Rock y Metal

Rock y Metal

miércoles, 30 de marzo de 2022

"Con Las Palabras" nuevo single Max Montanari

 "Con Las Palabras" es el nuevo sencillo de Max Montanari que habla de la fuerza "mortal" de las palabras en el mundo moderno. Para este tema lo acompañan la banda Kaliophes.


Tras el rotundo éxito en Latinoamérica del año 2020/21, Max Montanari cambia las cartas y regresa, con un nuevo single en italiano, español, portugués e inglés, escrito en el año 2000, sobre un tema muy actual:
el poder de las palabras, usadas por los medios, la religión y los poderosos.



"CON LAS PALABRAS"
Parece casi profético, el nuevo disco de Max Montanari, lanzado el 22.3.22 que cuenta, en 3:30 minutos de puro rock n roll, cómo las palabras tienen una fuerza disruptiva, cuando son utilizadas por los medios, las religiones, los gobiernos y los poderosos. Una pieza cuyo primer borrador data del año 2000, hoy parece casi profético.
“La música no tiene tiempo; pero hay un tiempo para cada canción, sobre todo si esta es de actualidad. Porque los errores humanos se repiten en el tiempo”.


El Track se lanza con un videoclip (31 marzo 2022), y es el primero de la producción de los 3 sencillos de 2022; "Me adapto a los tiempos (dice el rockero de Romaña) lanzando singles a precio fijo, seguidos de videoclips".
La música cambia y hasta el rock se adapta; mejor aún si este cambio viene de Italia.


                       FACEBOOK     INSTAGRAM    TELEGRAM    SOUNDCLOUD
                                                      SPOTIFY    YOU TUBE

martes, 29 de marzo de 2022

CRUCIFIXION publicó la balada "Distance"

 CRUCIFIXION se puede considerar como una de las bandas de culto venezolanas. Legendaria y enigmática, cuenta con una muy buena cantidad de seguidores dentro de su país natal Venezuela, así como de varios temas publicados sin haber lanzado nunca un disco físico oficial.


El pasado mes de enero, esta banda formada en 1991 por el musico Peter Ozahl, publico un nuevo video para el sencillo "Distance", con este nuevo tema, Crucifixión sorprendió a propios y extraños por la extraordinaria musicalidad del tema.


Distance, se aleja de sus antecesores temas por dejar a un lado el crudo Death Metal para adentrarse en lo sublime, con melancólicas voces limpias y una pasividad en su melodía que nos acerca a Pink Floyd o Steven Wilson, por nombrar alguno, sin llegar a encontrarnos con ellos. El video de este tema está acompañado de paisajes conocidos que trae nostalgia a los que por una razón u otra tuvieron que dejar el país y a su gente. 

Muy buena combinación de los instrumentos y agradables riffs. Este tema es de los pocos bien logrados dentro del Rock Progresivo Venezolano de los últimos tiempos.

Según su compositor Peter Ozahl, las bases para el tema "Distance" fue creado en el 2016, pero quedó inconcluso, sin embargo fue retomado para incluirlo en el primer disco " The Land Of Last Chances" (La Tierra de las Oportunidades) en el cual trabajan actualmente.

Sobre el tema, Peter Ozahl comenta lo siguiente:

"Se me ocurrió meter una balada dentro del dicho ya que pude terminarla de componer, pudimos terminar lo que era la producción y con esto de que gran parte de mi familia y mis amigos se habían ido del país, mamá murió, también murieron algunos familiares, se trata de eso, de que tienes a personas de una u otra manera están lejos de ti y hay que saber aprovechar los medios para uno mantenerse cerca y no dejar que esa distancia, obviamente, pegue... Entonces hablarte es un poquito profundo porque no es así tan fácil, pero hay que siempre recordar esos buenos momentos con esas personas y hacer que eso nos de fuerza, para recordarlos por siempre o para saber que pronto vamos estar juntos, pues... Básicamente creo que eso es el tema de la canción"

Peter da a conocer que el disco " The Land Of Last Chances" cuentra con 12 temas, siendo "Distance" la única balada.

