Noticias, videos, fotos, entrevistas, lo nuevo de tus bandas favoritas y está abierto para promocionar los eventos y las bandas nacionales e internacionales. Así que siéntate cómodo que has llegado a un buen lugar, estás en...
Cuando uno está en el mundo de la música, conoce muchos estilos que a veces nos parecen mejores que otros, no por la calidad sino más bien por gusto. Lo cierto, es que la música da para todos, para los que escuchamos, para los que componen, arreglan, tocan o cantan. La música es el oasis, mental y espiritual que todo ser humano necesita.
Cuando uno escribe sobre música, tiene la fortuna de no solo escuchar y disfrutar esa variada gama de sonidos, sino que también se puede interactuar con los protagonistas, en esta ocasión les presento una banda que nos llega desde Buenos Aires, Argentina y cuyo líder es la carismática NATALIA BARIOS TARRIDA.
La Heroína del Blues es una banda que lleva casi 14 años tocando por todos los escenarios de Argentina y Uruguay, haciendo sus versiones de los clásicos del Blues, Rock, Soul, Funk y Rock Internacional de todos los tiempos.
NATALIA comenzó a cantar y hacer radio desde chica, ella es una mujer que lleva adelante su propia carrera artística, gestionando los eventos y tocando en vivo hace ya casi 26 años.
Hoy por hoy con más de cuatro décadas de edad, ella sigue haciendo lo que más le gusta, cantar y como todos en estos tiempos modernos lo hace por sus redes sociales, así como también Clases de Canto que imparte desde hace 11 años, pero que ahora también son on line.
Esta mujer nos lleva a profundizar en todos los aspectos de su vida y entre todo, confiesa que es vegana y que sigue llevando adelante el proyecto musical con todas las adversidades que ocasiona a todos esta pandemia.
NATALIA, como mujer de radio ha realizado algunos trabajos como Periodista entrevistando a famosos como Charly García y Nito Mestre, La Mississippi Blues Band, a Kevin Johansen y Lito Vitaleentre otros.
En cuanto a La Heroína del Blues, esta banda comenzó a tocar en 2007 haciendo Tributo a Janis Joplin, tuvieron la oportunidad de compartir escenario con muchos músicos famosos como León Gieco, La Mississppi, Miguel Cantilo, Rally Barrionuevo, Willy Quiroga y Black Amaya, entre otros más. Incluso llegó a recibir saludos deSam Andrew, guitarrista que acompañó a Janis Joplin durante toda su carrera, hoy también fallecido.
Según lo que nos cuenta NATALIA, La Heroína del Blues ha tenido laoportunidad de difusión en muchísimos medios, destacándose Radio Rock and Pop, Radio Mitre, diario Página 12, Infobae y Canal 26 entre los medios más difundidos.
Acá les dejo un video donde podrán ver y escuchar a NATALIA BARIOS TARRIDA con toda su carisma, contando su propia historia que ha continuado y continuará con el apoyo de todos.
La Heroína del Blues es otra de las bandas que estarán participando en el FENIXX FEST
Seguimos indagando el mundo de la música y conociendo bandas, en esta ocasión, les presento a ATOLÓN.
Esta banda se formó en Argentina a mediados de 2016 por músicos oriundos de Villa Luzuriaga y Castelar, este grupo de amigos decidió unirse para participar en un concurso de bandas. “No quedamos seleccionados, pero fue el punto de partida para seguir trabajando”.
“Luego, terminamos algunas canciones propias e hicimos una versión de “Trátame suavemente”, guiados por Goyi Alzaibar, que es nuestro director artístico”.
En diciembre de de ese año 2016 fue la presentación debut de la banda y, gracias a la respuesta del público, en el 2017 se animaron a grabar su primer disco, de nombre "Volumen 1", el cual cuenta con 10 canciones siendo la fecha de lanzamiento el 13 de Septiembre del mismo año 2017.
