario “En La Cresta De La Ola”.
Por su parte, Rafael Pire (Voz/Guitarra) de UltraZonido (UZO) estará celebrando su cumpleaños junto a los integrantes de su banda que formó en el año 2020 en la ciudad de Caracas, Venezuela, conformada actualmente junto a Steve Viadett (Guitarra/Coros), Karol Mata (Bajo/Coros) y Julio Bolívar (Batería/Coros), presentando su propuesta musical influenciada por los géneros del Rock, Punk, en sus diferentes vertientes junto a letras que hablan de vivencias personales de amistad, amor, deseo, conflictos, con temas de crítica social, inspirados en la realidad actual de Venezuela. Cuentan con los singles “LQQ (Lo Que Quiero)” (2021) presentado con un vídeo; “Nuestra Realidad" (2021) y “Nuevo Día” (2022) junto a un vídeo lyric, “Los Que Danzan” (2022), y y su primera producción discográfica el álbum “DeZterrados: Un tributo al rock venezolano de protesta” que acompaña al libro “El Blues Del Perdedor” escrito por Gregorio Montiel Cupello sobre el rock venezolano y los derechos humanos.
UltraZonido aprovecha la ocasión de anunciar su alianza con la marca de ropa Del Carajo, quienes estarán encargados de hacer el merchandise oficial de la banda.
Los acompañarán la banda venezolana de Surf Rock/Punk instrumental, Los Choppers, conformada por Joan La Riva (Barracuda) y Harold Quevedo (Dr. Staccato) ambos integrantes de Los Javelin, en las guitarras; Jesús Marcano de Caníbal Monkeys en el bajo y en la batería Juan Carlos Urbáez, pionero de la primera formación de Los Javelin y miembro de Noezo, de Conegliano, Italia, del Ensamble Multiverso y La Clave.
A su vez durante el evento se estará realizando el Foro "Del Viernes Negro a la devaluación perpetúa" con los panelistas Oly Millán, Mirla Pérez y Manuel Sutherland organizado por la ONG Provea que a su vez hará presencia con el proyecto “Música X Medicinas” que organiza junto a la ONG Redes Ayuda donde estará disponible el libro “El Blues Del Perdedor”, el CD “DeZterrados” y demás material por intercambio de medicinas para ayudar a las comunidades.
La invitación es para este sábado 18 de febrero de 2023 desde las 3:00 p.m. para disfrutar del concierto de UltraZonido y Los Choppers para compartir las celebraciones cumpleañeras de Cresta Metalica y Rafael Pire (UZO) en el Mesón Gallego ubicado en el edificio Monte D´Amore, Local 1, Avenida Miguelangel, Colinas de Bello Monte, Caracas, Venezuela. La musicalización estará a cargo de Dj Soles. Entrada Libre.
El evento es una producción de UltraZonido y Cresta Metalica Producciones que cuenta con el patrocinio y aliados de Artemisa Producciones, Escenarock, Del Carajo, Soles Agency, Pipo Tattoo y Provea.
Uno de los músicos más prolíferos de Venezuela, en cuanto a música se refiere, es sin duda JUAN MANUEL PONCE, es increíble la cantidad de temas propios y versiones que este músico a creado o arreglado en su larga carrera musical, que inició en Venezuela y ahora continua con el mismo ímpetu desde Perú.
Con su toque característico, JUAN MANUEL PONCE ha creado temas tan sutiles como polémicos, haciendo que su música, en la mayoría de las veces, no sea apto para oídos susceptibles.
Solo agregué un pequeño pero significativo cambio en esta letra para adaptarla a nuestra realidad venezolana.
Para este video, tuve el honor de compartir con excelentes músicos venezolanos del #combatrock, mis amigos Ernesto Cuerdas Duras en el bajo y Henry Trauma en la batería, quienes aceptaron la invitación a participar en esta producción. Las tomas se realizaron en Maracaibo, Baruta, Las Mercedes - Caracas (Venezuela) y Pueblo Libre (Lima)
Este tema forma parte de la nueva producción discográfica “Todo está Bien” que saldrá en este año 2023. Quiero agradecerle a todos los que de una u otra forma participaron en este trabajo y decirles que, a pesar de los problemas, la lucha continua y la música es nuestra arma contra la tiranía.
El legendario guitarrista Andy Summers de la mítica banda de rock The Police, acompañado por Joao Barone, baterista de Os Paralamas do Sucesso y el bajista, cantante y compositor Rodrigo Santos, de Barao Vermelho, forman parte de la súper banda "Call The Police", la cual llegará el próximo 11 de marzo al Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding en Caracas para rememorar los grandes éxitos de uno de los mejores grupos de rock de la historia, The Police.
Summers, con su show Call The Police, producido por Total Show Entertainment y Eventos Globales, interpretará el repertorio clásico de su banda madre: “Roxanne”, “Every Breath You Take”, “So Lonely” "Message in a Bottle", "Driven To Tears", entre muchas otras piezas clásicas de la agrupación, pero también temas poco habituales como “Tea in the Sahara” o “Hole in my life”.
"Call The Police" surgió en la época
en la que Andy Summers partió de gira con el guitarrista John Etheridge. En uno
de sus viajes a Brasil conoció al también productor con el que armó la idea de
su propio tributo a The Police. Años después se sumaron los músicos brasileños
Rodrigo Santos, bajista de Barao Vermelho y Joao Barone, baterista de Os
Paralamas do Sucesso.
“Me siento muy bien con este proyecto. No siento que me estoy vendiendo. No hay muchos bajistas que canten como Rodrigo Santos, y Barone toca muy bien el estilo de Stewart Copeland. Es divertido para mí. Es una especie de súper grupo y las canciones son ideales para tocar de una manera más relajada”, expresó Summers en una entrevista reciente a un reconocido medio de comunicación.
En cuanto a la idea del nombre “Call The Police”, fue de Joao Barone. Para la banda, que se formó en el año 2017, esta será la tercera vez que salen de gira por Latinoamérica en donde han llenado todos los recintos.
“Será una oportunidad increíble para poder tocar con una leyenda de la guitarra como Andy Summers, y con Rodrigo, que sorprende en la tarea de cantar el repertorio clásico de The Police. Mucho más allá de todo, nuestro inmenso respeto y agradecimiento a Andy, Stewart y Sting, por todo el bien que han hecho por la música. El trabajo de The Police está en el salón de la fama del rock”, expresó Barone.
De igual manera el bajista, compositor y cantante Rodrigo Santos, quien conoció a Andy Summers en el año 2014, formando una amistad musical que ya se ha convertido en una asociación y varias actuaciones que fusionaron éxitos de The Police, The Red Baron y su trayectoria en solitario comentó: “Es un regalo poder tocar y ser amigo de un ídolo de una de las mejores bandas de la historia. Y está con nosotros, divirtiéndose, disfrutando, queriendo llevarnos a varios países del mundo. Nos eligió para ser la clase oficial que dirigirá el planeta interpretando a The Police".
Las entradas están a la venta en las oficinas de Total Show, ubicadas en el Hotel Eurobuilding y en la página web www.ticketmundo.ve.
Sigue a Call The Police a través de sus redes sociales como: @CallThePoliceOficial
Para mayor información pueden ingresar en las redes sociales de: @totalshowve y @eventosglobalesve
Cabe mencionar que THE POLICE visito tierra venezolana por primera y única vez el 29 de Julio de 1981, tuvieron que pasar más de dos décadas para que de nuevo los venezolanos puedan disfrutar de los clásicos de esta legendaria banda ahora de la mano de su fundador ANDY SUMMERS y CALL THE POLICE.
Sobre los integrantes de Call The Police
Andy Summers: Es considerado uno de los
mejores guitarristas de todos los tiempos por la revista Guitar Player. Junto a
Stewart Copeland y Sting, formó parte de una de las mejores bandas de rock de
todos los tiempos, "The Police", con más de 60 millones de copias
vendidas y ganó varios Grammys.
João Barone: Miembro y fundador de Paralamas do Sucesso, comenzó su carrera como baterista en la banda, emulando el estilo del baterista inglés Stewart Copeland. En varias ocasiones Barone se cruzó con los ídolos, como en 2007, cuando Os Paralamas abrió el concierto de The Police en el Maracaná, y en 2011 en el Festival PercPan en São Paulo, cuando el baterista brasileño fue invitado a acompañar a Copeland a un espectáculo con un grupo folclórico italiano.
Rodrigo Santos: Después de dedicar 25 años
como bajista de Barao Vermelho, dejó la banda en noviembre de 2017, para
dedicar su sólida carrera en solitario por delante de su banda "Rodrigo
Santos and the Lumberjacks" y también a numerosos proyectos especiales.
Rodrigo es considerado por Andy Summers, uno de los mejores artistas con los
que ha trabajado.
La banda venezolana de Metal/Grindcore/Hardcore, Trauma, presenta versión del tema "Aquí No Hay Seriedad", que formará parte de una nueva producción discográfica titulada “Clásicos HxCxHxP”.
Trauma se formó en la ciudad
de Maracaibo, estado Zulia, presenta esta versión del tema "Aquí No Hay Seriedad", original de
la banda antes llamada Madre Natura de Hardcore Punk, siendo una composición musical y letra por Hueso Hardcore (Fundador/Voz Trauma),
con arreglos de guitarra de Martín
Fuenmayor y Markos Mejia, junto
a la formación de Trauma de 1999.