DISTANCE - CRUCIFIXION


FACEBOOK    YOU TUBE    REVERBNATION    CORREO    

           SOUNDCLOUD    TWITTER    INSTAGRAM

lunes, 28 de marzo de 2022

GUERRA SANTA estrena su nuevo sencillo "Donde Claudican los Dioses"

 La legendaria banda venezolana GUERRA SANTA, ahora radicada en Argentina celebra 30 años de carrera estrenando el single "Donde Claudican los Dioses", incluido en su 7mo disco "Éxodo: Un Nuevo Comienzo".


"Donde Claudican los Dioses" es un tema que habla de la hermandad, de los verdaderos amigos que luchan por ideales inquebrantables y que siempre están a tu lado, no solo en los buenos tiempos, sino también en la adversidad, es un llamado a seguir en pie a pesar de las dificultades, a creer en lo que más te de esperanzas y nunca perder la fe, ni en los momentos más difíciles.


Siempre recordando de dónde venimos, el video muestra 4 deidades de nuestra tierra en Venezuela, La Virgen de la Consolación de Táriba, San Sebastián patrono de San Cristóbal, El Cristo Rey de Capacho y el Santo Cristo de la Grita del Estado Táchira.

Ficha Técnica: Letra: Marino Vásquez / Música: Jorge Álvarez / Arreglos: Facundo Coral Producción: Facundo Coral y Marino Vásquez Colaboración: Miguel Agreda (Lacho) Mezcla y Master: Jorge Álvarez, Buenos Aires - Argentina. Video grabado en VIP ROCK (Buenos Aires, Argentina) Cámaras: Omar Monteagudo (Huevera Records) Producción, edición, efectos y post producción: Marino Vásquez 


Guerra Santa 2022 es:
Marino Vásquez (Voz y Coros)
Facundo Coral (Guitarra)
Santiago Breppe (Bajo)
Lucas Gonçalvez (Batería)

"Donde Claudican los Dioses" - GUERRA SANTA



REDES SOCIALES FaceBook: Guerra Santa Fan Page Instagram: @guerrasantavzla Twitter: @guerrasantavzla PLATAFORMAS DIGITALES BandCamp: Guerra Santa Spotify: Guerra Santa YouTube: Guerra Santa Manager y Prensa: Javier Bianchi +54 911 3021.8050

EISAN lanza "Una Tierra Sin Memoria"

 La banda colombiana expresa sus sentimientos y libertades demostrando su inconformidad frente a situaciones e injusticias que suceden en el país que nunca se deben olvidar.


EISAN es una banda colombiana que nace en Tunja que absorbe sonidos y elementos de easy core, hardcore y punk rock para presentar una propuesta sólida y única. Es la historia de vida de Camilo Buitrago (guitarra/voz) y Julián Guío (bajo/voz), quienes narran situaciones, motivaciones, sueños, problemas, anécdotas y vivencias positivas y negativas de su cotidianidad.

La intención de su propuesta es inspirar a través de sus canciones, llevar un mensaje claro de “nunca rendirse”, disfrutar lo bueno y lo malo de la vida haciéndole frente a cada situación con música que motive, emocione y genere una reacción o sentimiento.

"Nuestras vivencias e historias, en algún momento de la vida, pueden servir como refugio para quienes nos escuchan al saber que no están solos", cuenta la banda que le canta a múltiples temáticas de la vida como las relaciones interpersonales, la familia, los amigos y las causas sociales, a través de sentimientos y emociones como la felicidad, el amor, la rabia y el inconformismo.


'Una tierra sin memoria' es su nuevo lanzamiento, una canción que surge luego de ver la brutalidad con la que se reprimió a la gente en las protestas que se han realizado durante la última década en Colombia. Es un sencillo con sonidos fuertes que llama la atención por sus baterías, riffs, bajos y screams; empleando influencias de géneros como el punk rock y el easy core.

"'Una tierra sin memoria' es una canción para alzar la voz, para expresarnos a través de nuestro arte, la música. Con este tema demostramos nuestra inconformidad frente a la situación del país, que nunca debemos olvidar y siempre debemos tener la esperanza de que todo mejorará accionando y actuando bien", comenta EISAN.

"La canción nos permite recordar la historia de un país que no olvida y que siempre estará en busca de mejores para todos. También es perfecta para cuando quieras expresar tus sentimientos y libertades", enfatiza el grupo.

El video de 'Una tierra sin memoria' lleva la protesta al estudio de grabación. Julián Guío, bajista de EISAN, dirigió el clip con un concepto y narrativa acorde a la letra de la canción. Es un trabajo intenso y rápido que permite hablar desde la semiótica, cómo la simbología que da el fuego, las bengalas, el humo se amalgama con objetos visuales como las pancartas, letras y frases.

"El clip es una historia recreada, nada de lo que se ve en el estudio de grabación sucedió en la vida real. Todo es una representación sujeta a una expresión ('ficticia') de lo que sucede en el país", agrega la banda.

La portada de 'Una tierra sin memoria' es un pequeño adelanto de lo que se encuentra en la canción. Se muestran los dos integrantes de EISAN junto a la chica que es secuestrada y callada con un mensaje contundente en el video.

Durante el primer semestre del año EISAN seguirá publicando nuevas canciones con video, planea una serie de presentaciones en varias ciudades del país y trabaja en nueva mercancía para sus seguidores.


“Ancestros” cuarto álbum de JUAN MANUEL PONCE

El nuevo disco titulado “Ancestros” viene a seguir enriqueciendo la muy buena discografía del musico venezolano JUAN MANUEL PONCE.


“Ancestros”, es un disco de colección que según el propio canta-autor, comenzó a trabajar a inicios del 2021, un total de 11 temas conforman este cuarto trabajo discográfico, que también estará disponible en https://juanmanuelponce.com y progresivamente en todas las plataformas streaming a partir del 1º de abril. 

Algunos de estos temas fueron lanzados como sencillos entre Septiembre de 2021 y Febrero 2022 y hoy forman parte de este muy buen material, digno del rock venezolano.

SET LIST:
- Recuerdos (Intro)
- Ancestros
- Irreal
- Dime
- Terrorista
- Burbujas
- Hey!
- Ayer y Hoy
- Normalidad
- Coño Monetario
- Salúdame a Satanás

Sobre algunos de los temas que componen este disco, JUAN MANUEL PONCE dijo:

En esta ocasión tuve de invitado a la poderosa voz de la banda Diente x Diente el pana Carlos Sánchez para interpretar el tema “Salúdame a Satanás”, esta letra es autoría del buen amigo Freddy Armas. Otro tema en colaboración lírica fue con el gran amigo Williams León en la canción “Burbujas”, letra que nació en una de tantas conversaciones virtuales.

Wed Side

ORGANOCLORADOS publicó el 25 de Marzo su nuevo disco "Saudade da Razão"

Como lo venían anunciando, ORGANOCLORADOS publicó su tan esperado disco "Saudade da Razao"


En la segunda mitad de 2019 comenzó la grabación de sencillos. A la banda le gustaban cada vez más los resultados y ya estaba pensando en la idea de un EP o álbum. Llegó la pandemia, un período de incertidumbre, espectáculos cancelados, planes rehechos, pero con la energía reorientada, una nueva dinámica se adecuaba a la nueva realidad. Y así, una increíble racha de sencillos lanzados en el bienio 2020-2021 alcanzó marcas vertiginosas en los servicios de música y el impulso creativo de ORGANOCLORADOS hizo que la producción de un álbum fuera inevitable. Una vez más, la producción fue financiada en su totalidad por los propios integrantes, con el aporte de recursos provenientes de la venta de productos como playeras, discos, cerveza artesanal, jarras y otros artículos del catálogo de la banda.

Saudade da Razão (Anhelo de Razón), el cuarto álbum de la banda de rock de Alagoinhas, un pequeno pueblo de Campo de Bahía, Brasil, cuenta con 10 temas originales que revelan diferentes facetas del grupo y los ejes que las conectan, lo que reafirma un sonido resultante de múltiples vibraciones. El concepto del disco se basa en un estilo que ha ido definiendo a lo largo de la trayectoria de la banda, fruto de una mezcla inquieta ya veces insólita de post-punk, new wave, psicodelia, rock progresivo, música brasileña y blues. Las letras revelan influencias procesadas de la poesía simbolista, el cientificismo, la ficción distópica y la filosofía, paseándose por temas que van desde el romance hasta la crítica social. En este caldero en constante ebullición, la búsqueda incesante de originalidad en los arreglos e interpretaciones genuinas y actuales. Al fin y al cabo, entre los secretos de Organoclorados para persistir en el ambiente rockero está la capacidad de adaptación y dosis precisas de creatividad y atrevimiento.


Arte de portada: Dibujo de Artur Davi, 05 años.

FICHA TÉCNICA - ALBUM SAUDADE DA RAZÃO

TEMAS

1. Poesia Mortal

2. Éramos Quatro

3. No Carnaval a Gente Esquece

4. Teu Nome é Paradoxo

5. Entroncamento Inusitado

6. Dias e Rosas

7. Sacrifício

8. Mensagem do Futuro

9. Vazio

10. Diante de Tudo

MÚSICOS:

Alan Gustavo – Guitarra

André G – Bajo

Artur W – Guitarras, Guitarra Bahiana, Guitarra Popular, Guitarra Clásica y Voces

Joir Rocha – Batería y Percusión

Roger Silva – Teclados, Coros, Voz parcial en Éramos Quatro


Participaciones especiales:

Lucas Costa – Armónica en tema 3.

Los niños Lorena Maria, Artur Davi, Ana Luísa y Davi Santana – Voces en tema 8.


Grabación, mezcla y masterización en Estúdio Jimbo, Alagoinhas-BA, Brasil.

Distribución digital: CD Baby.
Disponible en servicios de música a partir del 25 de marzo de 2022.

Gira "SPLIT" de DROLLERY y RECORD MUNDIAL

 Las bandas albaceteñas Record Mundial y Drollery desveló el cartel de la gira conjunta "Split" 2022, que recorrerá localidades castellano-manchegas y levantinas para su descarga de Punk y Rock.



Desgranando el EP: "Split"



Tracklist
 
01. Vacaciones en Chernobyl - Drollery
02. Mientras Dure (Récord Mundial) - Drollery
03. Un Trozo De Cielo - Récord Mundial
04. Soy Un Clon (Drollery) - Récord Mundial
 
Cada banda presenta 2 temas, uno nuevo y una
versión de una canción de la otra banda.

Grabado, mezclado y masterizado por Juanan López
en los estudios Baboon Records de Albacete.



Récord Mundial es un power trío de punk rock de Albacete formado en 2018 por Dani Worf (voz y guitarra), Juanfer “Le toffa” Sánchez (bajo) y Jaime Di grasso (batería).

Sus componentes han participado en numerosas bandas de la ciudad a lo largo de los años. Han escuchado con fruición Bad Religion y Adhesive. No se avergüenzan al decir que son fans de Nirvana y afirman con aplomo que “Save you generation” de Jawbreaker es un inicio de disco magistral. Todo eso se nota en sus canciones según les dicen, y así quieren creerlo.

A veces más cercano al este de Norteamérica, otras más melancólicos e introspectivos. Puedes escuchar su primer EP homónimo en Bandcamp o Spotify.


Drollery se empieza a gestar desde principios del 2019, pero no es hasta octubre de ese mismo año cuando la formación da un paso adelante y se completa. Algunos de los grupos anteriores de los miembros son: SurffaceStain o La Pantera Rusa.

Oriundos de la ciudad española de Albacete, beben de varios estilos, siendo el “Punk & Roll” el que más se acerca al sonido final. La temática de sus canciones es diversa, basándose casi siempre en las de películas de serie B o Z, ciencia-ficción, monstruos y también algunas situaciones cotidianas contadas con toques de humor.

En Diciembre de 2019 debutan en casa, en la sala Post Mortem de Albacete con un ‘sold out’ junto a las bandas Tangana en las Gaunas e Interceptores.

En Marzo de 2020 entran a los estudios “Baboon Records” de Albacete a grabar su primer trabajo discográfico, de nombre “Caerbannog” (como guiño a la cueva del conejo de la película de los Monty Python: “Los Caballeros de la Mesa Cuadrada”), producido de forma totalmente independiente, con 5 temas que completan el EP. En él, cuentan con la colaboración de grupos como Tassottis, Interceptores, 2000 Maníacos o The Niftys. El disco ve la luz a principios de abril.

