El músico venezolano JUAN MANUEL PONCE se ha convertido en unos de los artistas más prolíferos en cuanto a música se refiere. Como ya es costumbre, en Mayo del 2024 lanzó un nuevo sencillo titulado "Olvidados" que no pasa desapercibido para los que aman la música.
El cantautor Juan Manuel Ponce, no es la "Joya de la corona" para algunos rock metaleros venezolano por su marcado interés de contar a través de su música lo que sucede política y socialmente en Venezuela. Para algunos es uno de los mayores exponentes en cuanto a canciones protesta, para otros simplemente es un músico que tratan de evitar aunque la realidad les incomode.
El 28 de diciembre del 2024 publicó el álbum más desafiante hasta la fecha de su carrera "Que Bello Que Bonito" compuesto por 11 canciones, el cual se erige como un acto de rebeldía sonora contra el régimen que oprime a su país natal.
El álbum es una mezcla de heavy metal, speed metal, thrash, y con toques de blues y hard rock, la producción combina fuerza, virtuosismo y un mensaje cargado de denuncia social, muy difícil de digerir para los que prefieren maquillar la realidad.
"Que Bello Que Bonito" contiene temas originales y versiones de grandes himnos de protesta como:
- Cara Tabla
- Fuera Comunistas (cover de la banda española SIDA) con la participación de Pool Silva en la voz
- Poeta Maldito
- Influencers de la Miseria
- Que Bello Que Bonito (tema homónimo del disco)
- Cuantas Veces
- La Ley del Odio
- Miraflores (cover de Sentimiento Muerto) con Ernesto Cuerdas Duras como invitado especial Jalabolas
- Enchufados
- Al Borde del Abismo (remixes de los clásicos de su banda venezolana Atiko).
Cada uno de estos temas, se convierte en una pieza clave en el rompecabezas de la resistencia cultural que Ponce ha construido, mostrando su compromiso con la libertad.
El 2024 fue para Juan Manuel Ponce, un año de logros, ya que no sólo publicó el álbum "Que Bello Que Bonito"; sino también otros dos discos: "Desde el Atiko"; (25 de junio) y "Ecos y Susurros"; (6 de noviembre).
Con tres producciones en un solo año, este cantautor demuestra su incansable creatividad y su compromiso con la música como herramienta de cambio social, un logro que pocos artistas han alcanzado.
Un mensaje antes de un momento crítico
El álbum llegó, justo en un contexto político cargado de tensión, a tan solo días de la toma de
posesión del dictador Nicolás Maduro el 10 de enero de 2025, evento rodeado de irregularidades y denuncias de fraude electoral. Ponce lanza este disco como una advertencia y un recordatorio de que la resistencia sigue viva.
Un llamado a la acción a través de la música.
"Que Bello Que Bonito" no es solo un álbum; es un manifiesto. Es un grito para aquellos que no tienen voz y un desafío a un sistema que busca silenciar la verdad. Con letras contundentes y arreglos que canalizan la rabia y la esperanza, Ponce invita a su audiencia a reflexionar y actuar.
De este disco son varios los sencillos que ya hemos escuchado, entre ellos destaca el melancólico tema "Olvidados", en el cual fusiona energéticos riffs con las profundas raíces del blues y la intensidad del stoner, creando una experiencia auditiva única y audaz.
"Olvidados" es una pieza cargada de melancolía y reflexión, que aborda temas de soledad, lucha interna y la búsqueda de redención, reflejando las experiencias y observaciones personales del cantautor.
El lanzamiento de este tema fue el 17 de Mayo del 2024 y estuvo acompañado de un oscuro y atmosférico video lyrics realizado en Entorno Visual, y que complementa a la perfección la intensidad de "Olvidados", creando un ambiente visual que resalta la crudeza y la autenticidad del mensaje de la canción.
"Quería explorar los territorios musicales de mis orígenes en la música y llevar ese sonido a un lugar más visceral y auténtico", expresó Juan Manuel Ponce. "Con 'Olvidados', he tratado de capturar la esencia de aquellos que se sienten marginados y olvidados, usando la fuerza del rock para darles una voz de protesta".
Con este lanzamiento, Juan Manuel Ponce no solo consolida su versatilidad artística, sino que también reafirma su compromiso con la evolución constante de su música, explorando y reinventándose en cada proyecto.
Luego han venido otros sencillos de los cuales les hablaré en otro momento.
El disco "Que Bello Que Bonito" está disponible en todas las plataformas de streaming, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube y promete ser un estandarte para quienes luchan por la libertad en Venezuela y más allá. No te pierdas esta obra que redefine el significado de la música de protesta en tiempos de dictadura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario