Noticias, videos, fotos, entrevistas, lo nuevo de tus bandas favoritas y está abierto para promocionar los eventos y las bandas nacionales e internacionales. Así que siéntate cómodo que has llegado a un buen lugar, estás en...
Desde
sus inicios, ALTO VOLTAJE ha venido
escalando posiciones a pasos firme, los obstáculos que se le han ido
apareciendo en el camino, les ha servido para afianzar aún más su convicción de
hacer ese Hard Rock que tanto los llena y los impulsa a ver más allá de los que
otros quieren ver.
ALTO VOLTAJE no nació para dormirse en los laureles, con nueve años de carrera, esta banda tiene en su haber el demo “Cárcel, Muerte o Rock´n´Roll” (2008) que contiene cuatro temas, además de los larga duración “Duro, Rudo y Sucio” (2011) y “Rock Hasta La Muerte” (2016). Han participado en infinidades de eventos en diversas partes de Venezuela, así como en programas de radio y televisión siendo los más recientes la presentación en Rockenart TV y Kultura Rock en este 2016. En cuanto a videos, ALTO VOLTAJE en este 2016 ha publicado dos videos promocionales y dos oficiales, “Es Rock N Roll” y el lyric video “Hambriento”. La banda se prepara para el lanzamiento de un nuevo video que próximamente se dará a conocer.
Todo los logros que esta banda está teniendo no ha sido fortuito, ALTO VOLTAJE ha venido trabajando fuerte para lograr cada una de las metas que se propone, han sido muchos los sacrificios y el esfuerzo, pero viendo los resultados, se puede decir con firmeza, que ha valido la pena.
El 23 de Julio de este 2016, ALTO VOLTAJE firmó contrato con el selló digital REC-EYES, para la distribución internacional del primer larga duración de la banda “Duro, Rudo y Sucio” el cual está siendo distribuido por la diferentes tiendas virtuales como iTunes, Google Play, Deezer, Spotify, Amazon y 7Digital. Este es otro de los logros de esta banda venezolana que ahora se está proyectando a nivel internacional a través de este sello español.
El pasado 11 de Octubre y a petición del sello, el nuevo disco “Rock Hasta La Muerte” fue enviado a REC-EYES, el 13 de Octubre fue lanzado para compra y descarga en Apple Music, sin embargo, este disco en versión digital tiene una variación en comparación al disco en físico que ya muchos en Venezuela tienen dentro de su colección o pueden adquirirlo mediante pedido en http://www.altovoltaje.com.ve/contacto.html La versión digital cuenta solo con siete temas, mientras que el disco en físico contiene como bonus track la versión de “Nice Boys” original de Rose Tattoo.
Si te gustan las rarezas, no dejes de comprar “Rock Hasta La Muerte” a través de https://itun.es/es/ct3Hfb
ROCK HASTA LA MUERTE
Tracklist:
1.- Hambriento
2.- Moriré Rockeando
3.- Es Rock N Roll
4.- Cueste Lo Que Cueste
5.- Diez Minutos
6.- Desfilando Al Infierno
7.- Renegado
Bonus Track:
8.- Nice Boys (Original de Rose Tattoo)
Sobre este disco, el sello REC-EYES comentó:
“Un disco heavy, con buena presencia de guitarra y la Inconfundible voz de alto voltaje. Lo que hace que sea un disco muy atractivo para los seguidores de este género. De tan buena calidad, como la de álbumes de artistas reconocidos internacionalmente. No me extraña que en cualquier momento alto voltaje llegue a ser el grupo de referencia venezolana en España.”
Puedes escuchar previos del disco en la página deALTO VOLTAJEen REC-EYES
Este sábado 15 de octubre, será el lanzamiento de la primera producción de Prometeo, EP-1974. El material reúne cinco canciones que abordan temas de diversa índole, siendo la vida, el elemento común. "Es un EP sencillo, sin ánimos de complicar nada, el EP-1974 no esconde ningún concepto. Las letras de las canciones intentan que llegue el mensaje sin necesidad de una lupa o un diccionario", así lo define Dani DSC, vocalista de la banda, quien junto a Marlon Pérez se encarga de las letras de todas las canciones.
“Respirar” e “Inmortal” dan inicio al EP-1974. Seguidamente, “Aires de Gloria” tema promocional estrenado hace ya varios meses, tema que incluso cuenta con un “Guitar Playthrough” disponible en el canal de la banda en Youtube. Finalmente, “Volver a ser” y “Centinela” integran la producción discográfica.
A lo largo del EP, se pueden escuchar varios géneros como: Heavy, Power, Progresivo, Hard rock o Black metal. Todos en una propuesta que equilibra las diversas influencias de los integrantes de la banda, definiendo un estilo que caracteriza a Prometeo en cada una de sus canciones.
El EP-1974 estará disponible en versión digital para su descarga gratuita, a través de: SoundCloud, Reverbnation y YouTube, donde también se encontrará una versión Full Album.
Prometeo surge en el año 2014, cuando Ale Rodríguez (Guitarra), Marlon Pérez (Guitarra) y Jesús Vargas (Bajo), se unen para formar un nuevo proyecto con varias influencias dentro del metal y plasmar los conocimientos adquiridos en sus anteriores bandas. Se une a ellos Tony Plaza (Batería), músico de amplia trayectoria dentro de la movida caraqueña.
