Rock y Metal

Rock y Metal

jueves, 9 de marzo de 2023

José Paris nos presenta su segundo álbum "Resilence" 2023

José París, talentoso compositor nacido en Maracaibo-Venezuela, con más de 30 años de experiencia profesional: contribuyendo, dirigiendo y fundando la producción de numerosas agrupaciones musicales, para y con artistas de diferentes géneros.

El rock fue clave en sus inicios. También exploró otros géneros como la música latina, Ambient, New Age y aborigen. En Venezuela, fue productor, compositor y fundador de numerosas agrupaciones, contando ya con más de 30 años de trayectoria artística.
Motivado e inspirado por sus padres, comienza a temprana edad: ellos fueron los que le dieron la   llave que abriría las puertas de la musa inspiradora para su trabajo musical y así, convertirse en el tecladista y compositor visionario que es hoy.

El Álbum Rendez-Vous de Jean-Michel Jarre, fue la revelación de José en el año 1986, un despertar que le ayudó a transportarse hacia una nueva dimensión de elementos y estilos de composición que hoy en día lo demarcan y hacen de él un artista con una visión única, enriquecida por su universo interior y espiritual.

Los siguientes años fueron de exploración con diferentes artistas y estilos: bandas como AM Rock, Levedad Púrpura, Raga y El Octavo Hombre; todos del género rock sonaron en diferentes escenarios donde el talento de París brilló como tecladista y arreglista. Su musa latina se la proporcionó La Máquina Latina, por decir una de tantas.
En el 2018, su trabajo toma un carácter internacional al establecerse en la ciudad de Toronto, Canadá. Allí comienza a colaborar con artistas locales e internacionales, creando un crisol donde la exploración musical lo lleva a la su primera creación con el álbum Planet Byte, publicado el 29 de Mayo del año 2018.

TRACK

1. Ra

2. Galaxy Child

3. Universe

4. One

5. Venus

6. Weekend in Saturn

7. Stonehenge

8. Zabhama

9. Cosmic Mantra

10. Le Chemin À Paris

11. Planet Byte

12. Phoenix Bird

Para el nuevo milenio, año 2000, se presenta por primera vez en el Teatro de Bellas Artes de Maracaibo, en un concierto colectivo de bandas, presentando así su primer sencillo Planet Byte en compañía de Humberto Molero (Drums), y fue así mismo como tituló su primer álbum del mismo modo.

Las nuevas experiencias personales dan origen a su nueva creación musical Resilience con el que el compositor José París, con su carácter exploratorio, nos sorprende.

París, considera que la música a lo largo de la historia ha sido mucho más que un medio de expresión: "Es el lenguaje donde convergen la matemática, la física, las emociones y la espiritualidad". Para este artista, "La música es un medio para interpretar la vida, sanar y coexistir con el mundo que nos rodea".


TRACK

1. Unsung Hero

2. Opus #26

3. Star Citizen

4. Hannah

5. Stardust

6. Nostalgia & Resilience

Resilience es el resultado de 3 años de un proceso de producción, investigación, exploración, análisis y de inclusión de elementos eclécticos dentro de su producción musical, agregando por primera vez, elementos de Orquesta Sinfónica. Este álbum se desarrolló aplicando matemática y física musical, donde se crearon armonías y se conjugaron instrumentos de viento, madera y metal, fusionados con síntesis digital y analógica. 

La producción musical y  ejecutiva está a cargo del propio José París, mientras que el arte y diseño de la portada es de Cesar Cubillan (@ccubillanart).


La grabación de la síntesis fue en la Ciudad de Toronto, durante el período de enero 2020 hasta julio del 2022, en el domicilio del artista.


También se grabaron las guitarras en diferentes países: Juan Verhook (@juanverhook) en México grabó “Stardust”, Renato Álvarez (@renatomusica) en Maracaibo “Nostalgia & Resilience”, Cesar Cubillan “Star Citizen” y Luis Socorro (@luissoco) “Unsung Hero y Opus #26”, ambos en Montreal, Canadá. Jefferson Pavajeau (@jeffpavajeau)  grabó la Darbuka de “Hannah” en el Estudio CUBO de Aziel Kovach (@azielkovach), en Maracaibo, quien finalmente realizó mezcla y masterizacion. 

Resilience representa la celebración de la superación de las adversidades de su autor, y está dedicado a todas las personas que día a día eligen no decaer y son perseverantes en el logro de sus objetivos.

Este álbum está disponible desde el pasado 31 de enero 2023 en todas las plataformas digitales internacionales.