Está versión 2023 de "Aquí No Hay Seriedad” los arreglos musicales y grabación fueron realizados por Markos Mejia (Días De Agresión) en la guitarra, David González (Hellbents Rise) en el bajo, Henry Rodríguez (Trauma) en la batería y Tomas González (Brutal Destripation) en la voz.
La grabación de las voces estuvo a cargo de Tomas González en su Home Studio, Guadalajara, México; y la
producción, grabación, mezcla y masterización estuvieron a cargo de Markos Mejia en GS Recordings (@gr_recordings), San Francisco, Zulia, Venezuela y
Bogotá, DC, Colombia.
En relación al diseño del arte fue una idea artística de Henry Rodríguez (Trauma), el boceto fue
realizado por Rafael Tablante (@dixonrafaeltablante) y el diseño gráfico estuvo a cargo de Juan Manuel Ponce (@jmpmusicve).
“Aquí No Hay Seriedad” se
encuentra disponible en las plataformas digitales y lo pueden escuchar a través
de: You Tube y Spotify
El nuevo tema de este excelente músico cuenta con la colaboración de la bajista venezolana, Mariana Torrealba, mejor conocida como "Mariana Bassist", quien se encuentra radicada en México.
Además, para este tema y por primera vez en su carrera artística, Alfredo Herrera estará asumiendo el rol de cantante.
Aunque todavía el sencillo no tiene fecha de lanzamiento, Alfredo nos comenta que:
“Posiblemente sea a mediados de febrero, ya que solo estoy esperando los registros de derecho de autor y eso lleva su tiempo…”
En cuanto a la producción, es realizada en colaboración con Bambú Studio y el productor Franco Fama.
"Realmente nos encontramos muy felices por el resultado aclarando que se ha realizado con un presupuesto moderado".
LAZULI es una banda fundada en el sur de Francia en 1998, reconocida por su estimulante valor progresivo. Con los años la banda ha logrado una reveladora calidad musical tanto en sus discos como en sus presentaciones en vivo donde logran crear una magia realmente arrolladora, lo que ha hecho que se ganen el aprecio por no sólo hacer música inusual, sino también muy agradable además de puntualmente fresca de recibir.
De una reunión entre Claude Leonetti y Vincent Maury del departamento de arte de Innov de las guitarras Lag en 1992, se dio inicio al estudio del estudio «Léode». Siendo en 1995, cuando se crea el primer Léode.
Como le gusta decir a Claude con humor: « Mi instrumento es el acoplamiento improbable de una guitarra, un sintetizador, una sierra melódica, una ola de Martenot y un trozo de madera » y agregar: « Soy el mejor ejecutante de Leode del mundo ... Lo sé, ¡también soy el único ! »
Desde 1996 hasta la actualidad, La Léode traza su ruta con Lazuli en las etapas más grandes de Europa y otros lugares…
Claude Leonetti :
«Cuando se creó el Leode, nunca me pregunté cómo jugarlo, lo sabía. El Leode es una extensión de mí y de mi música.»
«Desde principios de los 90, me apasionó la tecnología y las técnicas de grabación. Construimos en familia, nuestro propio estudio de grabación, el Abeille Rôde, y grabamos, dominamos todos los álbumes de Lazuli, así como numerosos álbumes de otros grupos.»
Populares, pero sin duda notables, LAZULI
son recomendados por su rotundo gen artístico, tocando mucho, prog, folk, art rock, música
conceptual moderna o expresiones vocales-instrumentales independientes.
Este 18 de Enero 2023, LAZULI publicó su onceavo disco de estudio "11", el cual ya está disponible online.
Este álbum es el onceavo de su discografía, además es el primero post pandemia y el primero con su nuevo guitarrista, Arnaud Beynaud.
Sobre este trabajo, el grupo explica:
"Componer estas 11 canciones nos ayudó a mantener la cabeza fuera del agua durante la pandemia (...) Ahora no nos pertenecen. Ahora depende de vosotros devolverlos a la vida alimentando tus tocadiscos...".
"11" es el sucesor de "Le Fantastique Envol de Dieter Böhm" de 2020, y es un álbum dedicado a los fans, ya que se cuenta desde el punto de vista de un seguidor.
El título del disco se refiere más que todo a las 11 canciones que lo contiene.
Tracklist:
1. Sillonner des oceanas de vinyles
2. Trsite carnaval
3. Qui d'autre que l'autre
4. Egoine
5. Lagune grise
6. Parlons du temps
7. Le pleureur sous la pluie
8. Les mots desuets
9. La betaillere
10. Milles reves hors de leur cage
11. Le grand vide
- Dominique Leonetti / vocals, guitars
- Arnaud Beyney / guitar
- Claude Leonetti / Léode
- Romain Thorel / keyboards, French horn
- Vincent Barnavol / drums, percussion, marimba