Para comienzos del 2015, entra Dani DSC (Voz), completando la formación y dando inicio a la grabación del EP-1974 con Aires de Gloria como tema promocional. En enero de 2016, Elías Mora (batería) pasa formar parte de Prometeo. La banda se ha presentado en diversas tarimas de Caracas, incluyendo la participación en el programa Kultura Rock y en el Incineration Fest 2016 de Barquisimeto.
La agrupación de rock –pop promociona su sencillo promocional en las radios venezolanas y en canales de televisión. Además prepara el lanzamiento de su primer CD.
AGENTE REX es una banda de Rock - Pop nacida en octubre del 2014 en Caracas, conformada por Germán Sánchez en la batería, Miguel Huerta en el bajo, Carlos Cabrices en la guitarra y Ricardo Figueroa en la voz. Comenzó como una banda de versiones de grandes éxitos, pero poco tiempo después de su fundación, sus integrantes deciden escribir sus propias canciones y actualmente cuenta con un repertorio de 11 temas originales que conformarán su primera producción discográfica que será lanzada al mercado durante el primer trimestre de 2017.
Actualmente AGENTE REX sigue con la promoción radial de su sencillo promocional La Tregua, que se encuentra sonando en las principales emisoras del país y forma parte de las carteleras nacionales, incluyendo el Record Report, llegando a ocupar la posición Nº 9 en la cartelera del rock. La Tregua cuenta con un video clip que fue dirigido nada menos que por Nuno Gomes, uno de los directores de mayor prestigio del país, con una larga trayectoria. Se encuentra disponible en el canal Youtube de la banda y pronto podrá verse en la programación de distintos canales de televisión como HTV.
“Grabar el video clip de nuestro sencillo La Tregua fue una de las experiencias más enriquecedoras y gratificantes que hemos tenido. Su director Nuno Gomes hizo un gran trabajo y la banda aprendió mucho de esta experiencia cuyo resultado nos dejó una gran satisfacción. Respecto a los shows, cada uno de ellos ha sido especial. La aceptación del público ha sido excelente. La presentación más reciente en el festival Viva Rock Latino 2016 la disfrutamos al máximo. Afortunadamente, los resultados han sido positivos. Ha sido un trabajo duro para lograr estos resultados y continuamos. Hay mucho camino que recorrer”, expresó el vocalista Ricardo Figueroa. AGENTE REX se encuentra también preparando una gira de conciertos por las principales ciudades del país y tiene dentro de sus planes participar en la Feria Internacional de la Música de Buenos Aires, así como terminar la producción de su primer disco que será lanzado en formato físico (CD) y en digital. Por ahora el tema La Tregua está disponible para descarga desde las plataformas más importantes del mundo como Itunes, Spotify y Amazon.
Sobre el estilo musical de la banda, Ricardo Figueroa comenta que decidieron “explorar el rock - pop porque es un género que ninguno de nosotros había hecho en anteriores proyectos. Teníamos verdaderas ganas de hacer éste tipo de música. Son muchas las influencias que tenemos en ése estilo o relacionadas a él como Queen, Bon Jovi, U2, Foo Fighters, Muse, Led Zeppelin, Green Day y Soda Stereo entre otras”.
Para el cantante “la clave es hacer música accesible sin descuidar calidad y nivel, buscando siempre la excelencia en cualquier cosa que hagas y enfocarse en tus metas. Establecer objetivos para no dispersarse en el camino. No tiene nada que ver con cuán complicada es la música que hagas o si es para un mercado grande o pequeño. Si el proceso se llevó a cabo con vocación verás los resultados (…) En cuanto al contenido lírico la inspiración viene de situaciones personales, de acontecimientos que nos afectan, de situaciones que observamos en otras personas, de una lectura o de una noticia. En fin, de cualquier fuente que te brinde una historia para contar o reflexionar”.
Los integrantes:
Ricardo Figueroa (Voz líder):
Cantante profesional, compositor, arreglista y productor musical. Es un artista bien conocido en la escena musical venezolana. Es un músico autodidacta. Ha participado en diferentes agrupaciones venezolanas interpretando música original en bandas como: Spiritus, Leviathan, Sibelius y Tolerance. Ha compuesto y grabado jingles para comerciales, escrito y arreglado para obras musicales nacionales e internacionales y ha producido para diversos artistas independientes venezolanos.
Carlos Cabrices (Guitarras y Coros):
Guitarrista profesional, compositor, arreglista y productor musical. Ha realizado un gran número de grabaciones y ha tocado con innumerables artistas venezolanos e internacionales como: Franco de Vita, Chino y Nacho, Víctor Muñoz, Noel Schajris, Luis Fonsi y Carlos Baute. Amante del rock progresivo, fue integrante de Tolerance. Su amplia trayectoria musical y su versatilidad lo han llevado a convertirse en uno de los guitarristas más reconocidos de la escena musical venezolana.
Miguel Huerta (Bajo y Coros):
Bajista profesional y compositor. En el año 2011 culmina con méritos sus estudios musicales en el Tecnológico de Música Valencia (TMV). Su curiosidad le llevó a tomar cursos de audio, lo que le ha permitido optimizar el uso de la tecnología. Ha participado como bajista ejecutante en distintas bandas y producciones discográficas de distintos géneros como: rock, pop, reggae, música tradicional venezolana y fusión. Adicionalmente ha realizado múltiples giras nacionales e internacionales con diversos artistas.
