Rock y Metal

Rock y Metal

viernes, 15 de enero de 2021

FENIXX FEST: TRABUCO CONTRAPUNTO LA MÚSICA HECHA FUSION

“TRABUCO CONTRAPUNTO” es una banda que nace un 11 de septiembre del año 1998, en la capital venezolana Caracas, se caracteriza por combinar los ritmos afro-latinos con tendencias musicales como el pop, rock, funk y sonidos foráneos, siendo considerada como una de las agrupaciones más importantes de este género en Venezuela.
TRABUCO CONTRA PUNTO es otra de las bandas que ya forman parte del FENIXX FEST del que les hablaremos en su momento.

Durante su trayectoria, Trabuco Contrapunto ha recorrido el país, se ha presentado en importantes escenarios y ha compartido tarima con bandas internacionales como Genitállica (México), Los Tetas (Chile), King Changó (NY), Ilegales (República Dominicana), Marc Anthony (NY), Miranda (Argentina) entre otros. También ha acompañado a agrupaciones nacionales de gran trayectoria como Caramelos de Cianuro, Gualberto Ibarreto, Malanga, Guaco, Desorden Público y Los Amigos Invisibles.

Además, estos chicos han sido invitados especiales en eventos como: Homenaje en vida al maestro Luis Mariano Rivera 1999, Festival Nuevas Bandas 2000, festival Demuestra tu Talento Con Allegro 2003 donde fueron ganadores del mismo, Festival de Música Urbana 2005, Homenaje musical al Dr. Arturo Uslar Prietri 2006. 

Fueron galardonados con el premio “Venus de oro 2007” como mejor grupo pop rock. En el 2009 participaron en el disco “Alza tu voz” de Amnistía Internacional, junto a las bandas más importantes de Venezuela, con el tema “Guayabera Dancing” tema que también sonó en radio. En el 2011 formaron parte del disco de Amnistía Internacional llamado “Muévete por una vida libre de violencia” con la canción “Pretendo”. Este disco fue editado en Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, República Dominicana y Costa Rica. 

Con su disco “CONTRA-ATACA” la banda giro por todo el país, actualmente, se encuentran promocionando su nuevo tema que forma parte del próximo disco.


Dentro de los reconocidos temas de esta agrupación venezolana están “Mano Muerta” junto al también reconocido vocalista, actor y productor Budú.

“Mano Muerta” hace alusión de manera jocosa y pícara a aquellos que disimuladamente suelen aprovechar cualquier oportunidad para poner su mano donde no se les ha permitido. Sin duda, una referencia al sentido del humor del venezolano.

Si bien Trabuco Contrapunto ha enfocado sus composiciones en otros aspectos de la vida como el amor y desamor, “Mano Muerta” abre otras posibilidades para la agrupación, que a partir de ahora también se propone alegrar a sus seguidores, con canciones que hagan énfasis en el humor.

 

La participación del rapero venezolano en este tema surgió de forma espontánea como parte de la relación de compañerismo en los predios de la música y de la amistad que existe entre el ex integrante de Tres Dueños y quienes conforman a Trabuco Contrapunto. Según sus integrantes, al momento de desarrollar la composición de “Mano Muerta”, pronto concluyeron que la chispa que faltaba era la de Budú, quien estuvo dispuesto a participar.

 

Cabe destacar que los arreglos de trombones y su grabación fue obra del maestro José León, músico de la banda de Porfi Baloa y miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional de Venezuela.


Pero "Mano Muerta" no solo fue interpretada por Budú, el sencillo, posteriormente fue convertido en remix de la mano del talentoso Dj Joe Watusi,  quien por estos días reside en México. 

 

Mano Muerta, ahora con el sufijo Remix, da continuidad a los lanzamientos de la banda después de haber presentado su exitoso Estar Contigo Jazzy Mix. Con este tema, el nombre del grupo venezolano ha vuelto a destacar en los rankings musicales nacionales más prestigiosos y en las plataformas digitales más visitadas, como es el caso de Spotify, Deezer, Pandora, Amazon Music, iTunes Music, Cusica, iChamos y Full Nota. I



Otro de los temas conocidos de TRABUCO CONTRAPUNTO es sin dudas "La Ola", un sencillo nostálgico y retro.   