Tracklist:
1.-No entendiste Nada 2.- Pesadilla Batman 3.- Campanas 4.- Trátame suavemente (Daniel Melero) 5.- Tragedia 6.- Aquellos gestos 7.- Celos 8.- Al carajo 9.- Lo que ya fue, ya fue 10.- Te llame de mil maneras
“El estilo de nuestras canciones transita por el rock, blues, pop, baladas rock, y algunos gestos tangueros, con temas sociales y románticos”, explica el cantante de la banda, cuyas principales influencias fueron Luis Alberto Spinetta, “Charly” García, Gustavo Cerati, Pappo, Los Redondos, Attaque 77, The Rolling Stones, The Beatles, Led Zeppelin, Queen y The Cure, entre otros. “Nos une la pasión por la música y queremos estar en constante desarrollo de nuestras canciones”, concluyen.
En octubre de 2019 terminan de grabar el segundo disco, “ATOLÓN II”, el nuevo álbum contiene 11 canciones, de producción independiente.
Sobre este segundo disco, ATOLÓN comenta:
"... el plan del segundo disco empezó en marzo, donde ya contábamos con los gérmenes de 10 canciones y arrancamos con maquetas, dando forma a la estructura de las canciones, completando versos, modelando los grandes rasgos y también descubriendo como se desplegaba este nuevo trabajo."
"ATOLÓN II” fue grabado en los estudios Drumesite para las baterías y EL Garage siguiendo con el estilo del "Volumen 1" , pero con una vuelta de rosca en la rítmica, toda la energía y armonía de guitarras puesta en juego desde el nacimiento de ATOLÓN. Explica la banda.
La dirección artística de ATOLON II es de Goyi Alzaibar, los invitados, Pollo Ferrero en vientos, Silvio Geraci en teclas, en las cuerdas clásica, Cello y violín, Paula Sadovnick y Mariana Cañardo.
Sobre las sorpresas del disco, la banda dice:
"Un Tango Rock y una canción de cuna, en ritmo de acústicas, cellos y violines"
Las letras tienen, en algunos casos, componente social con carga de rebeldía. En otras, el plano está en la intimidad de la persona y sentimientos tan básicos como profundos.
Actualmente, ATOLON ha realizado 2 videos para los temas “Pesadilla Batman” y “Trátame suavemente”, este último de gran repercusión, lleva más de 15000 vistas contando todas las redes. La banda tiene planeado realizar un tercer video, ésta vez para una canción de ATOLÓN II.
Integrantes
Lautaro Luque: primera guitarra y coros.
Julián Cermelli: Bajo, guitarra y coros.
Pedro Rodríguez: Batería y guitarra.
Javier Veiga: guitarra rítmica y voz.
ATOLON es otra de las bandas que participaran en el gran evento internacional FENIXX FEST.
“TRABUCO CONTRAPUNTO” es una banda que nace un 11 de septiembre del año 1998, en la capital venezolana Caracas, se caracteriza por combinar los ritmos afro-latinos con tendencias musicales como el pop, rock, funk y sonidos foráneos, siendo considerada como una de las agrupaciones más importantes de este género en Venezuela.
TRABUCO CONTRA PUNTO es otra de las bandas que ya forman parte del FENIXX FEST del que les hablaremos en su momento.
Durante su trayectoria, Trabuco Contrapunto ha recorrido el país, se ha presentado en importantes escenarios y ha compartido tarima con bandas internacionales como Genitállica (México), Los Tetas (Chile), King Changó (NY), Ilegales (República Dominicana), Marc Anthony (NY), Miranda (Argentina) entre otros. También ha acompañado a agrupaciones nacionales de gran trayectoria como Caramelos de Cianuro, Gualberto Ibarreto, Malanga, Guaco, Desorden Público y Los Amigos Invisibles.