German Sánchez (Batería y Coros):
Músico profesional y baterista de gran trayectoria. Cursó estudios de violín, solfeo, armonía, historia de la música y piano complementario en el Conservatorio Simón Bolívar. Multi-instrumentista, cantante, compositor y productor, ha participado en diversas grabaciones de artistas nacionales y programas de TV. También ha compuesto música para teatro y TV. Es Licenciado en Música graduado en la UNEARTE, especializándose en la cátedra de batería de Jazz.
La agrupación INTIFADA procedente
de Cantaura – Anzoategui, se ha mantenido muy activa en todo lo que va de año,
y ya está listo su EP, en el cual llevan trabajando desde hace varios meses,
este lleva por nombre Conspirando.
Intifada se crea en el año
2013, con la idea de fusionar estilos experimentando sonidos en base a la
influencia musical de cada uno de los miembros. No fue sino a principios del
2016 que encontraron su propio sonido, auto-denominándose HxC Garage, una mezcla de sonidos que van desde el Punk pasando por el HxC y el Groove, con algunos Riff
Crust.
La
banda quien se presento el pasado 13 de Agosto en el Templo del Rock de Puerto La Cruz; el prestigioso Tiburón Club junto a LANDSEMK y MERCURIO POOL, dio una presentación no oficial del EP “Conspirando”, pero de manera oficial fue el pasado 27 de Agosto en la 3era edición del “Garage
Rock De Cantaura”.
Comenta Rosbel “Pepe” Rangel, bajista y vocalista de Intifada “Tuvimos la oportunidad de presentar el Ep en el Templo del Rock Oriental con un Cartel de lujo, pero decidimos hacerlo en nuestro pueblo al lado de la gente que nos ha visto crecer como banda”
La banda comenta acerca del EP: “Fue un trabajo muy arduo, duro y con mucha paciencia y disciplina, pero el resultado es contundente y era lo que esperábamos”.
También dicen: “Queremos dar las gracias a A Jesús Plaza Productor y Guitarrista de Gravelord, por la paciencia que ha tenido con nosotros para grabar, mezclar y masterizar este material. A las personas que han brindado su apoyo desde el principio y a medida que van pasando los años se han ido sumando a esta familia y que ha aportado su granito de arena”
La música y los arreglos fueron realizados por Rosbel Rangel y Edwin García (Infierno de Dante)
Mezcla y Masterización Jesús Plaza.
Pre-Producción y Producción: Rosbel Rangel y Jesus Plaza
El track
list del Ep es el siguiente:
1-Caos Sublime.
2-Piedra, Papel O Tijeras.
3- Conspirando.
4-Poetas que surgen de la nada.
5-Cervezas
y Rock And Roll.
6-This Is
Real
7-Infierno
de Dante.
8-Buitres
(All Cops Are Bastards)
9-Niños De Mi Barrio.
(Remasterizada).
Material Autogestionado Realizado en Cantaura Estado Anzoategui Venezuela 2016
En esta grabación participan:
-Jhosue “Kchitho” Palomino Guitarras -Edickson “El Demente” Salazar Batería -Rosbel “Pepe” Rangel Bajo y la Voz.
El EP lo pueden escuchar a través de las redes sociales de la banda:
Cuarto Magno lanza álbum “EP” con descarga gratuita! como adelanto de su segunda producción discográfica.
CUARTO MAGNO celebra el lanzamiento de su segunda producción discográfica y nos trae 3 temas en formato digital para su descarga gratuita. La banda de metal venezolana enarbola con orgullo su notable vitalidad a través de diez canciones que llenarán de energía a sus seguidores de siempre y también de aquellos que los descubran con este álbum.
Confiando plenamente en la formación estable, trabajo en equipo y la producción de este nuevo proyecto discográfico, CM ha querido ofrecer en esta ocasión un rock más homogéneo con las nuevas tendencias, apuestan por seguir llevando un mensaje de reclamo social, las falsas actitudes personales y su amor por el rock y su tierra. Todo ello desde una onda mucho más sosegada y rica en lo musical, dando mayor protagonismo a la vida en tiempos actuales.
Por supuesto no faltan esos “golpes” de metal directo en la cara que encontramos en “Bajo la Sotana”, “Manicomio” ni tampoco temas de denuncia social como el dramático “Cóndor". Pero es que en estas canciones más profundas de la banda se revelan sus frutos que darán más que hablar, escuchar e interpretar, donde los fans van a identificar cada una de sus frases con sus propias situaciones personales de ayer y hoy. Para poner la guinda al disco la canción que va a resultar más emotiva para sus seguidores es la controversial titulada “Alabanza" con la que la banda hace una fuerte crítica por la inseguridad que se vive en muchas partes del mundo, que seguramente se convertirá también en una de las infaltables de sus presentaciones en directo.
Cuarto Magno demuestra que la banda sigue dando pasos para su firme trayectoria, mirando el futuro con optimismo y satisfacción.
Después de “Desperar” con ellos allá por el año 2013, CONTRABANDA vuelven con nueve increíbles temas de rock retro pero siempre dentro del sonido más actual. Rudas guitarras y letras que hacen pensar, cosa que no está muy de moda hoy en día. Ya con el último álbum, Juankar, Rober, Javi y Soto nos mostraron sus obsesiones, miedos, paradojas, vivencias y sueños más íntimos basados en el rock de corte más americano y ahora nos llegan con muchas ganas de dar todo lo mejor que tienen y remover de nuevo las entrañas tanto de sus ya seguidores, como de los que lo serán en un futuro próximo.