Stardust (feat. Juan Verhook) · Jose Paris · Juan Verhook


Algo nuevo llamado ASURA VITRA está por comenzar

Las bandas venezolanas continúan sus incansable actividad, esta vez le damos la bienvenida a Asura Vitra, una banda nueva con profesionales y experimentados músicos dentro de  nace en febrero del 2023 de la mano de integrantes activos y ex integrantes de grandes bandas del país, Bajo el estilo del Death Metal Old School con elementos de tendencias actuales.

Es una banda donde se relacionan muchos aspectos musicales que van desde lo más extremo hasta lo más tradicional.

Asura Vitra es una amalgama musical de eras, estilos e influencias, que va de lo old hasta llegar a lo actual donde las mezclas los sonidos, tesituras y aspectos místicos hacen que la banda sea una propuesta musical distinta.

Donde se incluyen técnicas y sonidos rítmicos - percutivos para que sinergia musical sea una experiencia para el oyente.

Los integrantes que forman esta banda son músicos experimentados de distintas épocas, dos de ellos son de la era gloriosa del Death Metal de los 80-90 que marcaron un antes y un después en el metal venezolano

Williangel Salvatierra (baterista), fundador banda Krueger, Leaves, Perras Malditas y Vile Hex. Quien con su potencia y estilo agresivo llena con su percusión cada una de las composiciones de este nuevo proyecto.

Eliecer Delgado (guitarrista), Miembro fundador de la banda Stratuz que desde 1986 que ha llevado nuestra bandera en alto en otras fronteras participando en eventos en Portugal, España, Holanda, Alemania y participando en múltiples eventos en el país.

En el bajo Hernain García Co fundador de Sieth y bajista de múltiples proyectos, que, con sus influencias latinas, jazz y metal le dan un color distinto y equilibrado a la banda.

Samuel Estanga (guitarrista), fundador de Dlapiel. Directamente del tigre a las filas de Asura Vitra que con sus composiciones y visión musical hace que las cuerdas hagan una sinergia y le de un toque personal a cada uno de los temas del grupo

Y en la voz un personaje lleno de energía en tarima y con una proyección increíble Emilio Rapallo vocalista de diversos proyectos de varios sub géneros del metal. El último proyecto en el cual participo fue The Mask of Blood.

Asura Vitra busca desarrollar una Death Metal Old School con toques melódicos, con temas repletos de esoterismo, rituales, y ocultismo.

lunes, 6 de marzo de 2023

DROLLERY Desvela la portada de nuevo single “La Rave de los Muertos”

 La banda de Punk de Albacete, España, ha desvelado la portada de su nuevo single

Drollerym está próximo a publicar el EP “Freak Show” y como una antesala, han dado a conocer esta portada hecha por el artista Indonesio Zulfajri MB.

“La Rave de los Muertos” fue grabada, mezcla y masterización por Juanan López en los estudios Baboon Records, de Albacete, preproducida por Yone Martínez en Saffron Studios y con la colaboración de Pablo de No Drop For Us



El tema será publicado, en primicia, por la gente de We Are Horror Records en el próximo recopilatorio "Horrorpunk's not dead! Vol.2", que llegará el 28 de Abril.


Para el 5 de Mayo estará en las plataformas de la banda.

                                                              Síguelos en:

"Time (A Conversation with my Therapist)" el sencillo que nos trae el Rock Progresivo de AISLES

Con mucho entusiasmo los chilenos AISLES anunciaron su reciente y último sencillo "Time (A Conversation with my Therapist)antes del lanzamiento de su álbum “Beyond Drama” agendado para el 5 de Abril

AISLES es una banda de Rock Progresivo originaria de Santiago de Chile, formados en el 2001, principalmente por los hermanos Germán (guitarra) y Luis Vergara (teclados), y el amigo de la infancia Rodrigo Sepúlveda (guitarra). Más tarde, entraría el cantante principal Sebastián Vergara y Alejandro Meléndez (teclados). El baterista Felipe Candia y el bajista Daniel Baird-Kerr se unieron a la banda en 2007 y 2011 respectivamente. De esta manera nace esta interesante banda.


Con cuatro aclamados discos de estudio, AISLES se ha convertido en la banda progresiva sudamericana más importante de las últimas dos décadas, Ya que sus giras los han llevado por Norteamérica, Sudamérica y Europa, además de realizar extensos ciclos en vivo en Chile, abriendo para bandas icónicas como Marillion y Focus.

