Noticias, videos, fotos, entrevistas, lo nuevo de tus bandas favoritas y está abierto para promocionar los eventos y las bandas nacionales e internacionales. Así que siéntate cómodo que has llegado a un buen lugar, estás en...
Ph2 lanzó el pasado 16 de Diciembre del 2022 Season 5 (remasterizada) a través de Wormholedeath en todo el mundo.
Ph2 fue creado en 1998 por dos franceses llamados Philippe (¡de ahí Ph2!): Philippe Mercier (batería, percusiones) y Philippe Moati (guitarras, bajo y teclados). Se conocieron en la escuela en el área de París cuando tenían 14 años. Eran miembros de dos bandas, Equinox y luego Jouvence, con quienes grabaron un sencillo y dieron muchos conciertos. Desde el principio tocaron rock progresivo, fuertemente influenciado por la música prog de la época: Genesis, Yes, Van der Graff Generator, Kansas, Mike Oldfield, Peter Gabriel, etc. A medida que su música se volvió más compleja, se sintieron limitados por la configuración de la banda. Decidieron explotar el rico potencial del trabajo de estudio. Les llegaron nuevas influencias, tanto de la música clásica de la primera mitad del siglo XX (Prokofiev, Shostakovich, Stravinsky, Ravel…) como de la nueva generación de bandas progresivas (Flower Kings, Kaïpa, Ritual, Karmakanics…). Pero su música es a menudo inclasificable. Fieles al espíritu del rock progresivo, los dos Philippe intentan evitar el camino fácil, exploran nuevas posibilidades y están especialmente atentos a la orquestación. Su música busca tanto sorprender como emocionar. Algunas piezas están escritas según el principio de la escritura automática (la línea básica resulta de una improvisación sobre la que se construye la orquestación).
Ph2 ha grabado 5 álbumes: Portraits de Famille (1996), Une vie (2002), Empreintes (2011), 20 years after (2016) y Season 5 (2021). Philippe Moati escribió la mayoría de las canciones, algunas de ellas siguiendo el principio de la escritura automática (la base proviene de una improvisación sobre la que luego se construye la orquestación). El primer y segundo álbum son enteramente instrumentales. Los otros mezclan pistas instrumentales y cantadas con contribuciones de artistas invitados.
Season 5 es el quinto álbum de Ph2. Incluye 5 temas cantados por artistas invitados (Clara Moati, Jean-Pierre Hadida, Frédéric Chenuet,
Hippolyte Giraud-Nicolas) y 7 pistas instrumentales.
El eclecticismo que es la marca registrada de Ph2 se puede encontrar en Season 5. La orientación tomada del 3er álbum (Empreintes)
hacia los formatos de canciones se confirma aquí, en particular con Ô toi ma soeur, que trata de nuestra indiferencia colectiva hacia el destino de
migrantes. Algunas pistas, como The birth, Anaëlle o On the Run Again, están decididamente en la tradición del rock progresivo. Uno aquí puede reconocer préstamos de Pink Floyd, Genesis, Peter Gabriel...
Season 5 también incluye pistas instrumentales largas, cuyas melodías escapan a todas las estructuras repetitivas y se desarrollan en una evolución. Conducta. Una invitación a viajar con Elsewhere, cuya rica orquestación se construye alrededor del toque de la mandolina de octava.
El piano ocupa un lugar destacado en Mets ta morphose así como en Pianos, tambores, fanfarrias, etc., dos piezas construidas
en torno al diálogo entre dos pianos, cuya línea melódica inicial surge de una improvisación, en el espíritu del automático
escritura de los surrealistas. Claramente, se siente en estas dos piezas una inspiración proveniente de la música clásica del
principios del siglo XX (Ravel, Stravinsky, Prokofiev...), como en Ça pompe énormément donde la orquesta sinfónica
diálogos con las percusiones y la guitarra.
Todo el álbum está regado por sonidos electrónicos que se combinan con instrumentos convencionales para crear una atmósfera y
dar al conjunto un tono original. Al final, Ph2, como es habitual, entrega un disco inclasificable, más fiel al espíritu que al
la letra del rock progresivo, donde encontramos la voluntad de sorprender, incluso de confundir, pero también de despertar imágenes y de conmover
oyente.
"Season 5" cover & tracklist:
1. The birth (feat. Jean-Pierre Hadida) 2. Ô toi ma sœur (feat. Clara Moati) 3. Elsewhere 4. Shine (feat. Clara Moati) 5. Anaëlle 6. Chansonnette (feat. Frédéric Chenuet) 7. Mets ta morphose (dans le piano) 8. Broken (feat. Hippolyte Giraud-Nicolas, Clara Moati) 9. Ça pompe énormément 10. On the run again 11. Pianos, tambours, fanfare, etc. 12. Goodbye Denis, goodbye Patricia 13. Shine (feat. Clara Moati) (short version) 14. The birth (instrumental)
Discography Portraits de famille (CD, 1996) Une vie (CD, 2002) Empreintes (CD, 2011) 20 years after (CD, 2016) Season 5 - Epictronic (CD, 2022-2023)
Line Up: Philippe Moati: Keyboards, Guitars, Bass Philippe Mercier: Drums, Percussions
Tren Loco, la legendaria banda Argentina de Heavy Metal, lleva 32 años de trayectoria ininterrumpida, se encuentra en pleno lanzamiento de su noveno álbum de estudio titulado “Prisioneros de la tierra” así como también se prepara para diversas presentaciones en el marco de la gira llamada “Prisioneros de la tierra tour”.
Este álbum cuenta con 10 auténticas canciones fieles a su compromiso social de siempre que caracteriza a esta banda desde sus inicios. Canciones dedicadas al día a día de la gente común, la gente de a pie, a la clase trabajadora, a las alegrías y tristezas de la vida, a la amistad, a la tierra maltratada y la desigualdad, pero por sobre todo a la esperanza de que todavía podemos hacer algo por mejorar y cambiar.
Arrancando el álbum con “De pie” seguido de “Como el león” dos contundentes invitaciones a nunca bajar los brazos ni rendirse ante la adversidad o las dificultades de la vida.
“La tumba azul” reflexionando sobre la triste tragedia del submarino Ara San Juan desaparecido en aguas del mar argentino en el año 2017 con sus 44 tripulantes.
“Al acecho” una reversión actual de un clásico de la banda perteneciente al disco “No me importa” del año 1994.
“Prisioneros de la tierra” es la canción que titula el disco, rememora una obra maestra del cine argentino de los años 40, donde en ella se relata las condiciones extremas e inhumanas del trabajador de campo, bajo la dirección de un inescrupuloso patrón.
El siguiente es “Buenas Rutas” metal clásico, potente y directo, un verdadero himno a los que viajan los caminos.
“Último tren” es una emotiva canción con aires de despedida, interpretada en la voz de Cristian “Zombie” Gauna guitarrista y compositor de Tren Loco desde ya hace más de dos décadas, casi la mitad de su vida.
“Awkan” en lengua mapuche, define en una palabra la insurrección contra el sometimiento de los pueblos originarios.
“Creer en vos”, recordándonos que nunca jamás hay que perder la fe en uno mismo. Y para finalizar esta obra, “Abrazo al cielo”, canción acústica dedicada a Gustavo Zavala, compañero de ruta, compositor, bajista, líder y fundador de Tren loco.
Este nuevo álbum publicado el pasado 29 de Octubre del 2022, contiene 39 minutos de canciones muy significativas tanto para sus músicos como para sus fans, ya que en ellas están plasmadas las ultimas composiciones y letras de Gustavo Zavala, que tras una extensa batalla contra el cáncer dejo este mundo el pasado 28 de marzo del 2022. Admirado y querido por su sencillez, calidez y empatía, su muerte tiñó de luto a una escena entera, que aún lo llora. Hoy ese legado a seguir, el amor y el eterno recuerdo está en sus compañeros de banda, los músicos que el eligió y que lo acompañaron junto a su familia y amigos hasta sus últimos días.
En cuanto al audio se buscó lograr un sonido real, sin adulterar, compacto y sin sobre procesos, sencillo, pero potente, se trató de transmitir una de las cosas que caracterizan a Tren Loco en vivo que es la energía que transmiten sus shows, la fuerza y el peso en el bajo y la batería, los riffs, los machaques filosos, los buenos solos de guitarra y la claridad del mensaje en la voz.
La portada fue revela el 6 de Septiembre del 2022, la ilustración del arte es obra nada más y nada menos que de Alejandro “Burda” Burdisio, prestigioso dibujante Argentino, oriundo de la provincia de Córdoba, el cual interpretó a la perfección lo que la banda quería expresar con la portada de este álbum y es un verdadero honor hoy contar con una de sus obras en la discografía del tren.
“Prisioneros de la tierra” es producido, editado y distribuido bajo el sello ICARUS MUSIC, el mismo sello de sus dos anteriores trabajos, “Vieja escuela” (2013) y “Venas de acero” (2009), la producción musical estuvo en manos de Cristian “Zombie” Gauna, la grabación de las sesiones batería de Dany Wolter en “Pilart Music” de Fernando Scarcella (Rata Blanca). La edición, y la grabación de guitarras, de “Zombie” y Pablo Soler, los bajos de Sergio “Isopo” Wilson y voces de Dany Medina en DSB Records, Quilmes provincia de Buenos Aires.
En cuanto al Mix y el mastering estuvo cargo del ingeniero Gustavo Gonzales de Inbox Studio. Y sin dejar de olvidarnos del acompañamiento y apoyo inconmensurable de Marcelo Tommy Moya Manager y amigo eterno de Tren loco, así como también de todo el staff y técnicos.
Tren loco estrenó el pasado septiembre de 2022 la gira presentación de “Prisioneros de la Tierra” ya se presentó en diversos escenarios como el Taragui Rock de Corrientes Capital ante 20.000 espectadores. También participó varias provincias del noreste de Argentina.
El 14 de noviembre del 2022 formó parte del festival Leyendas Del Metal, “40 aniversario del heavy metal nacional” ante mas de 2000 personas en el mítico estadio Luna Park (Bs.As.) y aun se esperan mas presentaciones por el territorio nacional (Córdoba, Santa Fe, Mar del Plata, Entre Ríos, Plottier, Bariloche entre otras).
En marzo de 2023 será la presentación oficial en la ciudad de Buenos Aires y en mayo de 2023 una gira internacional por Centroamérica, Ecuador y Bolivia.
DERIAN es una banda de Valencia Venezuela, formada por Joel González , Miguel Asmad y Luis González en el año 2019.
Después del éxito de su primer álbum EL PODER DE UNO y su EP DERIAN Y SUS REGLAS los cuáles tuvieron una gran aceptación por todos los críticos del metal Nacional y del público en general tanto en Venezuela como en el resto del Mundo.
Tracklist:
01. El Poder de Uno
02. Voces para no Callar
03. Dios Tiempo
04. El Alza de los Caidos
05. Fuga Zero (Instrumental)
06. Hasta el Final
07. Acorralado
08. Nada Frente a Mi
09. Le Demon
Tracklist:
01. Sr. Schadenfreude
02. Derian
En el 2019 DERIAN recibe el Premio a MEJOR BANDA REVELACIÓN y el 2022 es ganadora del Premio MEJOR BANDA DE METAL EXTREMO en Venezuela, ambos premios otorgados por la organización de Los Premios Melomaniac (8va y 9na Edición correspondientemente).
Para este año 2023 la banda decide arrancar con la primicia del lanzamiento de su segundo trabajo discográfico para el día 15 de Enero el cuál estará disponible a través de las plataformas digitales titulado SANA MODERN MORTIS.
Este nuevo disco contiene 10 potentes y agresivos temas que van desde el Groove, Thrash, Death Metal y algunos matices de Black Metal llevando a la banda al estilo Groove/Death Metal y con un enfoque y nivel más alto.
Esta nueva placa fue grabada, mezclada y masterizada por Joel González, en las Orquestaciones de la batería tenemos al talentoso Victor Silvestre, y en el Arte del disco al gran Diseñador Gráfico Jesús Moncada.
Con esta nueva propuesta DERIAN apunta a un público más amplio y un alcance mayor y dejar el nombre de Venezuela en alto.
Abriendo la puerta al 2023, Black Stone Cherry ha revelado una nueva canción, "Out of Pocket". La canción ya está disponible a través de Mascot Records/Mascot Label Group y está disponible en todas las plataformas de transmisión.
La canción llega a tiempo para que los fanáticos se animen a participar en su próxima gira por el Reino Unido junto con los rockeros británicos The Darkness, que comienza en el Motorpoint Arena de Cardiff el 28 de enero. Luego, la gira ruge por todo el país, tocando en el M&S Bank Arena de Liverpool, el OVO Arena de Glasgow, el Resorts World Arena de Birmingham, el ManchesterAO Arena y elFirst Direct Arena de Leeds antes de un gran espectáculo principal en Londres en el Wembley OVO Arena el 4 de Febrero.
"Out of Pocket" es la primera canción nueva de la banda desde el lanzamiento de su álbum de 2020 The Human Condition... Conmovedor emocionalmente con un coro de gritos de batalla que levanta el techo, muestra a la banda en su mejor momento. Los amigos de toda la vida Chris Robertson, voz/guitarra; Ben Wells, guitarra/voz; y John Fred Young, batería, dan la bienvenida a su nuevo bajista Steve Jewell en sus primeras grabaciones de estudio, después de haber conquistado los escenarios con ellos durante los últimos dos años.
Hablando de la canción, Chris Robertson dice: "Out of Pocket es una canción que nació de ese sentimiento exacto. La canción fue lo que yo personalmente, y creo que muchos de nosotros, sentimos durante estos últimos dos años tan difíciles. Enfrentando tus demonios , sabiendo que tienes que salir del otro lado más fuerte que antes".
Durante las últimas dos décadas, los rockeros del sur de Kentucky han sacudido escenarios desde estadios hasta festivales en toda Europa, trayendo buenos momentos en todo momento. En 2021 cumplieron la ambición de toda su vida de tocar en el icónico Royal Albert Hall de Londres, brindando una actuación increíblemente emotiva y poderosa. Ahora es el momento de volar el techo de esas arenas una vez más.
Black Stone Cherry tiene 2023 firmemente en la mira y lo está tomando, seguro.
El proyecto de Metal Progresivo canadiense THE WRING, lanza el 16 de Diciembre su nuevo álbum "Spectra" a través de Wormholedeath en todo el mundo.
'Spectra' es el tercer álbum de The Wring. Es hard rock, jazz, metal, rock de los 80, Rock de los 70 y probablemente algunas otras cosas, ofreciendo algo a una amplia gama de oyentes.
Las actuaciones son ajustadas y significativas; los músicos son increíbles. El rock pesado clásico de la banda entrelazado en sus composiciones por influencias como King Crimson de los 70, Porcupine Tree, Opeth y, por supuesto, Rush.
Este álbum sigue los pasos del lanzamiento de 2021 'Project Cipher' y estamos muy contentos de que se lance y distribuya de manera similar en todo el mundo por Wormholedeath Records
Tracklist:
1. Stiletto
2. Stones & Bones
3. The Prince
4. The Wolf
5. Tin Man
6. From Mars
7. Sins
8. Fallen
Para dar vida a su visión, el originario de la localidad de de Sudbury, Canadá, Don Dewulf, reclutó a algunos de los mejores músicos profesionales para tocar las partes. Marco Minnemann: baterista de renombre mundial, miembro de The Aristocrats y exitoso solista. Chandler Mogel: cantante increíble con una gran vibra de los 80. Reggie Hache: superestrella del bajo canadiense y solista. Isamu McGregor: teclista de sesión con gran visión y tacto. Juntos entregan un álbum extenso y detallado de ocho temas que toca una amplia gama de estilos y temas musicales. The Wring busca ofrecer composiciones interesantes con una brevedad que generalmente no se encuentra en el rock progresivo. El resultado es un conjunto de canciones que atraerá a una amplia gama de amantes del rock y nerds progresivos por igual.
Desde 2015, The Wring ha sido la salida creativa para la composición personal y la forma de tocar la guitarra de Don Dewulf.
Don Dewulf es la mente creativa detrás de The Wring, una aventura musical llena de riffs progresivos, letras reflexivas y una gran dosis de melodía. “The Wring² Project Cipher” cuenta con el trabajo de varios músicos profesionales experimentados, lo que hace de este uno de los mejores álbumes que van a querer los fans progresivos este año.
Discography:
2017 – The Wring – Album
2019 – 48 oz. – Single
2021 – The Wring2 – Project Cipher (Wormholedeath)
"Ira" es una pista extraída del álbum de ALMS "The Trial" a través de Epictronic Records.
Alms es un proyecto de rock progresivo creado por el talentoso artista español Aitor Lucena Martínez.
Con una estructura que sigue el formato operístico, 'The Trial' es un álbum conceptual que se puede etiquetar como Rock Progresivo Sinfónico, en el que además de los elementos del rock clásico, instrumentos como flautas, mandolina, oboe o violín contribuyen a crear la atmósfera y paisajes de todos y cada uno de los pasajes.
Aitor Lucena Martínez ha contado con la ayuda de Rafa Yugueros en la batería y percusión, Carla Martín en el violín, Alain Frenette contribuye con su voz en las narraciones en francés, Julia Sariego en los coros y María Volkova en la voz principal.
El arte de la portada de este interesante disco estuvo a cargo de Pelayo Martínez.
Tracklist:
The Charges (02:05)
Luxuria (07:32)
Gula (04:38)
Acedia (05:08)
Avaritia (06:02)
Recess (02:09)
Ira (07:27)
Invidia (02:10)
Superbia (04:43)
The Sentence (00:35)
El artista nos comenta sobre este disco:
Es un disco muy heterogéneo en su estilo, ya que bebo de muchas influencias diferentes: folk, rock, música clásica… todas ellas convergen para hacer 'The Trial'. ¡Espero que te guste!
CORMORAN estrenó este Martes 13 de Diciembre del presente 2022, su nuevo sencillo "Erial"
"Erial", el nuevo single del colectivo artístico Cormoran fue estrenado este martes 13 de diciembre en todas las plataformas digitales, siendo el material sucesor del EP "Inmersiones : Rastro".
CORMORAN formada en el 2019 en la ciudad de Montevideo, Uruguay, es una banda muy particular, se hacen llamar "colectivo" por una razón muy válida, su bajista Sebastián Cobas nos explica:
"La palabra es porque en Cormoran participa más gente en lo musical que los 4 que nos paramos sobre un escenario. Hay gente de Chile, Argentina, Estados Unidos... Que "meten mano" en las canciones. El concepto está tal vez más sacado a como funcionan agrupaciones de otros géneros como algunas electrónicas... Colo Massive Attack... Que hay unos cabecillas digamos a modo de curadores, de supervisores del proceso, pero nutren su arte del talento de mucha gente. Creo que es un concepto acorde a estos tiempos, a lo globalizado, a la comunicación"
En cuanto a las influencias musicales, CORMORAN no puede pasar desapercibidos a bandas como: Paradise Lost, Katatonia, Opeth, Leprous, Meshuggah, Cult of Luna, The Ocean, que son muy notables en su música, aunque no dudan en admitir que en su sonido también influya bandas como Radiohead.
En cuanto al nombre de la banda, Sebastián explica que viene de una ave:
El nombre significa cuervo calvo... Me gustó cómo sonaba, la estética y la fonética del nombre, y tenía cierta relación con esas cosas que me gustaban. Es un ave que tiene cierta particularidad, se usa para la pesca porque sus plumas no son impermeables. Es una de la aves que se puede zambullir más profundo, y me gustó eso de profundizar, el concepto de ir más hondo que otros. Me pareció que artísticamente ese concepto estaba bueno. Era como buscar en mi arte y llegar a lo profundo.
El hecho de que en la banda intervengan tantos buenos músicos del mundo hace que el nuevo tema "Erial", según la banda:
Se enriquece con la participación de diversos artistas locales y extranjeros que ayudan a potenciar la experiencia sonora a la que Cormoran nos invita.
Pero también participan muchas más personas como Emy Mariani quien es el responsable de la excelente portada del single "Erial"
"Erial" es un tema increíblemente genial, técnico, poderoso, se podría decir que es un Death Metal Progresivo Melódico con alta carga de una brutal energía que te puede elevar por momento al cielo para luego sumergirte al profundo de los abismos. Sin duda un tema en ingles que se convertirá en el favorito de muchos metaleros.
Desde Mendoza, Argentina, nos llega la banda TIBERIUM formada entre los años 2000 y 2001, en el momento en que Pablo Martí (cantante, compositor y guitarrista), grabó el disco debut de la banda: “Solano”.
Las primeras presentaciones se realizaron por Pablo Martí en solitario, acompañado solamente por su voz, guitarra, máquina de ritmos, bajos y secuencias electrónicas.
En el 2003, Tiberium se convirtió en un trio integrado por: Pablo Martí (voz y guitarra), Cristián Calvi (bajo) y Francisco Fernández (batería). En sus inicios la banda se presentó en diferentes bares de la provincia y hacia el 2005 tocaron en Chile con una formación alternativa.
Durante el 2010 ingresó al grupo Federico Lemos en batería, con el cual comenzó una segunda etapa para la banda. Con esta incorporación se realizaron numerosas presentaciones, de las cuales se destacan, un show que se transmitió en vivo por Radio Nacional Mendoza y el recital en la sala Circular del Espacio Julio Le Parc en el 2012 (primer grupo en tocar en ese espacio).
También es necesario mencionar que la banda fue seleccionada en el 2011 para participar en los premios Zero.
A comienzos del 2015 Pablo empezó a hacer las maquetas de los temas que integran “Fiesta para pocos”. El disco salió a la luz en el 2020, integrado por once canciones. La formación se rearmó con Fernando Prado en batería y Maximiliano Martí en bajo. La grabación y producción musical del mismo comenzó en 2017 y estuvo a cargo de Fernando Prado al igual que la mezcla de la obra, luego, su masterización estaría a en manos de Matías Jodar.
Tiberium presentó oficialmente “Fiesta para pocos” el domingo 17 de octubre del 2021, en el Cine Teatro Imperial de Maipú. Allí se acercaron un centenar de fans, para escuchar las canciones que Pablo Martí compuso durante cinco largos años. Así sonaron: “La gota”, “Flores y Madres”, “Aguijón”, “Días de terror”, “Columpio”, “Fusilados por las cruz roja” (Patricio Rey y sus redonditos de ricota”, “Entre los dos”, “Cenizas”, “Dama negra”, “Su piel”, “Otra vez más” y “Fiesta para pocos”. El show fue grabado por la productora La Payunia a cuatro cámaras en calidad 4k.
El primer recital del 2022 fue el viernes 22 de abril de ese año, la banda de Pablo Martí se presentó en el Room Bar Cultural, con algunos cambios en la formación. El show inició a las 23:00, en el cual se interpretaron 13 canciones repasando sus dos placas discográficas (“Solano” y “Fiesta Para pocos”) y una versión de “Mariposa Pontiac” de Patricio rey y sus redonditos de ricota. El grupo aprovechó para seguir tocando en vivo su flamante obra: “Fiesta para pocos” ( presentada oficialmente el 17 de octubre del 2021 en el Teatro Imperial de Maipú – Mendoza).
Los músicos que acompañaron a Pablo Martí en esta ocasión fueron: Jorge Gallego (batería), Carlos “Coco Best” en guitarra (antes se desempeñaba como bajista), Juanjo Lanatti en el bajo (nuevo integrante), Julieta Peña (coros), Quentin Vandemoortele (Teclados) y Juan Pablo Bruno (Saxo).
El viernes 24 de junio del 2022 Tiberium se presentó por primera vez en formato acústico en los estudios de Radio Nacional Mendoza Quino. El show fue en el marco del programa de radio “Somos nosotros”, conducido por Alejandro Rotta y producido por Mario Avila, en el cual también se entrevistó a Pablo Martí (cantante, guitarrista, compositor e ideólogo de la banda).
Con la consigna de seguir difundiendo el nuevo material de la banda “Fiesta para pocos” el grupo tocó: “Entre los dos”, “Aguijón”, “Columpio”, “Cenizas”, “Su piel” y “Fiesta para pocos”.
Los músicos que acompañaron esa noche a Pablo (quien tocó una guitarra acústica de doce cuerdas) fueron Carlos “Coco” Bes (guitarra), Jorge Gallego (percusión), Julieta Peña (coros), Juanjo Lannatti (bajo) y Quentin Vandemoortele (teclados).
DISCOGRAFIA:
1) SOLANO. (2001)
2) FIESTA PARA POCOS. (2020)
ESTILO: ROCK.
INTEGRANTES: Pablo Martí (voz y guitarra), Juanjo Lanatti (bajo), Carlos “Coco” Best (guitarra), Jorge Gallego (batería), Juan Pablo Bruno (saxo). Quentin Vandemoortele (teclados) y Julieta Peña (coros).
Los reyes indiscutibles del heavy metal vikingo, Amon Amarth , lanzaron un nuevo video cinematográfico con la letra de la canción "Oden Owns You All".
Tomado del álbum reciente de la banda, 'The Great Heathen Army' (ya disponible a través de Metal Blade Records), "Oden Owns You All" es 4:17 de la brutalidad del death metal inspirada en los nórdicos,elaborada por expertos, que son conocidos por Amon Amarth.
Actualmente se están abriendo camino a través de América del Norte en su Great Heathen Tour con lo que se denomina la mejor formación pesada del año, con Carcass, Obituary y Cattle Decapitation. La gira llega a un cierre histórico el sábado 17 de diciembre cuando la banda se convierte en la primera banda de death metal en encabezar el legendario Foro Kia en Los Ángeles con su producción europea a gran escala, con barcos vikingos, un casco de tambor vikingo, en vivo. recreaciones de batalla, el ahora infame "Viking Row" y suficiente pirotecnia para arrasar varias aldeas.
Las entradas para los espectáculos restantes en The Great Heathen Tour están disponibles AQUÍ .