Además, estos chicos han sido invitados especiales en eventos como: Homenaje en vida al maestro Luis Mariano Rivera 1999, Festival Nuevas Bandas 2000, festival Demuestra tu Talento Con Allegro 2003 donde fueron ganadores del mismo, Festival de Música Urbana 2005, Homenaje musical al Dr. Arturo Uslar Prietri 2006.
Fueron galardonados con el premio “Venus de oro 2007” como mejor grupo pop rock. En el 2009 participaron en el disco “Alza tu voz” de Amnistía Internacional, junto a las bandas más importantes de Venezuela, con el tema “Guayabera Dancing” tema que también sonó en radio. En el 2011 formaron parte del disco de Amnistía Internacional llamado “Muévete por una vida libre de violencia” con la canción “Pretendo”. Este disco fue editado en Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, República Dominicana y Costa Rica.
Con su disco “CONTRA-ATACA” la banda giro por todo el país, actualmente, se encuentran promocionando su nuevo tema que forma parte del próximo disco.
Dentro de los reconocidos temas de esta agrupación venezolana están “Mano Muerta” junto al también reconocido vocalista, actor y productor Budú.
“Mano Muerta” hace alusión de manera jocosa y pícara a aquellos que disimuladamente suelen aprovechar cualquier oportunidad para poner su mano donde no se les ha permitido. Sin duda, una referencia al sentido del humor del venezolano.
Si bien Trabuco Contrapunto ha enfocado sus composiciones en otros aspectos de la vida como el amor y desamor, “Mano Muerta” abre otras posibilidades para la agrupación, que a partir de ahora también se propone alegrar a sus seguidores, con canciones que hagan énfasis en el humor.
La participación del rapero venezolano en este tema surgió de forma espontánea como parte de la relación de compañerismo en los predios de la música y de la amistad que existe entre el ex integrante de Tres Dueños y quienes conforman a Trabuco Contrapunto. Según sus integrantes, al momento de desarrollar la composición de “Mano Muerta”, pronto concluyeron que la chispa que faltaba era la de Budú, quien estuvo dispuesto a participar.
Cabe destacar que los arreglos de trombones y su grabación fue obra del maestro José León, músico de la banda de Porfi Baloa y miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional de Venezuela.
Pero "Mano Muerta" no solo fue interpretada por Budú, el sencillo, posteriormente fue convertido en remix de la mano del talentoso Dj Joe Watusi, quien por estos días reside en México.
Mano Muerta, ahora con el sufijo Remix, da continuidad a los lanzamientos de la banda después de haber presentado su exitoso Estar Contigo Jazzy Mix. Con este tema, el nombre del grupo venezolano ha vuelto a destacar en los rankings musicales nacionales más prestigiosos y en las plataformas digitales más visitadas, como es el caso de Spotify, Deezer, Pandora, Amazon Music, iTunes Music, Cusica, iChamos y Full Nota. I
Otro de los temas conocidos de TRABUCO CONTRAPUNTO es sin dudas "La Ola", un sencillo nostálgico y retro.
La primera vez que se grabó La Ola se hizo en la última sesión de estudio del álbum Contra Ataca con mucha rapidez y utilizando un piano y un cajón peruano. “Por cuestiones de agenda, en aquel entonces, no le dimos el tratamiento que debíamos a este tema. Sentíamos que había quedado escueta y hasta inconcluso. Esta era una deuda pendiente que teníamos con esta canción. Considerábamos que merecía un mejor sonido y llegó el momento de saldar esto”, explica DjMelchor, guitarrista de la banda.
En medio de la pandemia que ha marcado este año, lejos de paralizarse, Trabuco Contrapunto ha decidido trabajar más. “Hemos aprovechado el tiempo ensayando y revisando maquetas que habíamos dejado inconclusas”, asegura DjMelchor y agrega: “Fue así como nos metimos los cuatro en el estudio y retomamos La Ola”.
DjMelchor comenta que ahora La Ola fue grabada en formato acústico o unplugged. “Esta fue la oportunidad de vivificar este sencillo y sobre todo hacerlo de una manera más cuidadosa y metódica, con la madurez de estos días. Aunque en esta ocasión, también me encargué de incluir una guitarra eléctrica y electroacústica 12 cuerdas, Alberto Herrera, bajista de la agrupación, hizo lo propio con un contrabajo de la década de los 70, lo que le da ese toque. Mientras que el cajón y demás elementos de la percusión corrieron por cuenta de Raúl Fonseca.
La agrupación valenciana Aerodynamico estrenó nuevo sencillo el pasado 30 de diciembre de 2020, cerrando de esa manera el año. El mismo lleva por nombre "Mujer maravilla " y es el segundo sencillo del que será su tercer álbum de estudio.
Integrada por Ignacio Barroeta en la voz principal, guitarra y teclados, José Luis Morales en la guitarra y teclados y Ezio Vivas en la batería, la banda ha trabajado los últimos meses en el tercer trabajo en estudio, del que ya se estrenó su primer sencillo en junio de 2020 "Ella es un monstruo", luego del éxito y reconocimiento que obtuvieron con "Un día más" nominado como "Mejor álbum de Rock" en la séptima edición de los Premios Pepsi Music.
El sencillo viene cargado de sonidos característicos de la agrupación como el Pop/Rock y sonidos sureños, muchos arreglos de guitarra que recuerdan al rock ingles. Mujer maravilla, más allá de tener relación con la famosa superheroína, habla más bien sobre la actitud de la mujer hoy en día, y que no es necesario ser una super mujer ni llamar la atención para poder resaltar en cualquier aspecto . El tema fue producido por Barroeta y Morales en Mayo Producciones en la ciudad de Valencia, mezclado y masterizado por el propio Morales. A partir del 18 de enero en todas las plataformas de música digital y saber más sobre la agrupación en sus redes sociales.
Dentro de la organización FENIXX FEST se le ha dado cabida a todos los géneros del rock y el metal y otros que no lo son tanto pero igual tienen el apoyo de todos lo que están trabajando porque este festival sea una realidad.
Otra de las bandas se están dando a conocer a través de las redes del FENIXX es la ocurrente y divertida banda española DROLLERY de la que hoy conoceremos un poco más de su trayectoria y su propuesta musical.
Oriundos de Albacete, beben de varios estilos, siendo el “Punk & Roll” el que más se acerca al sonido final.
La temática de sus canciones es diversa, basándose casi siempre en las de películas de serie B o Z, ciencia-ficción, monstruos y también algunas situaciones cotidianas contadas con toques de humor.
En marzo de 2020 entran a los estudios Baboon Records de Albacete a
grabar su primer trabajo discográfico, de nombre "Caerbannog",
producido de forma totalmente independiente, con 5 temas que completan el EP.
En el cuentan con la colaboración de grupos como Tassottis, Interceptores, 2000
Maníacos o The Niftys. El EP ve la luz a principios de Abril.
Artista: Drollery
Album: Caerbannog
Género: Punk 'n' Roll
Año: 2020
Tracklist:
01. Soy un Clon
02. Hombre Lobo
03. Zombie
04. Vino de Lejos
05. Rod Aniram a Etatsila
En Junio de 2020 presentan su primer videoclip en formato
de falso directo, con el nombre "Directo desde la Cueva".
Los miembros de Drollery son:
Juanjo - (Guitarra solista y coros).
Javi - (Voz principal).
Miguel - (Batería y coros).
Emilio - (Bajo y coros).
En Diciembre de 2020 publican "Bastard Santa", una canción navideña
en formato Single, en la que nos hablan de cómo van a acabar con Santa Claus.
Este 6 de Enero, la banda DROLLERY, estrenó su nuevo video "Vino de Lejos", el cual cuenta una historia de amor, inspirado en años 60 con un final muy DROLLERY.