The Yearning (2005)


TRACKLIST
1. The Wharf that Holds his Vessel
2. Uncertain Lights
3. Clouds Motion
4. The Rise of the White Sun
5. The Shrill Voice
6. The Scarce Light Birth
7. Grey

In Sudden Walks (2009) 


TRACKLIST

1. Mariachi
2. Revolution of Light
3. Summer Fall
4. The Maiden
5. Smile of Tears
6. Hawaii

4:45 AM (2013)

Tracklist
4:45 AM
Gallarda Yarura
Shallow and Daft
Back my Strength
The Sacrifice
The Ship
Intermission
Sorrow
Hero
Melancholi

Live 2014 EP (2015)

TRACKLIST
1. The Sacrifice
2. Shallow and Daft
3. Hero

Su  disco de estudio, "Hawaii", (2016) fue considerado una "obra maestra" y elegido entre los mejores discos de ese año por medios como PROG (Inglaterra), IO Pages (Holanda), Raw Ramp (Inglaterra) y la más importante revista chilena de rock, Rockaxis.

Hawaii (2016)


Tracklist
1-1 The Poet Part I – Dusk 10:10
1-2 The Poet Part II – New World 4:19
1-3 Year Zero 4:36
1-4 Upside Down 6:25
1-5 CH-7 12:37
2-1 Terra 8:06
2-2 Pale Blue Dot 9:54
2-3 Still Alive 4:48
2-4 Nostalgia 2:14
2-5 Club Hawaii 9:20
2-6 Falling 2:15
2-7 In The Probe 6:55

Live from Estudio del Sur EP (2018)


Tracklist:

CloudsMotion

Shallow and Daft

Still Alive

Club Hawaii

Tras la salida de su vocalista original, Sebastián Vergara, a fines de 2018, Aisles presentó a su nuevo cantante, Israel Gil, con quien han reiniciado su constante evolución artística. La banda empezará a lanzar nueva música en junio de 2021, en la antesala de la publicación de su quinto disco, a publicarse el segundo semestre de 2021.

Recientemente, Aisles acaba de estrenar la canción "Time (A Conversation with my Therapist)", a través de Presagio Records. Es un adelanto de su quinto disco de estudio, "Beyond Drama", el cual se lanzará el 5 de abril del presente 2023.


TRACKLIST

1. Fast 4:38
2. Megalomania 6:25
3. Thanks to Kafka 4:18
4. Disobedience 7:18
5. Time (A Conversation with my Therapist) 6:40
6. The Plague 11:06
7. Surrender 6:44
8. Needsun 2:09
9 Game Over 6:28

"Time (A Conversation with my Therapist)" fue grabado en Estudios del Sur, producido por Angelo Marini y Germán Vergara y masterizado por el ingeniero estadounidense Randy Merrill (Muse, Paul McCartney, Beck, Liam Gallagher). Además, es el sexto single del nuevo disco de estudio de la banda, tras la salida de "Fast", "Disobedience", "Megalomania", "Thanks to Kafka" y "Game Over".

El 13 de Mayo en el Teatro Caupolicán de Chile, AISLES serán los encargados de abrirle el show a los maestros del rock progresivo polaco Riverside.



El grupo ha logrado codearse con las mayores figuras del género progresivo. El líder de la agrupación, Mariusz Duda, estrenó una colaboración junto a Steven Wilson en la canción “The Old Peace”, en memoria de Alec Wildey, un fanático de ambas bandas que falleció de cáncer

Actualmente, AISLES esté integrada por Israel Gil en la voz principal, Germán Vergara en la guitarra y voz, Rodrigo Sepúlveda en la guitarra y voz, Felipe Candía en la batería, Daniel Concha en el bajo y Juan Pablo Gaete en los teclados.

"Time (A Conversation with my Therapist)" - AISLES

Instagram   Web   Facebook   Twitter

sábado, 4 de marzo de 2023

RISING ALMA publicó su quinto sencillo "Sleepless mind"

La multinacional RISING ALMA sigue publicando sus temas a cuenta gotas, lo que ha permitido a sus fans disfrutar del talento musical que la banda ofrece en cada canción.

Rising Alma está conformada por la cantante Alise de Letonia, Máximo en la guitarra de Uruguay, Ahmad en el bajo de Australia y el baterista venezolano Miguel. 
El pasado mes de febrero, estos jóvenes músicos publicaron su cuarto sencillo "Sleepless Mind" con el cual continúan dando a conocer a sus seguidores el material en el cual trabajan.


La banda se ha presentado en vivo en Berlín y diferentes ciudades de Alemania donde la banda reside, pronto saldrá su nuevo lanzamiento “All my trust”.