Sus ritmos te sacudirán y sus melodías calarán bien profundo. Hace un par de años recorrieron tablas junto a los míticos Sôber por toda España. Un tour en el que la banda los acompañaba siempre. Los dos grupos casan perfectamente, tanto, que el mismo Carlos Escobedo los ha acompañado en el terreno de producción junto a Alberto Seara. Escuchar “Retrophonic” los hará fans de CONTRABANDA por siempre y anclará a los que ya lo son.
TRACKLIST
1. Maldición
2. Todo acabó
3. Disparos en tu honor
4. Muero entre tus ojos
5. Mal actor
6. Fue una estrella
7. Se marchó
8. Miedo
9. Mil mentiras
FORMACIÓN Juankar: Guitarra Rober: Batería Javi: Voz Soto: Bajo
El 21 de de septiembre de 2017, verán una de las mayores bandas de rock de la historia por primera vez en este escenario mundial. Los chicos malos de Boston son una de las principales bandas que estarán en el famoso festival ROCK IN RIO del año que viene, y cierran la segunda noche dedicada al rock con los grandes clásicos de su 44 años de carrera.
En noviembre, comienza la venta del Rock in Rio Card. Además de los monstruos AEROSMITH, ya confirmó RED HOT CHILI PEPPERS y MAROON 5.
METAMORFOSIS VOL. 4: ROCKEANDO EN LOS ANDES CON GUERRA SANTA Y SU TOUR “LA GUERRA APENAS EMPIEZA 2016, CAPITULO II”
ProduccionesMetamorfosis Vnzlaestá en la permanente búsqueda de alternativas en el área de entretenimiento para brindarle a los clientes, usuarios y al público en general eventos de primera calidad. Avanza en una sola dirección, con respeto y eficiencia, generando satisfacciones y dando total apoyo al metal/rock nacional.
Para lograr sus objetivos, realiza ALIANZAS ESTRATÉGICAS con otras productoras, medios, dueños de locales, bandas y con todas las personas que deseen aportar su granito de arena para mantener "la movida" y que sean capaces de sumar y multiplicar, no de restar o dividir. Que sean de esas personas que "todo lo hacen posible".
Como dice la Productora independiente Mercedes Dávila (Coord. General de Prod. Metamorfosis Venezuela) “Hemos entendido que solos NO podemos”. Por eso, en esta oportunidad, se une a EMU ROCK BAR, a VALERY PRODUCCIONES y a MORBUS PRODUCCIONES para presentar METAMORFOSIS VOLUMEN 4: ROCKEANDO EN LOS ANDES tour La Guerra Apenas Empieza 2016 de Guerra Santa con Lavanda Rock, este próximo 15 de octubre, en EMU ROCK BAR, 8 de la noche en punto.
Con mucha expectativa Guerra Santa, una de las bandas nacionales de Heavy Power Metal más reconocidas de nuestro país, regresa luego de tres años a la hermosa ciudad andina de Mérida, con su tour "LA GUERRA APENAS EMPIEZA 2016", CAPITULO II, presentando su nuevo disco y nueva formación, junto a la excelente banda de gran proyección LAVANDA ROCK (Hard Rock).
Este será el primer concierto de Metal en EMU con todo el sonido en una noche única y privilegiada, donde una vez más Producciones Metamorfosis va con todo para alcanzar sus objetivos y su razón de ser y nos recuerda que “El Éxito es un Camino no un Destino”. “El camino será largo y queda mucho por andar, de seguro nos uniremos a muchos más y muchos más serán parte de esto para volvernos a encontrar... ¡¡¡El tour apenas empieza!!!” (Marino Vásquez, voz líder fundador de Guerra Santa).
GUERRA SANTA:
Banda de Heavy Power Metal, formada en diciembre de 1.991 en San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela. Su primera presentación en vivo fue el 25 de marzo de 1.992 en el Circulo Militar de su ciudad de origen junto a Tiempo Zero (San Cristóbal) y Zapato 3 (Caracas), de allí a la fecha la agrupación se ha mantenido activa y tocando durante más de 25 años de carrera. Actualmente está integrada por Alejandro Ardila (Bajo), Lacho Agreda (Baterísta), Xavy Lopez y Marwin Key en Guitarras y Marino Vásquez (Miembro fundador y Voz líder).
Banda de hard rock Merideña, creada desde el 2011 influenciada por clásicos del rock, busca mezclar elementos del rock clásico con elementos del rock en español. Actualmente está integrada por Eleazar Rojas (voz), José Moreno (guitarra), Abilio Salmerón (guitarra), Leonardo Salas (bajo), Ángel Suárez (batería) y ex guitarra Alvaro Torrens (founder).
* NIN TATTOO (TATUAJES & BODY PIERCING). Av. 2 a unos pasos del Tulio Febres Cordero. * DISCOTIENDA INTERNACIONAL Av. 3 entre calle 19 y 20. * LICORERÍA BODEGÓN LOS TEJADOS, La Parroquia frente a la Plaza Bolívar. * LOS PASTELITOS DE LA VUELTA DE LOLA, Tasca Restaurant Carretera Trasandina. * PLANETA ROCK, Av. 5 esquina viaducto de la calle 26. C. C. Esquina de amador. * AKELARRE TATOO/EMU ROCK BAR, Av. 5 Zerpa Calle 17 C.C. Boulevard Una cuadra arriba de La Torre Los Andes.
Lugar: Emu Rock Bar Ciudad: Mérida Fecha: 15 de octubre de 2016 Hora: 8:00 pm. Cover: 1.500 Bs.