La primera vez que se grabó La Ola se hizo en la última sesión de estudio del álbum Contra Ataca con mucha rapidez y utilizando un piano y un cajón peruano. “Por cuestiones de agenda, en aquel entonces, no le dimos el tratamiento que debíamos a este tema. Sentíamos que había quedado escueta y hasta inconcluso. Esta era una deuda pendiente que teníamos con esta canción. Considerábamos que merecía un mejor sonido y llegó el momento de saldar esto”, explica DjMelchor, guitarrista de la banda. 

 

En medio de la pandemia que ha marcado este año, lejos de paralizarse, Trabuco Contrapunto ha decidido trabajar más. “Hemos aprovechado el tiempo ensayando y revisando maquetas que habíamos dejado inconclusas”, asegura DjMelchor y agrega: “Fue así como nos metimos los cuatro en el estudio y retomamos La Ola”. 

 

DjMelchor comenta que ahora La Ola fue grabada en formato acústico o unplugged. “Esta fue la oportunidad de vivificar este sencillo y sobre todo hacerlo de una manera más cuidadosa y metódica, con la madurez de estos días. Aunque en esta ocasión, también me encargué de incluir una guitarra eléctrica y electroacústica 12 cuerdas, Alberto Herrera, bajista de la agrupación, hizo lo propio con un contrabajo de la década de los 70, lo que le da ese toque. Mientras que el c
ajón y demás elementos de la percusión corrieron por cuenta de Raúl Fonseca.

Esta agrupación está integrada por: 

Tony Trab voz

Melchor Contrapunto guitarra y coros

Alberto Herrera bajo 

Raúl Fonseca percusión.

"Mano Muerta" - TRABUCO CONTRAPUNTO junto a Budú


"Pretendo" - TRABUCO CONTRAPUNTO


"La Ola" - TRABUCO CONTRA PUNTO


WEB     INSTAGRAM     TWITTER     FACEBOOK     EMAIL



viernes, 8 de enero de 2021

AERODYNAMICO estrenó "Mujer maravilla" nuevo sencillo

La agrupación valenciana Aerodynamico estrenó nuevo sencillo el pasado 30 de diciembre de 2020, cerrando de esa manera el año. El mismo lleva por nombre "Mujer maravilla " y es el segundo sencillo del que será su tercer álbum de estudio.

Integrada por Ignacio Barroeta en la voz principal, guitarra y teclados, José Luis Morales en la guitarra y teclados y Ezio Vivas en la batería, la banda ha trabajado los últimos meses en el tercer trabajo en estudio, del que ya se estrenó su primer sencillo en junio de 2020 "Ella es un monstruo", luego del éxito y reconocimiento que obtuvieron con "Un día más" nominado como "Mejor álbum de Rock" en la séptima edición de los Premios Pepsi Music.

El sencillo viene cargado de sonidos característicos de la agrupación como el Pop/Rock y sonidos sureños, muchos arreglos de guitarra que recuerdan al rock ingles. Mujer maravilla, más allá de tener relación con la famosa superheroína, habla más bien sobre la actitud de la mujer hoy en día, y que no es necesario ser una super mujer ni llamar la atención para poder resaltar en cualquier aspecto . El tema fue producido por Barroeta y Morales en Mayo Producciones en la ciudad de Valencia, mezclado y masterizado por el propio Morales. A partir del 18 de enero en todas las plataformas de música digital y saber más sobre la agrupación en sus redes sociales.
Aerodynamico es: 
Ignacio Barroeta: voz, guitarra teclados, coros 
Jose Luis Morales: guitarras, bajo, programación 
Ezio Vivas: Bateria

jueves, 7 de enero de 2021

FENIXX FEST: Presenta la banda DROLLERY

Dentro de la organización FENIXX FEST se le ha dado cabida a todos los géneros del rock y el metal y otros que no lo son tanto pero igual tienen el apoyo de todos lo que están trabajando porque este festival sea una realidad.

Otra de las bandas se están dando a conocer a través de las redes del FENIXX es la ocurrente y divertida banda española DROLLERY de la que hoy conoceremos un poco más de su trayectoria y su propuesta musical.

Oriundos de Albacete, beben de varios estilos, siendo el “Punk & Roll” el que más se acerca al sonido final.

La temática de sus canciones es diversa, basándose casi siempre en las de películas de serie B o Z, ciencia-ficción, monstruos y también algunas situaciones cotidianas contadas con toques de humor.

En marzo de 2020 entran a los estudios Baboon Records de Albacete a grabar su primer trabajo discográfico, de nombre "Caerbannog", producido de forma totalmente independiente, con 5 temas que completan el EP. En el cuentan con la colaboración de grupos como Tassottis, Interceptores, 2000 Maníacos o The Niftys. El EP ve la luz a principios de Abril.

Artista: Drollery 
Album: Caerbannog 
Género: Punk 'n' Roll 
Año: 2020 
Tracklist: 
01. Soy un Clon 
02. Hombre Lobo 
03. Zombie 
04. Vino de Lejos 
05. Rod Aniram a Etatsila


En Junio de 2020 presentan su primer videoclip en formato de falso directo, con el nombre "Directo desde la Cueva".

Los miembros de Drollery son:

Juanjo - (Guitarra solista y coros).
Javi - (Voz principal).
Miguel - (Batería y coros).
Emilio - (Bajo y coros)

En Diciembre de 2020 publican "Bastard Santa", una canción navideña en formato Single, en la que nos hablan de cómo van a acabar con Santa Claus.

Este 6 de Enero, la banda DROLLERY, estrenó su nuevo video "Vino de Lejos", el cual cuenta una historia de amor, inspirado en años 60 con un final muy DROLLERY.

VINO DE LEJOS - DROLLERY


BASTARD SANTA - DROLLERY

CAERBANNO - DROLLERY


FACEBOOK      INSTAGRAM     YOU TUBE      
BANDCAMP   SOUNDCLOUND     SPOTIFY



BORRALHEIRA una inusual banda Punk

  La singular banda brasilera BORRALHEIRA de la cual hoy conocerán parte de su historia.

BORRALHEIRA se forma en Curitiba con Thiago Borralheira en voz principal y bajo, Léo Borralheira en voz y guitarra y Rodrigo Borralheira en batería. En su sonido escuchamos un poco de Ramones, Foo Fighters, además de la influencia en las letras de bandas brasileñas como Ratos de Porão, Cólera, Dead Fish y Plebe Rude. Una mezcla de punk rock clásico con un lenguaje extremadamente pop, sumado a esto, una vestimenta y maquillaje bastante inquietante.

El discurso políticamente agudo con humor ácido suena como denuncia siempre levantando las banderas de los débiles. Debutan en 2020 con tres sencillos llamados ‘Trilogía Dos Palhaços’, lanzando primero la controvertida ‘Um Maniaco En El Poder’ con críticas precisas del momento político brasilero. Seguido de 'Ciudadano Del Año' y finalizan con 'A Turba' que cuenta con el cantante de la banda Macumbazilla, André Nisgoski y Pedro Menezes de la banda Zomba, además de la actuación en el videoclip de los reconocidos actores Simone Magalhães y Renan Queiroz. La dirección estuvo en manos del experimentado director, actor y cantante Mauricio Vogue y Lilian Marchiori en maquillaje y efectos especiales. 'Fascistas' es el cuarto sencillo dirigido por el galardonado cineasta Eli Firmeza y la edición de Marta Cavalcanti.

La cantante Bacabi, vocalista de la banda Punkake participa de la canción atacando explícitamente el machismo, el racismo estructural y el comportamiento intolerante de buena parte de la población y de quienes gobiernan, con un estribillo contundente y un fuerte mensaje de esperanza. ‘A Pesar De Você’ es el nuevo sencillo de la banda. Relectura inusual y rock & roll de un samba clásico del cantante y compositor Chico Buarque. Además de los clips oficiales, en su cuenta de Instagram muestran los 'Memes Musicales' que funcionan como crónicas en una iniciativa sin precedentes donde semanalmente lanzan videos cortos, con nuevas canciones, analizando los principales hechos políticos ocurridos en el país.

BORRALHEIRA feat. DINO BLACK - Circo de Terror


BORRALHEIRA (feat. Andre Nisgoski e Pedro Menezes) - A TURBA

BORRALHEIRA - Um maníaco no poder



YouTube    Facebook     Instagram    Twitter     Spotify

Management & Press: Martín Ramicone / info@dachancemusic.com / (+55) 82 9.9981-2127

FENIXX FEST: LA GRIETA


En medio de la pandemia han ocurrido cambios humanos favorables y desfavorables, el mundo artístico no escapa de esto y ha tenido que ingeniársela para continuar dándoles al público lo que quieren ver y oír. Las grandes bandas se han mantenido bajo perfil, unos haciéndose notar más que otros pero sin lugar a dudas quienes han aprovechado este receso forzado, han sido las bandas de la escena underground, quienes se han apoderado de las redes para darse a conocer de manera internacional y hacer accesible su música. 

El vacío promocional, la falta de disqueras que apuesten por ellas, la falta de un buen manejo efectivo y profesional sumado a meses de ocio forzado por el Covid-19 ha dado como resultado eventos virtuales que ha servido de trampolín, en algunas ocasiones, para que las bandas, estén donde estén, sean escuchadas por disqueras y entrevistadas por medios digitales del mundo. 

Entre todo lo antes dicho, también está el hecho que gracias a los meses de encierro, ha nacido un gran interés por conocer, escuchar y promover esas bandas que han dejado de ser de Latinoamérica para convertirse del mundo. Con esta finalidad se han creado varias iniciativas, algunas han comenzado con buen pie, pero se han ido perdiendo en su propio intento, sin embargo, hay quienes van más allá, como el FENIXX FEST donde más de dos centenares de bandas del mundo se han inscrito para hacer de este un gran evento del cual les hablaré en otro artículo.


De ese próximo festival les estoy dando a conocer esas bandas conocidas en sus países pero no en el resto del mundo. En esta ocasión les presento a LA GRIETA. 

En Septiembre del año 2017, se forma en Merlo, localidad de Buenos Aires (Argentina) la joven banda LA GRIETA. 

La historia de LA GRIETA se inicia gracias a Gastón Buitrago (voz líder y guitarra rítmica), quien venía con un proyecto a dúo que no tuvo continuidad. Gastón quería formar una banda con un sonido potente y decidió buscar músicos que se acoplen a lo que buscaba.

Poco después se unen a la banda Patricio González (batería y coros), Leandro Funes (guitarra principal y voz) y Santiago Ramos (bajo). En muy poco tiempo, lograron afianzar una gran amistad y unión entre los 4. Como casi toda banda que inicia sus carrera, LA GRIETA armó su repertorio en base a covers de los artistas más grandes de Argentina (Soda Stereo, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, La Renga, Bersuit Vergarabat, Pescado Rabioso, Divididos, Sumo, Attaque 77, etc.), adaptados al estilo Hard Rock. Sus primeros shows fueron en Merlo centro. Al pasar los meses fueron llegando a distintos lugares del oeste de Buenos Aires y Capital Federal.

Han tenido presentaciones en radios locales y de a poco fueron introduciéndose en las redes con videos caseros y fotos.

Sus aniversarios son celebrados en octubre y la banda organiza un show con bandas amigas y un gran ambiente.

Este año el grupo se encuentra trabajando en sus temas propios con deseos de entrar a grabar su primer Ep o álbum de estudio. Las influencias a la hora de componer van desde Metallica, La Renga, Soda Stereo, Nirvana, Guns and Roses y ACDC.

Con respecto al nombre de la banda, mucha gente hace alusión a la grieta política dada en Argentina otros países de Latinoamérica, sin embargo, ellos se denominan "apolíticos", pero queriéndole mostrar a su público y a aquel que escuche a la banda, como un grupo que refleja la realidad y la crudeza del país, sin tener bandera alguna.

Este 2020, La Grieta está cumpliendo 3 años de trayectoria en el mundo de la música, perteneciendo al underground Latinoamericano.

Gastón denomina todo este trayecto como "una linda locura, de cada show sacamos un poco más de experiencia y nos vamos metiendo en lugares donde al comenzar no imaginábamos estar, nos vamos poniendo más sólidos y eso nos gusta".

LA GRIETA es:

GASTON BUITRAGO (VOZ LIDER Y GUITARRA RITMICA)

LEANDRO FUNES (GUITARRA PRINCIPAL Y VOZ)

PATRICIO GONZALEZ (BATERIA Y COROS)

SANTIAGO RAMOS (BAJO)



FACEBOOK      YOU TUBE    INSTAGRAM

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Inicia la cuenta regresiva para el gran evento on line "Live Venezuela Rock & Metal 2020"

Rompiendo Muros y Trascendencia Producciones están ultimando los preparativos para el evento virtual que han considerado como el "𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐬𝐭𝐫𝐞𝐚𝐦𝐢𝐧𝐠 𝐫𝐨𝐜𝐤 & 𝐦𝐞𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐚ñ𝐨".

Como ya se ha venido anunciando, el "Live Venezuela Rock & Metal 2020" está cada vez más cerca, músicos, medios y organizadores están preparándose para esta transmisión el próximo 29 de diciembre.

"Live Venezuela Rock & Metal 2020" es un evento totalmente gratuito para todo público y enfocado en destacar lo mejor del hard rock, metal sinfónico, experimental y extremo venezolano, este concierto contará con la participación de la banda internacional, Mortek.

El cartel es el siguiente:

- Sentencia

- Mantra

- Anorexia Isan

- La Tinta

- Overhate

- Abraham Sarache

- Kleyver 

- Cuasar

- Mortek (desde México)

Horario: 7:00 PM

Vía: https://www.trascendencia.com.ve/live2020 

YouTube: TrascendenciaRadio



Conoce los horarios, fechas, bandas a presentarse, patrocinantes, etc., del 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐬𝐭𝐫𝐞𝐚𝐦𝐢𝐧𝐠 𝐫𝐨𝐜𝐤 & 𝐦𝐞𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐚ñ𝐨, haciendo 𝐜𝐥𝐢𝐜 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐧𝐥𝐚𝐜𝐞 https://www.trascendencia.com.ve/live2020/


#TrascendenciaVE #RompiendoMurosVzla #Conciertos #Rock #Metal #RockNacional #MetalVenezolano #Musica #HechoEnVenezuela #Venezuela #LiveConcert #ConciertoEnVivo #liveshow

martes, 15 de diciembre de 2020

JUAN MANUEL PONCE cierra el 2020 con su tercer álbum en solitario “Odio, Muerte y Olvido en Revolución"


 El incansable profesional de la música, JUAN MANUEL PONCE, anunció este 11 de diciembre, el lanzamiento oficial de su nuevo disco “Odio, Muerte y Olvido en Revolución”.

Quienes siguen a este músico venezolano, saben su férrea oposición a la política dictatorial venezolana y hacia ella enmarca cada tema que conjugan sus ya conocidas producciones discográfica.

Lo que callan algunos por diversos motivos, JUAN MANUEL PONCE lo plasma con total sinceridad en sus canciones de contenido social, emocional y vivencial.

El lanzamiento de este disco se ha venido dando de a poco, probándolo de a sorbo como el buen vino.  “Odio, Muerte y Olvido en Revolución”, no es un disco para la gran mayoría de las personas, sino para esos que aún caminan con los pies sobre la tierra y sin vendas en los ojos, para los que esfuerzan con trabajo y no con dádivas políticas, para los que han perdido un ser querido estando lejos del país, para ellos está hecho este disco.

“Odio, Muerte y Olvido en Revolución” encierra en 15 temas, 21 años de vivencias que muchos desearíamos eliminar de la historia venezolana.

Con buen pie, JUAN MANUEL PONCE nos trae este tercer disco en solitario con grandes amigos como invitados.


Estimados amigos y seguidores, es un placer anunciar el lanzamiento de la nueva producción discográfica “Odio, Muerte y Olvido en Revolución”. Un álbum que comencé a trabajar en el 2019 y la canción que le da inicio a este nuevo trabajo es “Otro día más” (4 sep. 2019). En el transcurso del 2020 se lanzaron nuevos sencillos, Vomito Chavista (13 ene. 2020) en este tema participa mi pana Irving Pacheco de Necrosis en la guitarra; La Muerte Te Espera (2 may. 2020) un invitado de lujo colabora en este tema, la leyenda del rock venezolano y gran amigo Freddy Marshall en la Guitarra; Tiempos (4 sep. 2020); Venezuela Rock and Roll (24 oct. 2020), Boliburgues (25 oct. 2020); Esto es Revolución (7 nov. 2020), en este tema interviene otro invitado, el excelente guitarrista de la generación de relevo Miguel Ramírez y por último Hermano (30 nov. 2020), un tema dedicado a mi querido hermano Carlos Manuel Ponce quien dejara este plano terrenal en el 2018 y quien además fuese mi roadie por muchos años, para el videoclip de este tema conté con la colaboración de Pool Silva (Botulinum) en la batería. También participan en este álbum dos excelentes músicos y amigos, Alfredo Herrera y Michael Zapata en los temas “Gusanos en el Poder” y “Huellas” respectivamente.

Un total de 15 temas conforman este tercer trabajo discográfico, que ya está disponible en www.juanmanuelponce.com y progresivamente en todas las plataformas digitales por medio de “Sepulchral Silence”. Una producción realizada en -Coalición Records- desde Lima (Perú). Igualmente quiero agradecer a los medios que me han brindado su apoyo a largo de este proyecto solista que emprendí en el 2016: Rock Hecho en Venezuela, Cerebros Exprimidos, Cresta Metálica, La Encrucijada, LuigyRock, Barquisimetal… Y por último, a las personas más importantes, mi amada familia, por siempre estar presentes y brindándome todo su apoyo en este largo y tortuoso camino del rock latinoamericano.


Link

Redes Sociales
Facebook       Instagram        Twitter        YouTube        Patreon         Web

lunes, 14 de diciembre de 2020

Desde Argentina conoce a la AMPLITUB

AmpliTUB es una banda nacida en el 2014 en Goya Corrientes Argentina, posee un estilo Hard Rock. Los inicios de AmpliTUB fue con 3 guitarras, bajo y batería, en sus primeros pasos en el ambiente musical se hacían llamar y/o denominar GUITARHEROS, pero esa formación duro muy poco ya que por diversas situaciones un integrante (guitarrista) dejó la banda quedando 2 guitarras, bajo y batería al frente, con la incorporación recientemente de un teclado. Luego de eso decidieron cambiar el nombre de la banda por el actual (AMPLITUB).


La banda esta formada por un grupo de amigos desde sus comienzos, con muchas ilusiones en común de tener su propio proyecto y música, llegar lejos para mostrar lo que los apasiona hacer, con influencias en las grandes bandas de los 80 y 90, como grandes admiradores de Guns n Roses, se volcaron a sus propios temas al poco tiempo de ser formados. 

Pasando por muchos escenarios importantes en estos años como en:  

Pre Cosquín Rock ( Resistencia Chaco)
3 ediciones del Goya rock a nivel regional. 

2 ediciones de la fiesta Nacional del Surubi evento internacional y uno de los más importante del mundo por su maravillosa largada de lanchas y embarcaciones.

4 ediciones  del moto encuentro en Goya Corrientes, Lavalle Corrientes, Ituzaingó Corrientes.
Vendetta Circus evento de MMA y Kick Boxing.

Teatro Municipal Solari (el más antiguo del país)
UNDER locales y muchos más.


Siguen apostando al futuro y prosperidad de la banda con grandes sueños de ser conocidos a nivel Latinoaméricano.

Integrantes : 

Alfredo (voz y rítmica), Iván (guitarra líder y coros), Kino (batería ), Brunito (teclas ), Rolando (bajo).


Contacto: 

 +5493777658588 (Iván López guitarra líder)