En Junio de 2020 presentan su primer videoclip en formato de falso directo, con el nombre "Directo desde la Cueva", con la dirección de Juanan López al sonido e IRB Fotografía a la imagen. Con este mismo video, dada la imposibilidad de poder hacer conciertos presenciales por la pandemia del COVID-19, la banda participó en los festivales online “Radiokrimen Online” (Argentina), “Futuro ke Futuro 2ª Edición” (Ecuador), “Concierto Solidario - Radio Subte Lima Sur (Perú), “2º Aniversario United We Stand” (Euskadi), “Pedrada at Home 11” (Brasil).

En Diciembre de 2020 publican Bastard Santa en colaboración con Dreamer Strings, una canción navideña en formato Single, en la que nos hablan de cómo van a acabar con Santa Claus.

En Enero de 2021 presentan el videoclip del tema Vino de Lejos en YouTube, dirigido por Nelson Tocinarro.

En Mayo de 2021 el tema “Zombie” fue incluido en el recopilatorio solidario “Smash The Covid – III” junto a bandas como CRIM, Escuela de Odio, Hamlet, Vandida, Proud’Z, Wild Animals, Eternal Psycho, o Tassottis entre otros.

La oportunidad de debutar fuera de la Comunidad llega en Octubre de 2021 en la sala Hysteria de Madrid junto a Whitegorrino y Red Whore.

En Noviembre de 2021 ve la luz un Split conjunto en formato EP de 4 temas con la banda también albaceteña Récord Mundial.

Hasta la fecha, han compartido cartel con los siguientes grupos: Interceptores, Tangana en las Gaunas, Incidente TunguskaCROMORécord MundialLa ChicaCharcos and the Katiuskas Band, Trifurcas, Whitegorrino, Red Whore y Rakudas.

FACEBOOK    INSTAGRAM    TWITTER    YOU TUBE   
CORREO      SPOTIFY     LINKTREE

“PANGEA” el segundo tema promocional de PROMETEO

PANGEA” es el nombre que lleva el segundo tema promocional de la banda de metal Prometeo,  Caracas Venezuela.

Luego de su primer tema Revelations, Prometeo nos trae este nuevo single cargado de mucho metal, potentes riff, solos de guitarra alucinante y todo el talento de sus integrantes.

En la producción de este tema trabajaron, pre-producción Jorge Alvares Ing. De audio de OMG Studio,  Marlon Pérez  Ing. De Audio de Valhalla Concept en la mezcla y master del tema, también colaboraron Leandro Meléndez y Diego Carmona.

En este tema están las influencias de la banda y de cada uno de sus integrantes, el tema es el segundo de lo que será el Disco de larga duración de la banda el cual llevara el nombre de “REVELATIONS OF THE ELEMENTS” y como antesala nos presentan PANGEA.

El sábado 26 de Febrero del 2022, PROMETEO lanzó su tema promocional “PANGEA”. El cual está disponible en su canal de YouTube (YOUTUBE.COM/PROMETEOMETAL), el mismo también se encuentra disponible en todas las plataformas musicales.


Prometeo se fundó en Caracas, Venezuela, en el año 2015 por el ex guitarrista Alejandro Rodríguez, el bajista Jesús Vargas y el guitarrista Marlon Pérez, lanzaron en el año 2016 su primer trabajo discográfico el “EP 1974” con Daniel Maita en la voz y Elías Mora en la batería, el cual está disponible en todas las plataformas digitales, el mismo cuenta con 5 temas propios de la banda. Luego de la salida de Alejandro Rodríguez, Daniel Maita y Elías Mora, la banda pasa por un proceso en el que entran y salen varios integrantes, no es sino en el año 2019 que Prometeo se vuelve a despertar y comienzan el proceso de producción de su nuevo material.