En mis entrevistas
trato que poco a poco, ustedes vayan conociendo esa parte que desconocen de
nuestros artistas del Rock y el Metal, aunque ya he hecho varias, aún hay
personajes interesantes por abordar y conocer desde el punto de vista
periodístico e informativo.
Para esta nueva
entrevista me fui a los suburbios de la ciudad, a esa nocturna vida de Valencia
donde el sonido de las botellas es cosa de la cotidianidad, como cotidiano es
ver a chicas ganarse la vida en ese lado oscuro de la sociedad. La cita era
nada más que con JAVIER SEVILLA,
líder de la banda de Hard Rock, ALTO
VOLTAJE.
Llegamos a ese lugar
al sureste de Valencia a conversar personalmente con JAVIER sobre la entrevista en su bar favorito, como él mismo me
dijo: “mi fantasía del Rainbow, del
Sunset Strip”, rodeados de algunos integrantes de su banda y de algunos de
otra buena banda de Valencia, como lo es WOR, comenzamos la entrevistas entre
birras y Rock del bueno sonando en la rockola del acogedor lugar.
Javier, muy agradecida
de que hayas aceptado esta entrevista y haberme invitado a tu sitio favorito,
nunca había estado acá y es agradable en compañía de buenos panas.
Así que para ir conociendo a Javier Sevilla, cuéntanos
de dónde nació tu interés por la música.
Saludos para ti también, siendo sincero imagino fue innato o
genético como lo quieras ver, mi padre es un músico autodidacta,
multi-instrumentista, siempre hablaba de música y desde que recuerdo soñaba con
estar arriba de un escenario interpretando música.
Desde un principio, ¿te sentiste inclinado por el rock o
comenzaste con otro género?
Digamos que cuando finalmente decidí aprender música ya
estaba infestado por el virus de rock n roll de pantalones rotos y pañuelos.
Cuéntanos de tus inicios en la academia Yamaha School Music
Fue en la adolescencia a los catorce años según recuerdo, ya
tenía cierto nivel en la guitarra pero en ese momento estaba muy metido en el
USE YOUR ILUSSION II de GNR, el GET A GRIP de AEROSMITH y algo de Elton John, ya para ese entonces tenía bosquejos de algunas canciones propias y algunas
las ideaba con presencia de pianos, ya tocaba también la guitarra con bandas
verdaderamente intrascendentes, siempre he pensado que si quieres algo, deberías
hacerlo por ti mismo, decidí hacerle al piano para no depender de nadie, el
sistema constaba de cuatro módulos, hice dos y medio, aprendí lo suficiente como
para crear a base del piano, luego fui expulsado de la unidad donde cursaba la
secundaria por cuestiones de conducta y como medida de castigo mis padres me
retiraron de la escuela, pero sinceramente ya estaba aburrido de tantas
redondas, blancas, negras, corcheas y semicorcheas así que no me afectó, ese
estado de aburrimiento coincidió con mi acercamiento al espíritu del punk-rock
de los años setentas y sus bandas más representativas.
Luego estudiaste
música en la academia Sebastián Echeverría Lozano. Cuéntanos de esa etapa y si
lograste terminar tus estudios allí.
Si esa academia tenia cierto estigma místico es decir si
lograbas ingresar era porque realmente tenías dotes de músico, te hacían una
prueba un poco exigente del oído rítmico y melódico, con solfeo incluido,
aprobé e ingrese ahí estuve por el lapso de un año, fue un periodo de
aprendizaje, conocí de las normas o reglas de la armonía, con eso fue
suficiente para estructurar mi propia música, así que luego de eso me largué a
terminar de forjarme en las calles.
Aprendiste a tocar la guitarra y el teclado, sin
embargo, decides ser vocalista. ¿Cómo fue ese proceso y a qué se
debió ese cambio?
Honestamente fue por BRIAN JONSHON con el disco BACK IN
BLACK , lo digo así, con AEROSMITH me hice fan del rock , con Guns N Roses
decidí convertirme en músico de rock y con ACDC de la era BRIAN decidí hacerme
vocalista de rock, que maldito poder tiene esa voz, me desquiso, ya en ese
entonces tenía mis propias canciones y armaba ensambles acústicos y probaba
vocalistas era el tiempo de Jonathán Davis de Korn y por el lado más heavy el
referente era STRATOVARIOUS , todo querían sonar así, eso me enfermaba, así que
aplique mi lema si quieres algo, ve y hazlo por ti mismo y empecé a vocalizar
emulando a mis ídolos.
¿Cómo fueron tus inicios dentro del rock y con cuál
banda?
Ya los catorce tocaba con bandas de garaje del barrio,
tocando canciones que sonaban en una antigua zona de recreación social en
valencia llamada los cafés te hablo del año 98-99, tocaba cosas como Nirvana, Green
Day, Offspring, me aburrí no me gustaba para nada, luego de eso entendí que
no tenía manera de congeniar, siempre tuve la necesidad de emular a mis héroes
pero no tocando sus canciones, eso para mí era juego de niños, yo quería crear
e interpretar en función de lo aprendido de ellos y sus grandes discos de hard
rock, así que decidí armar mi propia banda, honestamente ha sido lo más duro
dentro del mundo del rock que me ha tocado vivir, pegaba anuncios en las
paradas universitarias, escuelas de música, hablaba con cualquiera que
tuviera un instrumento musical a la mano y siempre la respuesta era un
NOOOOOOOOO, me encontré de todo en esa búsqueda desde racismo hasta simplemente
indiferencia.