LANZAMIENTOS
Ongoing Hope (EP) – 2021
I hear them march (single) -2022
The cage (single) – 2022
All my trust (single) – 2022
Sleepless mind (single) 2023


WORKAHOLIC SONG el nuevo sencillo de CAOSCRACIA

 

Al principio era Caos, abismo ciego, oscuro e ilimitado...

CAOSCRACIA (originario de São Paulo - BR) es un proyecto de música autoral, creado en 2018 por el compositor Paulo Noguer, motivado por la necesidad de dar luz a sus composiciones.

El nombre CAOSCRACIA (poder que es ejercido por el caos) se refiere al desorden en la forma de vida actual.

CAOSCRACIA ha lanzado tres sencillos: 'VOLTAS E REVOLTAS', 'TEMPESTADE EM COPO D'ÁGUA' y 'TERRA DE NO ONE', que tuvieron un impacto muy positivo en los radio-escuchas web de todo Brasil y una gran audiencia en las plataformas digitales.

Ahora CAOSCRACY inicia el año con su cuarto trabajo titulado 'WORKAHOLIC SONG' el cual fue publicado el pasado 19 de Enero del presente 2023. 

La inspiración para la canción llegó en un período muy intenso de trabajo donde el tiempo para respirar era prácticamente cero!!! Cuenta con Paulo Noguer en Voz y Guitarra, Osmar Murad en Bajo y Nina Pará en Batería.

Las canciones de CAOSCRACIA está en todas las plataformas de streaming (Spotify, Deezer, Youtube, Apple Music y etc.)

La banda además nos anuncia lo siguiente:

"¡CAOSCRACY ya está preparando tres nuevos lanzamientos más para 2023! ¡Manténganse al tanto! ... ¡la vida cotidiana está gobernada por el Caos!"

Facebook   Instagram    YouTube   E-mail

miércoles, 1 de marzo de 2023

ALFREDO HERRERA estrenó el sencillo "Fin de los Tiempos"

 El guitarrista venezolano ALFREDO HERRERA, presentó su nuevo sencillo "Fin de los Tiempos", tema que cuenta con la colaboración de la bajista venezolana, Mariana Torrealba, mejor conocida como "Mariana Bassist", quien se encuentra radicada en México.


La portada de este sencillo "Fin de los Tiempos" fue develada el pasado mes de Enero, momento en el cual el músico hizo la salvedad que el motivo del retraso en el lanzamiento del disco era debido a que estaba "esperando los registros de derecho de autor y eso lleva su tiempo…

Pese a los contratiempos, finalmente ALFREDO HERRERA presentó el 13 de Febrero un video adelanto de su nuevo tema junto a la talentosa Mariana Torrealba para finalmente estrenar el pasado 17 de Febrero del 2023, su tan esperado "Fin de los Tiempos", tema que también está disponible en todas las plataformas digitales.
Fin de los tiempo es un tema, en donde se plasma parte de los horrores que estamos viviendo en el mundo, como lo son: el racismo, la pandemia, el odio, el egoísmo y el hambre de poder para dominar el mundo.
Como dato curioso, "Fin de los Tiempos" es un tema donde por primera vez ALFREDO HERRERA asume el roll como vocalista.


Stratuz presenta su disco 'Osculum Pacis' en concierto en el Centro Cultural BOD

El viernes 10 de marzo de 2023 a las 7:00 p.m., STRATUZ, una de las agrupaciones pioneras del rock-extremo en Venezuela, estará presentando en concierto su nueva producción discográfica titulada “Osculum Pacis”, en su totalidad y en el marco del 17 Aniversario de Cresta Metalica. Será la primera muestra al público de este disco que logró posicionarse entre las listas de los mejores discos del año del 2022 a nivel mundial según la crítica especializada.


La banda que cuenta con casi 40 años de carrera, contará con una coral y con un cuarteto de cuerdas, dándole un toque de rock sinfónico al show. Tendrá como invitada especial a la renombrada cantante Deborah Emperatriz. El público podrá disfrutar de un recorrido por los rincones más extremos del género rock con casi 20 músicos en escena en una presentación que además será filmada para la posteridad.

 

Las entradas están a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de la plataforma ticketmundo.com

 


En relación al show, el líder de Stratuz, Franklin Berroteran comenta: “Para nosotros será un show con una carga emotiva muy fuerte, son muchos años sin estar de una manera absoluta en un escenario compartiendo con nuestro público, quisimos regresar de una manera contundente para retribuirles tantos años de espera y rendirle tributo a quienes hoy no están físicamente presentes, pero que de alguna manera nos acompañan, no hay mejor tributo que hacer una obra que perdure en el tiempo”.

 

Los músicos que conforman la banda en la actualidad y que se estarán presentando en vivo son: Franklin Berroterán en la voz líder, Gerónimo Egea en la guitarra, Diego Cabrujas en la batería y Leonardo Rángel en el bajo. En relación al disco “Osculum Pacis”, contó con un trabajo ambicioso de producción y mezcla, dando como resultado un disco que compite con cualquier otro registrado por bandas europeas o norteamericanas. Fue grabado en The Asylum Studio con la producción de Berroterán y Egea, mientras que la mezcla y masterización estuvo a cargo de Arturo Banús en Chicago, EEUU.



 

Vale recordar que “Osculum Pacis”, fue lanzado el 26 de abril de 2022 y rápidamente logró posicionarse entre las listas de los mejores discos del año, según varias revistas, páginas web y programas de radio especializados en rock extremo de 4 continentes y más de 15 países, entre ellos: Alemania, España, EEUU, Egipto, Francia, Grecia, India, Italia, México, Portugal, Reino Unido, Uruguay y Venezuela, compartiendo sitiales de honor con las mejores agrupaciones del mundo entero. Inclusive logró el primer lugar en el Jacquin Ravens Top 50 Metal de la estación de radio estadounidense 99WNRR.

"Tener a Stratuz como banda para celebrar los 17 años de Cresta Metalica Producciones es muy satisfactorio, porque siempre he sido seguidor de la banda y la considero la más importante y digna representante del metal extremo en Venezuela. Es un gran honor y un reto poder realizar la producción del evento junto a Roberto Palmitesta (Subdirector Cresta Metalica) y Andrea Cobo Raffalli (Artemisa Producciones /Staff de Cresta Metalica), para presentar su nuevo disco, el cual considero como lo mejor hecho en nuestro país en 2022. Los esperamos en este show único y que seguro será memorable", destacó Alejandro Adrián, Fundador y Director de Cresta Metalica Producciones.


sábado, 18 de febrero de 2023

El Metal, Rock, Progresivo y Flamenco en un sólo nombre ZIRYAB

 

Ziryab una banda de Rock andaluz que fue formada en el 2017 en Arroyo de la Miel (Benalmádena) MÁLAGA,  con diferentes pretensiones respecto a lo que acabaría conformándose.


A veces cuesta pensar que ya toda la música fue inventada o escuchada, pero de pronto aparece algo que te hace pensar que no, que aún hay muchos sonidos que están a la espera de ser escuchados, ese es el caso de ZIRYAB.

El sonido de esta banda es como un torbellino de notas musicales que te envuelve en un descontrol para luego dejarte caer con la sutileza de una suave brisa. 

Según la banda, el nombre "Ziryab significa, literalmente, "Mirlo negro", fue un poeta, músico, gastrónomo, cantante, etc, de la época de esplendor de "Al-Andalus", precursor de la guitarra flamenca actual y creador del primer conservatorio europeo"

Tras un primer concierto como cabeza de cartel en las fiestas del municipio Malagueño de Arroyo de la Miel, y viendo la gran acogida que suscitó el homenaje a Triana, decidieron afianzar la formación y empezar un nuevo proyecto bajo el nombre de Ziryab.

La formación original no era la que es a día de hoy, la cual está conformada por: Voz y Guitarra española: Mario Archidona, Guitarra Eléctrica y coros:  William Mcshepard, Batería: Dave Arroyo, Percusión: Isaac García, Bajo: Esteban Somosierra y Teclados: Daniel Fernández 

Tras varios conciertos con cada vez más aceptación y adeptos, presentan “Homenaje a Triana”, en una sala llena como es La Cochera Cabaret en Málaga.

Haciendo Sold Out en todas las actuaciones, Mario Archidona y William Mcshepard deciden crear un nuevo estilo pariendo nueva y original música, mezclando el metal, el rock progresivo y el flamenco, dando lugar al álbum titulado “El Arte de Vivir”, grabado y autoproducido por William.


Tracklist:

1.    Intro

2.    El Arte de Vivir

3.    Interludio

4.    Elixir

5.    Interludio II

6.    Canción de abril

7.    Frenesí

8.    El Duende del Cajón

9.    Interludio III

10.  Savia

11.  Evanescencia

12.  Mundo de Cristal

13.  Interludio IV

14.  Ánima

15.   Outro


You Tube   Instagram   Facebook   Email