Actualmente Prometeo se conforma por Marlon Pérez (@marlonguitars) y Anthony Buitriago (@thony9696) en las guitarras, Jesús Vargas (@lordyisus) en el bajo, Cristóbal Romero (@cristo_drum) en la batería y Ronny Castillo (@ronnycastlevil) en la voz.


Prometeo se encuentra en:

Instagram y Facebook como @prometeometal

YouTube como Prometeometal

Spotify como Prometeometal

Apple Music como Prometeometal

Amazon Music como Prometeometal

Deezer como Prometeometal

Contacto: +57 4142513869 Telegram y Whatsaap

"ADELANTE COMPAÑERA" el nuevo single de ESCARAMUZA

 Los madrileños ESCARAMUZA lanzó el pasado mes de Febrero su sencillo titulado "Adelante Compañera", tema del 2018 que ahora esta banda nos presentan de manera digital.


Lucía, Lolo, Juankar y Santi, están decididos a llevar su Rock-Punk-Ska-Metal-Urbano- a último rincón del mundo a través de los medios digitales.  "Adelante Compañera" fue lanzado el pasado año acompañado con un video donde homenajean a la mujer con su desenfadado punk.

Nuevamente esta banda lanza el tema, esta vez a través de Spotify, donde puedes acceder y disfrutar de la música de esta banda de Punk Rock española.

"Adelante Compañera" - Escaramuza



Site     Twitter      Facebook      Instagram      You Tube



CLASSIC METAL FEST II - EDICIÓN 40/40

 CLASSIC METAL FEST II - EDICIÓN 40/40 ¡Por todo lo alto!

Conmemorando más de 40 años de trayectoria de Arkangel y Grand Bite con un cartel de lujo que se une a esta gran celebración.


Sofia Insomnia (PostPunk)
El debut de Covers From Hell (Tributo a Pantera)
Anorexia Isan (Rock Alternativo) y
Spartans (Heavy Metal Progresivo)

Primera preventa: 10$
Fecha: Sábado, 28 de Mayo
Hora: 12pm
Lugar: Sala de Teatro 1 - Casa de Rómulo Gallegos. 
Av. Luis Roche con tercera transversal de Altamira
Hay estacionamiento
Show para toda la familia.

Entradas a la venta a través de:
•Classic Metal Fest
•Yoleima Gascón
•Arcangel Pacheco

•El Kiosko del Rock
(1era. Transversal de Los Palos Grandes, al lado del Hotel Altamira Suites)

•Ariah Records
(Torre Centrum, local-23. Bulevar de Sabana Grande)

Host del evento: La Gaby HD

Producción: Classic Metal Fest

Diseño y Artes: Arcangel Pacheco


Video promocional del Classic Metal Fest 2, con la voz oficial del evento el periodista y locutor Carlos Dominguez.



martes, 1 de febrero de 2022

Lanzamiento Oficial de "𝗣𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗲 𝗧𝗼 𝗙𝗶𝗴𝗵𝘁" de GRAND BITE

La banda GRAND BITE, luego de dar un giro a uno de sus temas más reconocidos como lo es "Larga Vida al Rock & Roll" al convertirlo al idioma inglés, lo hace una vez más y en esta ocasión con el tema "Prepárate a Luchar".


Prepare To Fight
se presentará en su lanzamiento oficial el cual se estrenará a nivel mundial el día viernes 18 de febrero a través de su sello disquero alemán Wolf Entertainment y estará disponible en todas las plataformas digitales para descarga.

Además de eso, ese mismo día se hará oficial el estreno del videoclip de ese tema, en un formato lyric video con un mensaje muy personal y significativo, a través del canal de YouTube: Wolf Entertainment, a las 2:00 pm hora de Venezuela.

Grand Bite

Guitarra: Andrés Guzmán

Voz: Joseph De Luca

Guitarra: Antonio Medina "Macuco"

Bajo: Luis Miguel Sanabria "Vampiro"

Batería: Juan Carlos Figueroa "Yuyu"

Músico invitado

Teclados: Luis Serrano

▪ Grabación, mezcla y masterización del tema: Eduardo Sáez

▪ Producción audiovisual: John Bustamante

▪ Arte de single: Julio Pereira Petitt


Facebook: Grand Bite

Instagram: @Grand_bite