¿Por qué el Hard Rock en un país donde la tendencia es
hacia el metal?
Eso responde a lo que te decía anteriormente, si no era lo
que llamaron los críticos el Nu Metal eran las bandas de metal épico, que
mayormente querían ejecutar la juventud de Valencia, no quiero ofender ningún
género ni a sus seguidores, pero eso sencillamente no me seducía carecía de
sentido para mí, me preguntaba a diario donde estaba el espíritu d unos MOTLEY
CRUE llamando al diablo, donde estaba la garra de unos TWISTED SISTER gritando
I WANNA ROCK, donde estaba esa actitud desafiante de unos L.A. GUNS empapada en
jeans rotos, botas vaqueras y chaquetas de cuero. A mi modo de ver, nunca se
hizo justicia con esa parte del rock, existía un vacío, no había un músico o
músicos capaz de plasmar ese legado y mostrarlo a la escena rockera venezolana,
y bueno decidí con mis limitaciones y fortalezas, ser yo con quien decidiera
acompañarme, ir contra toda corriente o tendencia para reivindicar esos sonidos
clásico del hard rock americano, por suerte conseguí un cómplice en esto del
rock n roll, mi primo y guitarrista de la banda WILLIAMS RODRIGUEZ.
Buena decisión. Javier, tu tipo de voz no es muy común en nuestro país. ¿Cómo
mantienes esos registros? Me incomodas un poco no siento que haga algo que no se haya
hecho ya, solo lo hago, me conecto en modo blues con la armonía según el tema y
hago lo mío, imagino que eso es lo que hace peculiar el asunto.
¿Cómo nace Alto Voltaje?
Yo había tenido intentos fallidos, pero ciertamente a finales del 2006, Williams Rodríguez, Frank Starellas anterior bajista nuestro y mi persona, conseguimos un par de equipos prestado y porque no decirlo hurtados y comenzamos a ensayar y a ensamblar temas de mi autoría de muy vieja data y otros que nacieron al calor de esos ensayos, la ecuación se completa con la llegada de Luis Querales y su técnica Metallica.
¿Por qué ese nombre para la banda?
Es poderoso, es peligroso, denota energía y quien nos ha visto saben que no miento ALTO VOLTAJE irradia energía en estado primitivo sobre un escenario. Antes de los dos materiales de estudio, Alto Voltaje publicó el demo “Cárcel, Muerte o Rock and Roll”. Háblame de ese material.
Fue un material muy de garaje emitido en el 2010, tenía ese espíritu de una banda joven luchando con limitaciones y bondades por hacerse un lugar en la escena valenciana, contenía cuatro temas, En El Nombre Del Rock N Roll que quizás sea mi composición más antigua, recuerdo tener 16 años cuando la compuse, Los Chicos Quieren Rock, Fuego y Dinamita y Polución, tres de estos temas pasaron a conformar parte de nuestra primera producción, como anécdota puedo contarte que el dinero empleado en la grabación, lo obtuvimos de un concurso improvisado por la municipalidad, donde participaron como 20 bandas de POWER, POP y otras pocas de HEAVY METAL, al final hubo cierta polémica por eso de los premios, por alguna extraña razón siempre en nuestros inicios había polémica, a lo mejor se intimidaban o que se yo, pero eso es otro tema.
Finalmente en el 2013 publican su primer disco “Duro, Rudo y Sucio”. Coméntanos sobre ese disco. ¿Quién compuso los temas que conforman este disco?
Fue un disco bastante difícil de llevar, en ese entonces quienes estábamos en ALTO VOLTAJE estábamos muy metidos en eso del sexo drogas y rock n roll de eso se trataba la música y lo estábamos viviendo de alguna manera, era difícil congeniar agendas porque unos mas que otros estaban interesados más en el licor, las chicas y esas cosas, que iniciar y concluir el álbum, las canciones en su totalidad fueron de mi autoría estaban orientadas a un sonido bastante rockero, al final logramos un poco estabilizar el proceso y finalmente logramos concluir el álbum, obviamente lo duro del proceso dejó sus heridas y decidimos despedir a nuestro anterior bajista quien sinceramente estuvo bastante ausente de los procesos de grabación y mezcla.
Con ese disco logran en este 2016 ser fichado por el sello español Red-Eyes. ¿Cómo fue ese contacto?
Creo que fue por lo del fenómeno de las redes, el disco, gracias a REBELDES DE ACERO fue reseñado muy positivamente en Perú y fue puesto en varias plataformas digitales, una cosa llevó a la otra y un día me despierto con un mensaje de dicho sello interesados por la música del álbum, el cual ha sido bastante aceptado sobre todo en el underground de Madrid, es un disco con integridad, sincero, rockero hasta los cimientos, les pareció atractivo, negociamos y ahora está en todas las más grandes cadenas de distribución digital del mundo lo cual es un logro partiendo de todo lo aquí narrado. Alto Voltaje ha participado en muchos eventos en Valencia y en el interior del país. ¿Cuál de estos eventos es más memorable para los miembros de la banda?
Siempre el presente será el mejor momento para ALTO VOLTAJE, todas nuestras presentaciones tienen un componente especial, siempre salimos a matar y el público lo valora, desde Quibor, Caracas, Maracay, Valencia, Portuguesa, La Guaira, te mentiría si te digo que algunas son más memorables que otra.
En nueve años, han pasado muchos músicos por la banda pero el estilo sigue siendo el mismo. ¿Ha sido difícil lograr esto?
Te corrijo comparados con la escena, nuestra banda tiene un comportamiento más estable, la rotación de músicos ha sido muy baja con respecto a otras bandas, sin embargo una banda y su unión la debes cuidar, ¿El Estilo? ES ROCK N ROLL es la premisa no hay más nada, no hay secreto, no hay truco ES ROCK N ROLL.
Han compartido escenario con Arkangel, Grand Bite, Gillman, Incendiario, Spindolla entre muchos otros. ¿Con qué otra banda nacional o internacional desearías compartir escena?
Con cualquier banda que con convicción y entrega defienda su posición en el rock.
En el 2011 publicaron el sencillo “Asesino de Media Noche” como parte del segundo disco, luego en el 2012, publican un nuevo sencillo “Animal”, sin embargo, ese segundo material no sale sino cinco años después de la publicación del primer sencillo. ¿A qué se debió tanto retraso en la publicación de “Rock Hasta La Muerte”?
Te corrijo nuevamente Asesino y Animal fueron parte de la promoción del disco DURO, RUDO Y SUCIO, pero no deja de ser cierto que este nuevo disco tuvo sus retrasos la fecha pautada era septiembre 2015 y fue emitido justo un año después, razones? Cambio en la dirección, un concepto partiendo desde el mismo rock n roll pero más endurecido, la ubicación de un ingeniero que fuera compatible con la idea del concepto, es un disco poderoso, vertiginoso, cargado, estridente y debíamos mover bien las piezas.
¿Qué nos puede decir sobre el nombre de este disco “Rock Hasta La Muerte”?
El disco en origen se llamaría con el Rock en Las venas, luego vino lo de la partida de Lemmy y nos sentimos devastados, se nos había ido un ídolo, un modelo a seguir, vaya que Lemmy murió prácticamente sobre el escenario, no tuvo concesiones con la industria y las modas, vivió el Rock como bien lo dices tú, hasta el último de sus latidos, eso nos inspiró y sirvió para reafirmar ese compromiso ante nuestros seguidores, aquí el rock es HASTA LA MUERTE.
¿Cómo fue el proceso de composición, producción y grabación de este álbum?
Fue un proceso más abierto con respecto al primer disco, hubo más espíritu de banda por así decirlo con WILLIAMS y YO componiendo los temas en su totalidad como equipo, y con arreglos de toda la banda, LUIS y sus arreglos rítmicos, logrando metalizar este rock n roll, ELIO haciendo lo necesario y CARLOS volando sobre el mástil enriqueciendo definitivamente nuestra musicalidad.
¿Cuánto tiempo se llevaron grabándolo? Aproximadamente dos años. ¿Hay algún invitado en este disco? Claro mi buen amigo y cómplice, una de las voces del metal más queridas en Valencia, GABRIEL WOR VALECILLOS, hablamos y congeniamos, y decidimos grabar un dúo mortal de voces para Diez Minutos, canción incluida en ROCK HASTA LA MUERTE, aparte de prestar su voz para todos los coros del álbum, el resultado lo describo así, BRUTAL.
¿Cómo fue la incorporación de Carlos “Pescaíto” Arvelo al line up de Alto Voltaje?
Como te dije, el disco fue compuesto bajo la premisa de lograr un sonido demoledor de guitarras y los arreglos exigían un nivel en cuanto a creatividad, lamentablemente y sobre este tema solo hablaré esta vez, nuestro anterior guitarra no se encontraba a la altura de los objetivos planteados, se intentaron dinámicas y fue inútil, en el mejor de los términos fue despedido, ya en ese entonces nos habíamos planteado la posibilidad de contratar a PESCAITO ARVELO como músico de sesión para finalizar el disco, sin embargo surgió una química que no te la puedo definir y que solo el lenguaje de la música lo puede expresar, de esa manera, esta leyenda viviente, este patrimonio sonoro del heavy metal venezolano, se nos sumo dando una serie de aportes creativos invaluables que armonizaban con el material ya compuesto, dando origen a este ROCK HASTA LA MUERTE del que tanto se esta hablando.
Javier ¿Qué esperas de tu actual disco?
Honestamente solo tenemos una intención y es que nuestra música logre vencer el paso del tiempo, creamos verdaderos himnos de Hard Rock para este disco buscando un sonido atemporal, nuestro disco rock hasta la muerte debe convertirse en el manual obligatorio a consultar para las venideras generaciones a la hora de hacer Hard Rock en Venezuela.
Cinco años ha sido la brecha más larga entre un disco y otro de Alto Voltaje. ¿Tendremos que esperar cinco años más para un nuevo álbum de la banda?
Intentaremos poner un disco de Alto Voltaje en las manos de nuestros fans para el 2018, por ahora estamos centrados en la gira de promoción del mismo y unos planes de los que no te puedo dar mayores detalles, pero habrá música de ALTO VOLTAJE no lo dudes.
Javier, en este 2016, Alto Voltaje ha dado un cambio radical en cuanto a la promoción del disco. ¿Los cinco años previos al disco te dieron mucho que pensar?
Si ciertamente todo es un aprendizaje, humildemente sacamos un disco genial en el disco 2013, Duro Rudo y Sucio, con canciones geniales, solíamos pensar que con la música bastaba pero mira tú, gracias a las estrategias de un buen equipo que tenemos que incluye a MANUEL PONCE, REBELDES DE ACERO y especialmente UNA FÉMINA a la que llamamos ¨LA DAMA DE HIERRO", nuestro primer disco logro salir de nuestras fronteras, hacemos rock y el mundo entero debe saberlo de eso se trata, con grabar buenas canciones no basta.
La campaña que ha realizado Alto Voltaje en torno a su álbum “Rock Hasta La Muerte” no ha pasado desapercibida. Háblame de ese primer video publicado con la modelo Diana Pauliris, ¿Cómo surgió esa idea?
Que te puedo decir GIRLS, GIRLS, GILRS, las mujeres son hermosas en cualquier circunstancia y quisimos mostrar a través de ese video promo nuestra obsesiva devoción por la belleza femenina, las ideas solo surgen aprovechamos el momento.
Javier, Entorno Visual es quien está detrás de estos videos. ¿Qué nos puedes decir al respecto?
Por supuesto, me atrevo a decir que JUAN MANUEL PONCE, el hombre detrás de Entorno Visual, es un genio en todas las áreas de la creación, así de sencillo, generalmente estas ideas surgen de largas conversas etílicas en un lugar que suelo llamar la FACTORÍA DE MÚSICA.
Hasta los momentos Alto Voltaje lleva 4 videos publicados en lo que va de año. El más reciente es el lyric video para el tema “Hambriento”. ¿Qué me puedes decir sobre este nuevo vídeo?
Es una producción conjunta con la gente de Entorno Visual, es un tema duro, el más del disco en términos melódicos y armónicos, para su desarrollo se emplearon modernas técnicas de animación aplicando el chroma key muy en boga en estos días, todo con el propósito de recrear un escenario acorde al carácter volátil del tema, que no es más que el mismo viejo pero destructivo blues.
¿Porque un lyric vídeo?
Bueno quisimos emplear un formato de promoción acorde a los tiempos que corren, es un formato de promoción para la música que te permite a través de producciones menos ambiciosa llegar al público, es importante señalar que no por ser menos ambiciosa se suprime la calidad, la integridad a la hora de hacer música es algo que Alto Voltaje se toma muy en serio, pero volviendo a la pregunta es un formato interesante que te permite llegarle a través de textos e imágenes al público, al final la música es para dar un mensaje.
El 8 de septiembre fue el lanzamiento de Rock Hasta La Muerte, ¿el evento cubrió tus expectativas?
Bueno finalmente fue el reencuentro con nuestro público valenciano, aquí nos hicimos, en sus calles, en sus madrugadas, en sus bares nocturnos, en su asfalto, de aquí vienen esas historias de sexo y drogas de rock n roll la hemos vividos en nuestra querida ciudad, a donde vamos lo gritamos con orgullo, venimos de la capital del rock, si estamos sonando hasta afuera, es el rock manufacturado en Valencia que te está pateando traseros demostrando como se deben hacer las cosas, pues estamos ansiosos de sonar ante nuestro público este nuevo sonido que logramos y ahora enriquecido con la entrada de Pescaito Arvelo, quedó para la historia la actuación de los voltajes la noche del ocho de septiembre.
El próximo 15 de Octubre Alto Voltaje compartirá escenario nuevamente con Grand Bite. ¿Qué nos puedes decir de este evento?
Será bestial, ellos son unas leyendas, son un ejemplo de tenacidad y amor al heavy metal, todavía les queda combustible y ahí vamos nosotros con la maquinaria voltaje a mil, reclamando el testigo a estas leyendas, el público recibirá un show de esos de los que se habla por años, en Puerto la Cruz van a saber o mejor dicho sentir de que se trata el Hard Rock de Alto Voltaje
¿Cómo ves la escena actual?
Mejor que nunca, tú decides como verlo, crisis es igual a oportunidad, olvídate de Metalllica, ACDC, Maiden o Kiss, les toca mirar adentro y aquí en nuestro país hay bastante material bélico rockero para plantarle cara a la propuesta rockera internacion.
Muchos músicos han decidido irse del país por un motivo u otro. ¿Qué opina Javier Sevilla al respecto? No emito juicios sobre acciones de nadie, creo en Venezuela, creo en el rockero venezolano, creo en el rock venezolano, creo en mí y creo en ti.
Javier, ¿qué otros planes inmediatos tiene Alto Voltaje?
Por ahora estamos en la redacción del guion para nuestro próximo video clip MORIRE ROCKEANDO y pendientes de las presentaciones ya pautadas y negociando posibles fechas más, aquí no hay descanso. ¿Dónde se puede comprar “Rock Hasta La Muerte”?
Por ahora tenemos un método de venta directo a través de las redes sociales, nuestra página web wwww.altovoltaje.com.ve y J.R. Rock, sin embargo estamos en proceso de negociación con tiendas de la región central del país.
Bueno Javier, gracias por la invitación a tu bar favorito, por tu tiempo, la grata compañía de Luis, Will y Gabriel de Alto Voltaje y Wor y la tuya, por supuesto, pero ha llegado el momento de tus palabras finales para los fans y amigos de Venezuela y el mundo.
El rock se trata de brillar con luz propia sobre los escenarios, nunca quisimos competir por nada, eso es para los atletas, somos cinco rockeros que no descansan en el propósito de darte más y más rock n roll así se nos vaya la vida en el intento, rock n roll para ustedes.
Entrevista realizada por Belén Vargas Fotos cortesía de Alto Voltaje, Wor, Juan Manuel Ponce, Jorge Amador y Belén Vargas